Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Mecanismos de defensa

Cómo volver a tener confianza en tu pareja luego de que te ha sido infiel

Una forma efectiva para lidiar con el trauma de una infidelidad.

Los puntos clave

  • Descubrir que una pareja nos está engañando causa un shock extremo y dolor emocional.  
  • Una persona que no puede confiar plenamente en su juicio puede actuar a la defensiva para predecir el shock emocional y la angustia futuros. 
  • En lugar de actuar sobre defensas inconscientes que intentan anticipar un evento negativo, acepta la posibilidad y prepárate conscientemente. 

Una pareja que engaña inflige múltiples heridas. Traiciona, engaña y ataca por el costado a una persona. Cada uno de estos golpes emocionales viola la confianza y pone de cabeza el corazón y el mundo de una persona. Los sentimientos de dolor y pérdida a menudo van acompañados de un abrasador dolor emocional y confusión.

Un aspecto brutal de esta situación puede ser el factor de shock. En el instante en que una persona descubre que su pareja la está engañando, su mundo se siente destrozado. A menudo, una persona gira y se obsesiona con lo que era real y lo que era una mentira con respecto a su pareja. Puede intentar localizar elementos de la verdad en los escombros de su pasado para encontrar la seguridad de que su sentido de la realidad no es completamente defectuoso. Desesperada por confiar en su percepción de nuevo, puede tener dificultades para diferenciar los aspectos auténticos de la relación de los del engaño.

A medida que la persona examina su pasado y se aferra a los aspectos de la relación que son auténticos y confiables, puede decidir permanecer con la pareja. Sin embargo, a medida que intenta avanzar, a menudo una ola de miedo la agarra y la lanza hacia atrás en un estado de pánico. Su intuición advierte, "está sucediendo de nuevo". En un frenesí, busca evidencia de que su pareja la está engañando y se enfrenta a él o ella.

Inicialmente, paciente y arrepentida, la pareja que intenta recuperar la confianza de la persona puede exasperarse ante los interrogatorios intermitentes. Eventualmente, la pareja puede arremeter contra la persona y exigirle "déjalo ir". Ahora, la parte inocente experimenta una profunda vergüenza por su reacción. Se siente "loca", aunque no es la que engañó. Con frecuencia, la persona se reprende a sí misma por sentirse insegura y vulnerable, mientras que la pareja culpable avanza con menos impacto psicológico.

Presos de los mecanismos de defensa

Una persona que siente que su vida ha sido desgarrada instantáneamente por el descubrimiento de que una pareja en la que confiaba la está engañando, puede estar experimentando una forma de trauma emocional. El cerebro a menudo resucita inconscientemente mecanismos de defensa para proteger a una persona de tener que volver a experimentar una angustia emocional repentina e impredecible. Uno de estos mecanismos de defensa incluye anticipar el evento negativo en el futuro. Esto proporciona a una persona la oportunidad de prepararse psicológicamente. Predecir el asalto le permite la oportunidad de proteger su mundo de que se rompa repentinamente sin previo aviso, que es una de las experiencias más perturbadoras que una persona puede soportar. Así que, como un detective, la persona busca cualquier pista de que este evento traumático pueda ocurrir de nuevo.

Aunque este mecanismo de defensa tiene un propósito, proteger a una persona de un trauma psicológico, también la mantiene encarcelada. Lo más probable es que la hipervigilancia agote a la persona y también frustre a su pareja. Además, es posible que una pareja infiel carente de empatía pueda reforzar sus defensas porque siente una distancia emocional adicional en la relación. Sin una cercanía y confianza continuas, la relación puede parecer una bomba de tiempo.

El impulso inconsciente de protegerse de un golpe emocional aplastante es humano. Sin embargo, una persona que toma conciencia de sus mecanismos de defensa inconscientes puede ser capaz de lidiar con la situación de una nueva manera. Adoptar conscientemente una estrategia de afrontamiento diferente puede ayudar.

Aceptar la situación mediante el desarrollo de un plan

En lugar de anticipar un "peor escenario", puede ser mejor aceptarlo. Por ejemplo, Beto descubre correos electrónicos del novio de su esposa. Está devastado. A medida que se recupera del trauma emocional, se ve obligado a vigilar continuamente los mensajes de texto y correos electrónicos de su esposa para asegurarse de que no vuelva a suceder. Sin embargo, a medida que investiga continuamente, su esposa se irrita cada vez más. Beto está ansioso e inquieto.

Puede ser útil para Beto aceptar la posibilidad de que su esposa vuelva a engañarlo. Fue infiel una vez, así que puede suceder una segunda vez. A continuación, Beto puede reflexionar sobre lo que haría si ella recayera. Desarrollar un plan viable puede ayudar a Beto a prepararse para un corazón roto de una nueva manera.

Beto hace una lluvia de ideas sobre las formas en que puede encontrar satisfacción con o sin su pareja. Investiga casas de lago en su área. Hay muchas casas acogedoras que parecen ajustarse a la lista de deseos de Beto. Beto decide separarse de su esposa si vuelve a engañarlo y, luego, compra una casa frente al lago. Se consuela con este plan hasta que es capaz de confiar plenamente en su esposa de nuevo. Cuando se restablece la confianza que una vez existió, la invita a participar en su esfuerzo.

Alternativamente, Beto no es capaz de recuperar la confianza que una vez existió con su esposa. Sin embargo, tiene un "plan B". Aunque su plan de respaldo es menos deseable que su situación actual, ofrece una "escotilla de escape" de la tortura de una posible retraumatización.

Descubrir inesperadamente que una pareja es infiel puede causar un shock extremo y dolor emocional. Sentirse embaucado y engañado puede resultar en que una persona cuestione su percepción de la realidad. Una persona que es incapaz de confiar en su juicio de ciertas maneras, sin saberlo, puede actuar a la defensiva para protegerse del dolor emocional futuro. Aunque estas defensas a menudo están orientadas a predecir un evento impactante adicional, la hipervigilancia a menudo "mantiene a una persona como rehén". Puede ser necesario adoptar una estrategia de afrontamiento diferente que abarque la posibilidad de que el evento negativo vuelva a ocurrir y permita a la persona prepararse conscientemente.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Erin Leonard Ph.D.

La Dra. Erin Leonard, es psicoterapeuta en activo y autora de tres libros acerca de relaciones y crianza.

Más de Erin Leonard Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Erin Leonard Ph.D.
Más de Psychology Today