Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Psicosis

Alucinar no es tan raro como podríamos pensar

Un nuevo estudio investiga lo comunes que son las alucinaciones en personas sanas..

Los puntos clave

  • Experimentar una alucinación visual puede ser bastante estresante.
  • No se sabe mucho sobre cuán comunes son las alucinaciones visuales en personas sanas, aunque un nuevo estudio se propuso averiguarlo.
  • Los hallazgos sugieren que alrededor del 17 al 38 por ciento de las personas sanas experimentan alucinaciones visuales.
  • Normalizar la experiencia de las alucinaciones visuales podría reducir el estrés que causan.

¿Alguna vez has escuchado voces en tu cabeza sin que nadie te hable? ¿O alguna vez viste cosas que, de hecho, no estaban realmente allí?

Los psicólogos llaman a tal experiencia, que ocurre sin un estímulo externo, una alucinación. Experimentar una alucinación puede ser bastante angustiante para las personas, ya que las alucinaciones se asocian más ampliamente con trastornos psicóticos como la esquizofrenia y, de hecho, las alucinaciones son comunes en varios subtipos de esquizofrenia. Por lo tanto, alguien que experimenta una alucinación puede preguntarse "¿estoy perdiendo la cabeza?" o "¿me estoy volviendo loco?"

Lo que no se sabe bien, desafortunadamente, es cuán comunes son las alucinaciones en grupos no clínicos sin un diagnóstico de trastorno psicótico. Tal conocimiento sería importante para tener una visión realista de si en realidad es un motivo de preocupación si alguien experimenta una alucinación o si también puede ser una ocurrencia inofensiva.

Un nuevo estudio, publicado recientemente en la revista científica Psychology and Psychotherapy, tenía el objetivo de cerrar la brecha en la literatura sobre cuán comunes son las alucinaciones en grupos no clínicos (Aynsworth et al., 2022). Echemos un vistazo a los hallazgos de este estudio.

¿Qué hicieron los científicos?

En el estudio, los científicos recopilaron datos de 466 voluntarios con una edad media de aproximadamente 21 años. Cada voluntario completó un cuestionario llamado MUSEQ (abreviatura de"Cuestionario de Experiencias Sensoriales Inusuales Multimodales" por sus siglas en inglés). El MUSEQ contenía preguntas como "He visto luces, destellos u otras formas que otras personas no podían ver".

Para cada pregunta, los voluntarios tuvieron que indicar si tenían esa experiencia "nunca", "casi nunca", "raramente", "ocasionalmente" o "con frecuencia". A continuación, los científicos hicieron a los voluntarios algunas preguntas de seguimiento para determinar si una experiencia se adheriría a una definición clínica de alucinaciones visuales, por ejemplo, si experimentaron las alucinaciones estando completamente conscientes o no.

¿Qué descubrieron los científicos?

Los resultados del estudio sugieren fuertemente que las alucinaciones visuales son sorprendentemente comunes en personas sanas.

En general, el 84.8 por ciento de los voluntarios que participaron en el estudio informaron haber experimentado algún tipo de experiencias visuales anómalas en su vida. Más de un tercio de ellos (37.8 por ciento) informaron que habían experimentado una alucinación visual real similar a la que puede experimentar un paciente con un trastorno psicótico. Cuando los científicos analizaron las preguntas adicionales de si una experiencia estaría de acuerdo con una definición clínica de alucinaciones visuales, alrededor del 17.4 por ciento de los voluntarios habían experimentado una alucinación que cumplía con estos criterios.

Cuando se les preguntó más sobre sus experiencias, la mayoría de los voluntarios en el estudio informaron que las alucinaciones ocurrieron principalmente cuando estaban solos y por la noche. Cuando se les pidió que especularan sobre las posibles razones de las alucinaciones, la mayoría de los voluntarios indicaron que estaban cansados o que sus mentes les estaban "jugando malas pasadas". Sin embargo, algunos voluntarios también informaron que sentían que la alucinación podía ser una amenaza para su salud mental y que estaban bastante angustiados por ella.

Las alucinaciones son comunes

En conjunto, los resultados del estudio sugieren que entre el 17 y el 38 por ciento de las personas sanas experimentan alucinaciones visuales. Esto muestra claramente que experimentar una sola alucinación visual es probablemente una experiencia común y no necesariamente una razón para preocuparos de estar sufriendo de psicosis. De hecho, los autores del estudio argumentan que es importante normalizar la experiencia de las alucinaciones visuales, de modo que cuando las personas experimentan una, es menos probable que reaccionen negativamente.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Sebastian Ocklenburg, Ph.D.

El Dr. Sebastian Ocklenburg, es profesor de métodos de investigación en psicología en el Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de MSH
Hamburgo, Alemania. Su investigación se centra en la zurdera y las asimetrías cerebrales.

Más de Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Más de Psychology Today