Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Cognición

Cómo dejar de pensar

Aléjate del contenido de tus pensamientos.

Los puntos clave

  • Hay una manera de no pensar, o al menos de encontrar espacios sin pensar, y probablemente no sea lo que has probado.
  • Puedes encontrar este espacio de "nada" prestando atención al espacio entre tus pensamientos.
  • La conciencia de los puntos planos puede ayudar a encontrar la paz incluso en los pensamientos más dolorosos o pegajosos.

Cuando no puedo dormir, generalmente es porque estoy mis pensamientos me absorben. Estoy segura de que puedes identificarte. Voy abriendo todos los armarios de preocupación en mi mente. Entonces empiezo a preocuparme por no poder dormir. “Ojalá pudiera dejar de pensar”, me digo a mí misma.

Desafortunadamente, cuanto más intentas y no piensas, más fuertes se vuelven tus pensamientos. Así como decirte a ti mismo “deja de pensar en el dedo gordo del pie” hace que tu dedo gordo del pie hormiguee, tratar de “no pensar” te hace pensar más.

El punto plano

Hay una manera de no pensar, o al menos de encontrar espacios sin pensamientos, y probablemente no tenga nada que ver con lo que has probado. Recientemente entrevisté al Dr. Steven Hayes, cofundador de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para el podcast Your Life in Process. Autor de 670 artículos científicos y 47 libros, el Dr. Hayes es un experto en ayudar a las personas a liberarse de sus pensamientos para que puedan alejarse por momentos de sus mentes y vivir una vida plena.

¿Su sugerencia para mí? Encuentra el punto plano entre tus pensamientos. Si prestas atención a tu mente notarás:

  1. Tu mente está produciendo pensamientos. Al igual que la ropa sucia, ¡no dejan de aparecer!
  2. Hay un espacio entre tus pensamientos, un punto plano, antes de que surja un nuevo pensamiento y después de que se termine el anterior.

El punto plano entre nuestros pensamientos es un lugar donde “no existe nada”. Es como las pausas entre la inhalación y la exhalación cuando la respiración simplemente flota, o el momento antes de que actúes según tu impulso. El punto plano es una pausa en el pensamiento y la actuación.

Victor Frankl habló de una pausa similar cuando describió el espacio entre el estímulo y la respuesta. La monja budista Pema Chödrön llama a este espacio el “aglutinamiento de nada”.

El aglutinamiento de nada

Puedes encontrar este espacio de "nada" prestando menos atención al espacio entre tus pensamientos. No te dejes atrapar por el contenido de tus pensamientos (por ejemplo, ¿qué pasa si no puedo dormir?), sino que busca el espacio alrededor del contenido. Al igual que un fotógrafo que presta atención tanto al fondo como al primer plano, busca el fondo de tus pensamientos y escanea por un momento, por fugaz que sea, cuando no haya ningún pensamiento. Un lugar plano.

Dar un paso atrás en el contenido de tus pensamientos de esta manera es lo que los terapeutas de ACT llaman "desfusión cognitiva".

Este lugar plano es extrañamente reconfortante. No eres tus pensamientos. No importa cuán ocupada esté tu mente, puedes encontrar un descanso en tu pensamiento. Como chica de California, lo relaciono con el momento antes de que la ola del océano se levante y rompa en la orilla; el océano es plano y tranquilo.

También puedes usar este ejercicio de punto plano en tus relaciones, tu día estresante, tu dolor crónico o tus comportamientos adictivos.

  • ¿Puedes encontrar un punto plano en el que no estés reflexionando sobre tu divorcio?
  • ¿Puedes encontrar un punto plano cuando no tienes ganas de usar una sustancia?
  • ¿Hay un punto plano cuando tu autocrítica se calma?
  • ¿Hay un punto plano en tu ejercicio físico donde se siente sin esfuerzo?

No lo forces, atiéndelo

Una vez que busques los puntos planos, podrás notar que están en todas partes. Y cuanto más los buscas, más parecen durar. La conciencia de los puntos planos te ayudará a encontrar la paz incluso en los pensamientos más dolorosos o pegajosos.

El Dr. Hayes compartió conmigo que encontrar puntos planos es diferente a forzarlos o hacer que sucedan. Ya están allí. No puedes forzarte a no pensar así como no puedes obligar al océano a dejar de producir olas. Intentar no pensar tiene el efecto paradójico de hacerte pensar más. Pero puedes encontrar paz mental en los puntos planos entre tus pensamientos. Y cuando permaneces en ellos el tiempo suficiente, es posible que te quedes dormido.

Inténtalo.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Diana Hill, Ph.D.

La Dra. Diana Hill, es psicóloga clínica, co autora de ACT Daily Journal, y conductora del podcast Your Life in Process.

Más de Diana Hill, Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Diana Hill, Ph.D.
Más de Psychology Today