Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

Cómo dejar ir tu relación anterior

Dejar ir es un proceso que requiere paciencia y compasión.

Los puntos clave

  • Debes saber que la relación estaba destinada a durar tanto como lo hizo, ni un día menos ni un día más. 
  • Sanamos permitiéndonos sentir el dolor. 
  • La única salida es a través, y levantarte todos los días e invertir en tu vida es "a través".

Muchas personas luchan en su relación porque no han podido dejar de lado la anterior. No hay una forma correcta de superar una ruptura. Cada uno es diferente, y la cantidad de tiempo que lleva "superar" o, más exactamente, dejar ir puede variar.

Pero primero, hablemos sobre cómo es dejar ir. Muchos creen que es solo una decisión. Puede comenzar con una decisión, pero en última instancia es un viaje. Es un proceso.

Lo importante es que comiences el proceso.

Aquí hay algunos consejos.

1. Debes saber que la relación ha expirado.

Sí, como la leche, tenía fecha de caducidad. Debes saber que estaba destinada a durar tanto como lo hizo, ni un día menos ni un día más. Y estabas destinado a aprender algo de eso. Te harás muchas preguntas de por qué, como: "¿bueno, entonces eso significa que todas las relaciones tienen fecha de vencimiento?" No es que todas las relaciones expiren. Es solo que las relaciones expiran. Es solo una mentalidad, una forma de verlo para que puedas desapegarte y aceptarlo. Cuanto más creas que estaba destinada a caducar, más podrás dejarla ir.

2. Siéntelo plenamente.

No puedes sanar si estás en negación, y no querer sentir algo es una forma de negación. Estás pasando por una pérdida. Significó algo. Era parte de tu vida. No lo niegues ni minimices. Acéptalo. Completamente. No estoy diciendo que te encierres en tu habitación y reproduzcas canciones antiguas, pero debes permitirte sentir el dolor. Así es como sanas. Tómate uno o tres días y ponte triste. Invertiste tu corazón en esto. Merece ser sentido.

3. Aprende de la experiencia.

Hay regalos en cada relación que expira. Se llaman lecciones. Estas lecciones serán las ramas que te sacarán de tus arenas movedizas. Aunque es extremadamente doloroso, lo que se produce a partir de tu colisión son diamantes, revelaciones sobre ti, otras personas, relaciones, el mundo. Esto es extremadamente valioso.

Si no eliges mirarlo, tomarlo, abrazarlo, estás tirando algo que no puede ser reemplazado. Es difícil ver lo que has aprendido sobre ti mismo después de que termina una relación. Es difícil examinar tu contribución sobre por qué expiró. Esto requiere asumir la responsabilidad, y muchos se niegan a hacerlo.

Pero también es el comienzo del proceso de crecimiento. Cuantos más diamantes (revelaciones) recolectes, más valiosa se volverá esta caducidad y más te darás cuenta de que estaba destinada a caducar. Cuanto más de esto, más fácil será aceptarlo y dejarlo ir.

4. Recuerda por qué no funcionó.

Perfora esto en tu cabeza. Cuando miramos hacia atrás en las relaciones, generalmente ponemos la película más destacada. Reproducimos todas las cosas buenas, los momentos en los que nos sentimos vivos y enamorados y pensamos que duraría para siempre.

Debemos detenernos e ir al detrás de escena: las peleas, los silencios, las lágrimas, el abuso, todas las razones por las que no funcionó. Si sigues reproduciendo la mejor parte, cuestionarás todo y querrás algo que no sea la realidad. Este deseo es la arena movediza a la que me refería anteriormente. Te mantendrá atascado y hundido.

No funcionó por una razón. Ese es el enfoque. Quédate ahí. Reemplaza tus pensamientos emocionales con hechos. Reproduce el documental.

5. Ponte físico.

Contigo mismo. No, así no. O tal vez. Pero a lo que me refería era a hacer ejercicio. Es la mejor manera de liberar el estrés. Toma tu energía reprimida y úsala para lucir mejor desnudo. Ahora es el momento de hacer todo lo que has querido probar: escalada en roca, CrossFit, spinning, yoga, surf, senderismo, breakdance. Si no puedes darle un renacimiento a tu mente, dale uno a tu cuerpo y tu mente lo seguirá.

6. Conviértelo en acción.

Cuando pensamos en dejar ir, generalmente nos enfocamos en el aspecto mental o emocional. Esto te mantendrá en tu cabeza. En cambio, concéntrate en cómo se ve en acción. Pregúntate: "¿Cómo es dejar ir en la vida cotidiana?"

Imagínatelo. ¿Qué ves? Digamos que te ves a ti mismo trabajando en ti. OK, ¿cómo?

Ahora analiza cómo vas a lograr eso en cada categoría.

La forma en que dejas ir es estando ocupado. Si necesitas apoyo, pídele a alguien que te ayude y te pida resultados. Escribe este plan. Mientras estés abierto y hayas aceptado la expiración, el proceso emocional y mental vendrá naturalmente.

Concéntrate en seguir adelante con tu vida en acción y comenzarás el proceso de sanación. Tienes que confiar en eso. Puedes tener dificultades con la motivación. Pero ahí es donde tienes que reunir todo lo que tienes para que esta pelota ruede.

No digas que no a nada social. Sal. Vive. Conoce gente nueva. Escucha nuevas historias. Vas a estar triste. Vas a llorar. Vas a mirar hacia atrás. Pero tienes que seguir esculpiendo y mirando hacia adelante.

La única salida es a través, y levantarte todos los días e invertir en tu vida es "a través".

Fuera de tu casa. Fuera de tu cabeza.

Escríbelo en el espejo de tu baño.

Recuerda, todo lo que alimentes crecerá. Así que deja de pensar en el pasado y en lo que fue. Es hora de concentrarte en el nuevo tú. Ahora tienes mucho más tiempo. Invierte todo en ti. Cada relación expirada crea un suelo más rico para el crecimiento. Úsalo para desarrollar una mejor versión de ti mismo.

Pasé por un divorcio hace más de una década y fue lo más doloroso por lo que he pasado. Pero si no fuera por eso, nunca habría pasado por mi renacimiento, creado una nueva empresa, iniciado un blog, publicado libros, ayudado a miles en línea y encontrado un sentido de propósito.

Mirarás hacia atrás un día y te darás cuenta de que fue un regalo. Estaba destinado. Era parte de tu historia.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
John Kim LMFT

John Kim, Terapeuta Familiar y de Matrimonios con Licencia, es pionero en un movimiento de coaching en línea llamado Lumia Coaching cuando empezó a trabajar de formas no convencionales. Continúa manejando su motocicleta a sesiones por Los Angeles, encontrarse con clientes en cafeterías, gimnasios o paseos en montaña. Es un autor de best-seller y conferencista.

Más de John Kim LMFT
Más de Psychology Today
Más de John Kim LMFT
Más de Psychology Today