Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Trastorno perceptivo persistente por alucinógenos

Revisado por el personal de Psychology Today

El trastorno de percepción persistente por alucinógenos (HPPD, por sus siglas en inglés) es un trastorno cognitivo en el que las personas reexperimentan continuamente alucinaciones visuales y sensoriales que experimentaron por primera vez mientras estaban intoxicados. La naturaleza persistente de las alucinaciones y el hecho de que ocurran mientras el individuo está sobrio son indicios de la presencia de HPPD.

El HPPD se divide en dos tipos, según el tipo de alucinaciones que experimenta la persona. En el Tipo 1, un individuo experimenta flashbacks breves y aleatorios. En el tipo 2, la experiencia es más perturbadora y persistente, y un individuo puede experimentar cambios constantes en la visión.

Es importante tener en cuenta que las alucinaciones del HPPD siempre son obvias como alucinaciones para el individuo que las experimenta y no anulan su realidad. A pesar de eso, el HPPD aún puede causar una angustia significativa e interferir con la vida laboral y social.

Síntomas

Los efectos de tomar dosis mayores de alucinógenos deberían desaparecer en el transcurso de seis a 15 horas. Los síntomas de HPPD, sin embargo, persisten mucho después de la vida activa normal del fármaco y pueden ser episódicos o mayoritariamente continuos. Estos síntomas pueden durar semanas, meses y, a veces, incluso años. En algunos casos, la afección se vuelve crónica, mientras que en otros casos, las personas pueden suprimir los sentimientos y funcionar normalmente.

¿Cuáles son algunos tipos comunes de alucinaciones inducidas por drogas?

Las personas con trastorno de percepción persistente por alucinógenos vuelven a experimentar las mismas alucinaciones que tuvieron en un “viaje” psicodélico anterior. A menudo, estas alucinaciones son visuales pero también pueden afectar a otros sentidos. Por ejemplo, una persona con HPPD puede ver los colores con más intensidad o notar halos de luz de diferentes colores alrededor de los objetos. Los objetos también pueden parecer demasiado grandes (macropsia) o demasiado pequeños (micropsia). Incluso podrían ver a alguien que no está allí o escuchar voces. Las experiencias auditivas, como la música a todo volumen en un concierto, pueden ser más intensas de lo normal.

este artículo continúa abajo
Causas

El trastorno de la percepción persistente por alucinógenos, tal como lo define el DSM-5, es causado específicamente por drogas alucinógenas, principalmente, pero no exclusivamente, por el LSD (dietilamida del ácido lisérgico). El trastorno ocurre en aproximadamente el 4.2 por ciento de las personas que toman alucinógenos.

Los alucinógenos o psicodélicos son un grupo de drogas, sintéticas o naturales, que en pequeñas dosis pueden provocar ligeros cambios de humor y de pensamiento. El LSD afecta a los receptores de serotonina y dopamina, “las vías del placer” en el cerebro. En dosis mayores, los alucinógenos pueden provocar alteraciones visuales, auditivas y otras alteraciones sensoriales transitorias conocidas coloquialmente como “viajes”.

Dado que las alucinaciones perturbadoras también pueden ser causadas por otros trastornos, como enfermedades neurodegenerativas, lesiones cerebrales, trastornos convulsivos y otros, estas causas deben descartarse antes de que a una persona se le diagnostique HPPD.

Hay poca evidencia de que las posibilidades de que un individuo desarrolle HPPD aumenten con la frecuencia de su consumo de drogas; el trastorno también puede ocurrir en personas que han tenido poca experiencia con alucinógenos.

¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de alucinógenos que pueden causar HPPD?

Algunos alucinógenos aparecen en la naturaleza, como la psilocibina (hongos mágicos) y la mescalina (peyote), y se han utilizado a lo largo de la historia para generar visiones o intuiciones místicas. Los alucinógenos sintetizados químicamente incluyen ketamina, PCP (fenciclidina o polvo de ángel), dizocilpina, LSD (dietilamida del ácido lisérgico, conocido como ácido o ajo) y MDMA (también conocida como éxtasis o Eme).

¿Qué crea el efecto alucinógeno de ciertas drogas?

El viaje psicodélico probablemente se deba a la forma en que los compuestos psicotrópicos se unen a los receptores de serotonina 5-HT2A. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender exactamente cómo funcionan los alucinógenos.

Tratamiento

El HPPD puede ocurrir en combinación con otros trastornos mentales, como el trastorno de pánico, el trastorno por consumo de alcohol y la depresión, según el DSM-5. Algunos tipos de terapia utilizados para tratar esas afecciones también pueden ser útiles para controlar los síntomas del HPPD.

El HPPD también se trata con varios tipos de medicamentos, mediante regímenes que deben adaptarse a cada individuo. Algunos tipos de medicamentos que han dado resultados positivos incluyen los antipsicóticos, algunos medicamentos utilizados para tratar el trastorno de estrés postraumático y la naltrexona, que se utiliza para tratar la dependencia de opioides y alcohol.

Se ha sugerido que los tratamientos de estimulación cerebral, como la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr), pueden ser eficaces en el tratamiento del HPPD, pero hasta el momento ha habido poca evidencia para establecer su eficacia.

¿Cómo se trata el HPPD?

Si bien no existe cura para el trastorno de percepción persistente por alucinógenos, las personas que lo padecen pueden encontrar cierto alivio a sus síntomas reduciendo el estrés y evitando el consumo de sustancias. El HPPD también puede desaparecer por sí solo con el tiempo.

References
Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM–5)