Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Michael Reilly, MD, and Amir Hakimi, MD
Michael Reilly, MD, and Amir Hakimi, MD
Belleza

Cómo afecta el envejecimiento en el atractivo

Un estudio predice la penalización del envejecimiento en el atractivo con I.A.

Los puntos clave

  • Los modelos de aprendizaje automático pueden predecir con éxito la progresión de la edad facial.
  • Las mujeres experimentaron una disminución significativa en el atractivo por década mayor a los hombres.
  • Los hallazgos del nuevo estudio pueden ayudar a guiar el momento de las intervenciones para hombres y mujeres.

Existe un amplio cuerpo de investigación que explora los factores sociales, anatómicos y psicológicos que influyen en el atractivo percibido; la edad y el género han sido identificados como dos de los más importantes. Sin embargo, los estudios previos que investigan el vínculo entre la progresión de la edad y el atractivo se han visto limitados en su capacidad para imitar con precisión la progresión de la edad. En nuestra última investigación, utilizamos un modelo de aprendizaje automático de progresión de la edad facial para estudiar directamente el impacto del envejecimiento en el atractivo.

El nuevo estudio incluyó a 20 participantes entre las edades de 20 y 29 años a quienes se les tomaron fotografías neutrales. Luego, estas imágenes se procesaron a través de un modelo de aprendizaje automático para crear imágenes artificiales de cuál sería la apariencia esperada de cada sujeto en sus 30, 40 y 50 años. El modelo fue entrenado usando una base de datos de fotos policiales y una base de datos de celebridades que tenía más de 200,000 imágenes como referencia.

Luego, un total de 315 laicos completaron una encuesta en la que se les pidió que calificaran el atractivo y la masculinidad o feminidad de cada imagen utilizando una escala móvil de 0 a 100. Encontramos que este modelo muestra una excelente precisión, con el 85 por ciento de los encuestados prediciendo con precisión la edad objetivo de la persona en la imagen que se muestra.

En promedio, se encontró que las mujeres tenían una disminución del atractivo de 10.4 puntos por década y una disminución de la feminidad de 7.59 puntos por década. La caída más estrepitosa se encontró a partir de los 40 años para las mujeres. El atractivo masculino y la masculinidad se conservaron relativamente hasta los 50 años, cuando las puntuaciones de atractivo comenzaron a disminuir.

Para comprender estos hallazgos, es útil considerar el atractivo desde el punto de vista de la biología evolutiva. Muchos estudios han demostrado que el atractivo facial y la fertilidad están estrechamente relacionados. El mayor y más temprano declive de las mujeres en comparación con los hombres puede estar relacionado con su percepción de la capacidad de procrear.

También puede haber un componente hormonal en estos hallazgos como resultado de cambios anatómicos faciales óseos específicos que ocurren tanto en hombres como en mujeres con el tiempo. Se ha demostrado que los hombres tienen una tasa de envejecimiento relativamente constante de la mandíbula o hueso maxilar, mientras que las mujeres muestran un cambio de forma relacionado con la edad más temprano y más marcado. Tanto los hombres como las mujeres experimentan cambios óseos que, con el tiempo, hacen que la mandíbula parezca más masculina, lo que resulta en una mejora de la masculinidad percibida por el hombre y una disminución en la feminidad percibida por la mujer.

También es importante resaltar estos hallazgos desde el punto de vista de la psicología social. La gran diferencia en el atractivo y la feminidad de las mujeres en comparación con los hombres destaca una inequidad inherente en la percepción del envejecimiento basada en el género. Curiosamente, esta diferencia se ve independientemente del género del individuo que califica las fotos.

En conjunto, estos hallazgos refuerzan la noción de que el envejecimiento y el atractivo están relacionados y demuestran la penalización por envejecimiento por década, y las diferencias en la penalización por envejecimiento entre géneros. Al igual que con cualquier estudio, estos hallazgos no se aplican a todos los individuos. Esperamos que este estudio ayude a informar mejor a los pacientes sobre cuándo buscar intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas para ayudar a preservar el atractivo y la percepción de género.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Más de Michael Reilly, MD, and Amir Hakimi, MD
Más de Psychology Today
Más de Michael Reilly, MD, and Amir Hakimi, MD
Más de Psychology Today