Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sexo

Mujeres sexualmente dominantes y los hombres que las desean, Parte I

El término dominatrix es la forma femenina del latín "dominador," un gobernante o señor.

En esta serie de blogs en tres partes, voy a examinar a tres mujeres dominantes y poderosas: La Dominatrix, La Infiel y la Esposa Sexy, y los hombres que aparentemente las necesitan. En la Parte I, voy a discutir la Dominatrix. La Parte II se dirigirá a las menos conocidas La Infiel y La Esposa Sexy. Y en la Parte III, examinaré a los hombres sexualmente pasivos que, paradójica y simultáneamente, experimentan el dolor y el placer de ser dominados. La dominatrix, la infiel y la esposa sexy no figuran en el DSM-V (2013). Pero debido a que varían en frecuencia e intensidad, pueden calificar como una forma de humillación sexual o sadismo dependiendo del nivel de deterioro.

Me interesé particularmente en este tema después de haber notado un aumento en el número de parejas que ingresan a mi práctica clínica para resolver los problemas de sus fetiches en las relaciones mujeres-dominantes / hombres-sumisos. Gran parte de este trabajo se centraba en que uno o ambos habían roto un contrato acordado. Por ejemplo, una infiel autoidentificada llevó a su marido a tratamiento porque "tuvo el valor" para engañarla con otra mujer. Un cornudo masculino pasivo insistió en el asesoramiento matrimonial porque su esposa eligió un amante que él odiaba.

Admito que aunque he visto mi parte de infieles y esposas sexys a lo largo de los años, solo he tratado a un puñado de dominatrices. Una dominatrix quería salir de la práctica, mientras que las otras tenían alguna dificultad para separar sus personajes profesionales y personales. Sin embargo, creo que menos dominatrices se presentan para recibir tratamiento en parte, porque como profesionales tienen comparativamente menos inversión emocional en sus relaciones que la infiel y la esposa sexy. Las dominatrices también pueden tener más control sobre sus acuerdos contractuales porque se formaron con clientes, no con sus parejas íntimas. Siempre es más difícil tratar con la familia.

Un cambio en el poder

Kraft-Ebing (1886/1965) creía que tenía sentido evolutivo que un hombre fuera dominante y una mujer fuera pasiva. Los hombres debían luchar contra los pretendientes rivales y otros peligros, y procrear. Las mujeres debían contribuir a este proceso subordinándose voluntariamente a los hombres. Kraft-Ebing extrapoló fácilmente de esto, que los hombres tendían hacia lo agresivo y sádico, y las mujeres hacia lo pasivo y masoquista. Esta postura está algo en sintonía con Freud (1905/1953) y Deustch (1944), que creía que las mujeres eran innatamente masoquistas y pasivas.

Según Kahn (2009), los tiempos han cambiado ya que las mujeres ahora son algo más libres para afirmar su dominio sobre los hombres en todas las fases de la vida, pero no sin dar pelea. El autor afirmaba que muchas sociedades tenían muchas dificultades para permitir que este intercambio de poder y control sucediera, particularmente en un contexto sexual. En su artículo, "Poner una dominatrix en su lugar: la representación y regulación de la sexualidad sumisa-femenina / dominante-masculino", Kahn demostró que la "ansiedad social" se establecía cuando las mujeres actúan o incluso son percibidas como más dominantes y poderosas que los hombres ... y los hombres como pasivos y débiles. Para establecer su punto, comparaba la dinámica del famoso proceso legal de la canadiense Terri-Jean Bedford, una dominatrix acusada erróneamente de prostitución con la forma en que las dominatrices son tratadas en el cine. Kahn informó que la policía y el juez se convirtieron en las fuerzas dominantes y abusivamente relegaron a Bedford a la sumisión... En las películas que Kahn utilizó para la comparación, los hombres blancos fuertes finalmente conquistaban y domesticaban a las dominatrices. El objetivo: frenar la ansiedad social restaurando a los hombres a su posición legítima de poder sobre las mujeres.

Dominatrix: Definición

La dominatrix es la forma femenina del dominador en latín, un gobernante o señor, y que fue utilizado originalmente en un sentido no sexual que data de alrededor de 1561. El término dominatrix a veces se usa para describir a una dominante profesional a quien se le paga para participar en Sadomasoquismo (es decir, esclavitud, disciplina y sadomasoquismo) con un sumiso. Una cita o juego de roles se conoce como una "sesión" y a menudo se lleva a cabo en un espacio profesional que se ha dispuesto con equipo especializado, al que se le refiere como una "mazmorra". En nuestro mundo tecnológico avanzado, las sesiones ahora pueden llevarse a cabo de forma remota por teléfono, correo electrónico o chat en línea.

Si bien es más común pensar en la dominatrix como una mujer que ejerce poder sobre los hombres, también hay mujeres que fungen el rol de sumisión. También, contrariamente a la creencia popular, la dominatrix no siempre inflige dolor físico al sumiso. La dominación puede ser verbal, implicando tareas humillantes y servidumbre.

La profesión de dominatrix se originó como una especialización dentro de los burdeles, antes de evolucionar en su propio oficio. Para diferenciar a las mujeres que se identifican como dominatrix pero no ofrecen servicios pagados, las dominantes no profesionales se refieren ocasionalmente a ello como un "estilo de vida" de dominatrix o amante. Cabe señalar que el término "estilo de vida" para significar Sadomasoquismo es un tema polémico en la comunidad y que muchas verdaderas dominatrices lo ven como poco profesional. Sin embargo, algunas dominatrices profesionales son, también dominatrices con ese "estilo de vida". Es decir, además de las sesiones pagadas con clientes sumisos, participan en sesiones recreativas no remuneradas o pueden incorporar el intercambio de poder dentro de sus propias vidas y relaciones privadas.

La dominatrix es una mujer asociada con una vestimenta en particular que representa su papel como una mujer fuerte, dominante y sexualizada. Corsés de cuero negro, botas altas con tacones altos, medias de red y un látigo son familiares para la mayoría de las personas.

Hechos y falacias

Hay muchos hechos y falacias sobre las dominatrices que intentaré aclarar con la ayuda de algunos académicos (Brame, Brame, & Jacobs, 2009; Febos, 2010; Enólogo, 2008). Los hechos son los siguientes:

  1. Muchas dominatrices trabajan con sumisas femeninas.
  2. Las dominatrices generalmente no ofrecen sexo oral o relaciones sexuales.
  3. Muchas pueden separar sus identidades personales y profesionales.
  4. Las dominatrices profesionales permanecen emocionalmente separadas y misteriosas.
  5. Por lo general, se trata más de poder y control que de sexo.
  6. Si la dominatrix se vuelve sexual con un sumiso, pierde su poder.
  7. Disfrazarse se trata de poder y elegancia.
  8. Los hombres pueden ser amos también, pero no son el foco de este artículo.
  9. La mayoría de las dominatrices viven en las principales ciudades.
  10. La tarifa promedio es de aproximadamente $200 dólares por sesión.
  11. Muchas dominatrices tienen títulos de posgrado.
  12. Algunas dominatrices no reciben disfrute personal, solo se trata del dinero.
  13. La mayoría, sin embargo, obtiene disfrute personal.
  14. Averiguar y satisfacer las necesidades de un sumiso es el principal excitador para muchas dominatrices.
  15. Otro excitador es el nivel de confianza que les da el sumiso.
  16. La reducción de los sumisos a un estado de impotencia erótica también es un excitador.
  17. Existe alguna evidencia de que la dinámica crea un fuerte vínculo fisiológico (es decir, oxitocina).
  18. Algunos prefieren llamarlo M / S (es decir, "magia sexual").
  19. Las actividades varían: no todas las dominatrices infligen dolor físico; algunas usan solo humillación verbal.
  20. Muchas dominatrices se especializan, pero es más difícil ganarse la vida de esta manera, por lo que son flexibles.
  21. Muchos creen que el sumiso está en realidad más a cargo.
  22. Algunas dominatrices creen que el género opuesto es verdaderamente inferior.
  23. A muchas no les gusta cuando un sumiso establece demasiadas condiciones, es antinatural para el proceso.
  24. Se aprecia la lucha, porque "doblar la voluntad" del cliente es un excitador.
  25. La mayoría de las dominatrices se someten a un aprendizaje conocido como “comenzar desde abajo”.
  26. Muchas experimentan con ser sumisas para entender lo que se siente para sus clientes.
  27. Jugar con los límites de un sumiso es disfrutado, pero atemorizador para el sumiso.
  28. La "suspensión de incredulidad" o mantenerlo lo más real posible es lo más importante para el proceso.
  29. Abofetear a un un sumiso en la cara es considerado por algunos “el acto más humillante”.
  30. La despersonalización se considera controvertida; es preferida por las dominatrices extremas.
  31. La preferencia de amo o esclavo dependerá mucho de la personalidad sexual de uno.
  32. Algunas personas pueden ser dominantes y sumisas, pero la mayoría prefiere una sobre la otra.
  33. Hay organizaciones centradas en una cultura amo/esclavo.

Origen

El origen de una dominatrix puede variar, pero los factores más comunes asociados con convertirse en una son:

  1. Curiosidad adolescente
  2. Hacer una asociación entre un objeto de dolor (por ejemplo, látigo) y emoción / placer
  3. La asociación continúa siendo reforzada a lo largo de la vida de una persona
  4. Falta de atención materna
  5. Falta de afecto maternal
  6. Poco o ningún control sexual o todo lo contrario
  7. Abuso Sexual
  8. Necesidad monetaria

En defensa de la ansiedad

La mayoría de las dominatrices que he tratado no se presentan como abiertamente ansiosas, pero sus historias confirman una pérdida significativa de poder o control en sus familias de origen. Esta pérdida puede haber llegado en forma de abuso, sexual o no sexual, o en el contexto de sentirse impotentes o "sin voz" en la familia. En algunos casos, un padre abusivo puede haber inspirado a una dominatrix en ciernes a temer renunciar al control. Paradójicamente, un padre pasivo que no intervino en nombre de un niño puede haber proporcionado inadvertidamente el mismo nivel de inspiración para que ese niño crezca y exija la posición de poder en un intento de evitar una mayor vulnerabilidad.

Un Pensamiento Final

Nos guste o no, la dominatrix es parte de nosotros. El traje de cuero negro entró en la cultura popular en la década de 1960 y aún permanece. Mujeres fuertes, independientes, capaces de patear el trasero de un hombre como Gatúbela, o la más contemporánea Lara Croft, son vistas como ejemplos por muchas chicas jóvenes en todo el mundo. El Movimiento de Liberación de Mujeres sigue ejerciendo influencia a medida que cada vez más mujeres asisten a la universidad, alcanzan un estatus profesional y persiguen carreras e independencia económica. Cada movimiento tiene su precio, pero a pesar del fetichismo, tal vez la dominatrix ha tenido más impacto de lo que la mayoría ha querido creer.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Stephen J. Betchen D.S.W.

Stephen J. Betchen, Doctorado en Trabajo Social, es el autor de Magnetic Partners.

Online:
Twitter
Más de Stephen J. Betchen D.S.W.
Más de Psychology Today
Más de Stephen J. Betchen D.S.W.
Más de Psychology Today