Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

Qué no hacer después de un rompimiento

Para dejar ir a tu ex, aquí tienes cinco cosas que debes dejar de hacer hoy.

Los puntos clave

  • Las rupturas románticas pueden cambiar tus rutinas, apoyo social, ambiente hogareño, estilo de vida y amigos.
  • Después de una ruptura, es esencial tomar decisiones deliberadas sobre tu vida.
  • Elegir cortar o limitar el contacto, establecer límites y separarte de tu ex es vital para seguir adelante.
Source: Jurien Huggins / Unsplash
Source: Jurien Huggins / Unsplash

Al final, descubrimos que amar y dejar ir puede ser lo mismo. —Jack Kornfield

Las rupturas pueden ser increíblemente dolorosas. Si estás tratando de recuperarte después de una ruptura y sientes que te estancaste en tu ex (suspirando, concentrándote en lo que está haciendo ahora, deseando poder hablar o entender lo que pasó), tomar medidas para ayudarte es clave para superarlo y seguir adelante.

Aquí hay cinco cosas que debes dejar de hacer para dejar de lado un antiguo amor.

  1. Deja de acercarte a tu ex. Después de una ruptura, es muy común querer acercarte y hablar con tu ex. Es posible que desees sentirte cerca nuevamente, obtener respuestas, gritarles, abrazarlos y estar cerca de ellos porque esto puede distraerte temporalmente del dolor de la ruptura. Dicho esto, para seguir adelante, es fundamental alejar algo de espacio de tu ex. A menudo, cortar el contacto por completo hace que el duelo por una ruptura y seguir adelante sea mucho más fácil.
  2. Deja de buscar información sobre tu ex. Es muy común buscar información sobre lo que está haciendo tu ex ahora a través de amigos en común o en las redes sociales. Por ejemplo, con quién está saliendo ahora, qué está haciendo, dónde está y cómo se encuentra emocionalmente. Sin embargo, esto en última instancia mantiene el enfoque en tu ex, lo que no te ayudará a seguir adelante a largo plazo.
  3. Deja de tener relaciones sexuales con tu ex y tal vez incluso con otras parejas. El sexo es un tema muy complicado cuando se trata de rupturas. Cuando todavía hay enamoramiento hacia alguien, el sexo generalmente está conectado con alguna emoción y la expresión de amor por otra persona. Pero, para muchas personas, el sexo no tiene nada que ver con el amor: tiene que ver con alcanzar un orgasmo, sentirse poderoso o ser deseado (Meston y Buss, 2010). Si estás tratando de dejar atrás a tu ex, acostarse, tocarse y tener relaciones sexuales con puede hacer que sea más difícil soltar. Si tu ex te obsesiona, tener relaciones sexuales con una nueva pareja puede ser muy detonador; no solo es un recordatorio psicológico de tu ruptura, sino que el sexo, el tacto y el orgasmo te dan un subidón neurobiológico que puede hacerte desear a tu ex de nuevo si no los has superado.
  4. No actúes impulsivamente. El comportamiento impulsivo ocurre sin previsión de las consecuencias y generalmente se realiza en un momento de reactividad emocional. Cosas como enviar mensajes de texto a altas horas de la noche cuando te sientes especialmente enojado o triste, ir de compras de último momento cuando te sientes excitado o tomar un trago de alcohol para calmar tus nervios. Cuando quieras acercarte en un momento de pánico o dolor, haz una pausa y evita actuar de inmediato. Observa tus sentimientos y espera hasta que hayas pensados en lo que quieres hacer en respuesta a tus emociones antes de acercarte a tu ex.
  5. Desafía los pensamientos inútiles. Generalmente, tenemos pensamientos muy positivos sobre nuestras parejas cuando estamos en una relación, como si fueran los mejores y aportan algo significativo a nuestra vida. Si luego rompes, es fácil mantener la fijación con esa persona como si fuera alguien a quien necesitas o quieres para volver a sentirte feliz. Por ejemplo, puedes aferrarte a las creencias falsas de que “tu ex es lo mejor”, “nunca encontrarás a alguien mejor” y “nadie te querrá en el futuro”. Las técnicas cognitivo-conductuales pueden ayudarte a desafiar estos pensamientos erróneos y reemplazarlos con creencias empoderadoras y enriquecedoras sobre ti y tu futuro.

La verdad es esta: Los rompimientos pueden ser muy duros.

Lo mejor que puedes hacer para seguir adelante es dejar de centrarte en tu ex y centrar tu atención en ti. ¿Quién eres? ¿Qué te importa? ¿Qué quieres para tu vida?

Además, existen muchas habilidades terapéuticas que puedes aprender para ayudarte a dejar ir a tu ex y crear la próxima gran fase de tu vida.

Puedes encontrar un psicólogo que te apoye en el Directorio de Psychology Today

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Cortney S. Warren PhD, ABPP

La Dra. Cortney Warren, Miembro de la ABPP, es una psicóloga certificada y profesora adjunta de psiquiatría en Kirk Kerkorian School of Medicine en la Universidad de Nevada Las Vegas (UNLV). Es autora de Letting Go of Your Ex: CBT Skills to Heal the Pain of a Breakup and Overcome Love Addiction (2023) y Lies We Tell Ourselves: The Psychology of Self-Deception (2014).

Más de Cortney S. Warren PhD, ABPP
Más de Psychology Today
Más de Cortney S. Warren PhD, ABPP
Más de Psychology Today