Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Envejecimiento

El retiro tradicional no es para todos

La felicidad se encuentra al continuar contribuyendo de alguna manera.

Los puntos clave

  • Los trabajadores que continuaron trabajando después de la edad de jubilación experimentaron una mejor salud y bienestar que los que se jubilaron.
  • Las personas que continuaron trabajando durante la jubilación tenían una mejor salud mental que aquellas que se jubilaron por completo.
  • Las personas que se jubilaron y luego regresaron al trabajo informaron niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida.

Se han realizado varios estudios sobre la relación entre la jubilación y la felicidad, algunos de los cuales sugieren que no jubilarse puede estar asociado con una mayor felicidad.

Un estudio publicado en el Journal of Occupational Health Psychology en 2017 encontró que los trabajadores que continuaron trabajando después de la edad de jubilación experimentaron una mejor salud y bienestar que aquellos que se jubilaron. Los investigadores sugirieron que esto puede deberse a que el trabajo brinda un sentido de propósito y conexiones sociales que son importantes para el bienestar.

¿Recuerdas esa vieja expresión “Cuando la vida te dé limones, haz limonada”? Bueno, a veces la vida te da limonada cuando estabas bien solo mirando el limonero sentado en tu patio trasero. Cuando surge una oportunidad inesperada, quizás de las cenizas de algún cambio que hayas hecho, ¿qué haces? ¿Qué sucede si recibes una gran oferta de jubilación anticipada y te estás preparando para un poco de tiempo libre, cuando de repente se abre el trabajo de tus sueños? ¿Lo tomas o te quedas en tu camino de relajación? Personalmente, tengo que saltar sobre él y aguantar hasta que no pueda montar más en ese pony, pero todos somos diferentes.

Un estudio de 2016 publicado en el Journal of Economic Psychology encontró que las personas que se jubilaron y luego regresaron al trabajo informaron niveles más altos de felicidad y satisfacción con la vida que aquellos que se habían jubilado por completo. Los investigadores sugirieron que esto puede deberse a que regresar al trabajo brinda un sentido de propósito y conexión social.

En general, si bien existe cierta variación en los hallazgos, estos estudios sugieren que continuar trabajando durante la jubilación puede estar asociado con una mayor felicidad y bienestar.

Tengo amigos que planearon muy bien, tienen pensiones y se preguntan qué hacer con el dinero que están recaudando en la jubilación, pero aún tienen grandes ambiciones. Qué hermoso problema que tener. Uno ahora pinta profesionalmente y muestra sus obras de arte, otro es un golfista competitivo y ambos tienen sesenta y tantos años. No sé si todavía es posible hacerlo ahora, pero es un gran modelo para aquellos que se preguntan cómo crear una jubilación exitosa y satisfactoria.

En Francia, la edad de jubilación es de 62 años, pero con la economía en apuros, el presidente Macron quiere aumentarla dos años, a 64, lo que tiene a mucha gente muy molesta. Entiendo que tener la edad de jubilación cambiada repentinamente por el gobierno parece duro; todos sabemos que hay más en la vida que trabajar, y conozco a muchas personas que están muy, muy felices en la jubilación. Por mi parte, sin embargo, quiero seguir trabajando todo el tiempo que pueda. Es importante mantenerse ocupado en algo, y para mí ese algo también tiene que tener valor más allá del dinero que conlleva.

Trabajo duro para tratar de hacer del mundo un lugar mejor, una persona, una columna, una organización, a la vez. No puedo dejar de publicar estas palabras. Este proceso se ha convertido en parte de mi ADN. Me hace sentir mejor que tumbarme en una playa de Maui. Así soy yo, y sí, recibo una pequeña remuneración por mis esfuerzos, pero sobre todo es saber que estoy tocando la vida de las personas.

Otro estudio publicado en el Journal of Happiness Studies en 2018 encontró que las personas que continuaron trabajando durante la jubilación tenían niveles más altos de satisfacción con la vida y una mejor salud mental que aquellas que se jubilaron por completo. Los investigadores sugirieron que esto puede deberse a que el trabajo brinda un sentido de identidad y un sentido de control sobre la propia vida.

Cada uno tiene que encontrar su propio equilibrio y forma de superar cada etapa de la vida. Cuando eres joven, puedes pensar en jubilarte joven con millones de dólares. Eso es genial si puedes llegar allí, pero ¿por qué dejar de crecer solo porque tienes dinero? Puede ser mejor permanecer en un camino que te satisfaga a lo largo de tu vida.

Los franceses tienen razón: hay más en la vida que el trabajo. Está el contribuir, crear y continuar enriqueciendo la mente y compartiendo con otros, y por supuesto, también puedes hacer esto en tus años de jubilación.

No voy a renunciar en el corto plazo. Sigo agradeciendo mucho todos los comentarios que recibo de los lectores. Me inspira a dar lo mejor de mí mismo, a hacer lo que digo y a honrar con humildad cada palabra que comparto.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Barton Goldsmith Ph.D.

El Dr. Barton Goldsmith, Terapeuta Familiar y de Matrimonio certificado es un terapeuta y escritor premiado. Es columnista enThe Chicago Tribune, The New York Daily News, y autor de 7 libros, incluyendo el más reciente: Visualization For Success—75 Psychological Empowerment Exercises To Get You What You Want In Life.

Más de Barton Goldsmith Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Barton Goldsmith Ph.D.
Más de Psychology Today