Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Ansiedad

¿Cuánto duran los ataques de pánico?

¿Es cierto que los ataques de pánico duran entre 15 y 20 minutos?

Los puntos clave

  • Opresión en el pecho, palpitaciones, dificultad para respirar y mareos son síntomas de pánico comunes.
  • Si bien la mayoría de los ataques de pánico duran menos de 20 mins, es posible sufrirlos durante más tiempo.
  • Además desafíos, como tormentas mentales (crisis), ansiedad y obsesiones, pueden imitar el pánico.

Mi bolígrafo se arrastraba diligentemente por mi cuaderno en mis clases de pregrado hace algunos años. “Un ataque de pánico suele durar unos quince minutos y el cuerpo no puede mantener esa activación por mucho tiempo”. Aún así, esto no coincidía con mis experiencias personales con la bestia. Me pregunté: ¿cuánto tiempo puede durar realmente un ataque de pánico?

¿Cuánto puede durar un ataque de pánico?

De hecho, la mayoría de los ataques de pánico duran menos de quince minutos. Durante un ataque de pánico, saltamos a una hiperactivación con síntomas físicos, cognitivos y emocionales. Aún así, lo que distingue el pánico de otros trastornos de ansiedad son los marcados síntomas corporales. Un estudio que asignó a 114 personas con trastorno de pánico a usar dispositivos que medían la actividad y el sueño, además de responder preguntas en una aplicación, encontró que la opresión en el pecho, las palpitaciones del corazón, la dificultad para respirar y los mareos se encontraban entre los síntomas de pánico más comunes marcados con mayor frecuencia como ataques de pánico (Tsai et al., 2024). Los síntomas pueden coincidir con los de un ataque cardíaco y, por lo general, desaparecen rápidamente.

Aún así, muchos informan síntomas de pánico continuos que duran mucho más. Es posible sufrir un ataque de pánico durante varias horas o más. Sin embargo, esto es relativamente poco común.

Además, la mayoría de las personas con trastorno de pánico también padecen otras afecciones como ansiedad y depresión. El estudio (Tsai et al., 2024) encontró que, como era de esperar, la ansiedad y los síntomas depresivos predecían el pánico. Para muchos, los ataques de pánico están bordeados por una ansiedad continua, lo que hace difícil notar cuándo el pánico realmente termina o comienza. Además, es posible sufrir ataques de pánico uno tras otro, que pueden parecer un ataque de pánico prolongado.

¿Podría ser algo más?

Tormentas mentales (crisis)

Varias experiencias imitan el pánico. Por ejemplo, las personas autistas a menudo experimentan tormentas mentales (crisis), que pueden ser intensas. Las tormentas mentales representan una abrumación total y, a menudo, son provocadas por demandas abrumadoras o información sensorial. Estas características son similares a un ataque de pánico pero pueden durar mucho más.

Ansiedad generalizada

Si bien el ataque de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad, la ansiedad generalizada también puede ser excepcionalmente angustiosa. A diferencia de los ataques de pánico, en la ansiedad generalizada suele haber un sentimiento de ansiedad o preocupación importante, pero no el nivel de síntomas físicos de un ataque de pánico.

Trastorno obsesivo compulsivo

En el trastorno obsesivo-compulsivo, cuando se desencadena una obsesión, la respuesta puede ser ruidosa. La ansiedad por el miedo aparece en primer plano, lo que dificulta pensar en mucho más. Es común tener algunos síntomas físicos. Aún así, el foco principal está en una única preocupación que sigue un tema como el miedo a los gérmenes, hacer algo inmoral o tener un problema de salud. Esa preocupación se presenta de diferentes formas repetidamente. Por ejemplo, alguien podría sentirse ansioso por sufrir un derrame cerebral, luego sufrir un ataque cardíaco y, más tarde, tener cáncer.

¿Cómo puedo manejar ansiedad que dura más que algunos minutos?

La ansiedad o el pánico que duran cualquier cantidad de tiempo pueden ser increíblemente difíciles. Aún así, un ataque de pánico que dura más de unos pocos minutos es particularmente infernal. Estas son tres estrategias para salir adelante.

1. Hacer tierra

Haz lo que puedas para volver a concentrarte en el momento. Esto podría consistir en centrarte en una cosa en el momento, como un cuadro en la pared o la sensación de llevar una camiseta sin cuello. Estas sensaciones pueden ser tu ancla para el presente.

2. Recuerda que lo único que tienes que afrontar es el ahora..

El pánico tiene una manera de hacer que todo parezca inminente. Aún así, la realidad es que todo lo que tenemos es este momento presente. Puede resultar útil recordar que esto es todo lo que tienes que afrontar en este momento.

3. Intenta activar el reflejo de buceo de los mamíferos

Cuando los mamíferos nos sumergimos en agua fría, reducimos la velocidad. En la terapia conductual dialéctica, se enseña una habilidad conocida como TIPP por sus siglas en inglés (Linehan, 2015) para ayudar a las personas a tolerar la angustia. La T significa temperatura. Esta parte de la habilidad nos anima a aprovechar esta respuesta de inmersión de los mamíferos para ayudarnos a relajarnos. No es necesario sumergirse en una piscina. Una ducha, caminar al aire libre o hielo pueden ser la solución. Si bien a algunos les puede activar una mascarilla, a mí, una mascarilla facial fresca a base de aloe vera me ayuda a relajarme.

Para cerrar

La mayoría de los ataques de pánico duran menos de veinte minutos. Aún así, un ataque de pánico puede durar más. Además, otras afecciones, como las tormentas mentales (crisis), la ansiedad generalizada y el TOC, a veces pueden parecerse a ataques de pánico.

Si el pánico o la ansiedad te están pasando factura, debes saber que no tienes que pasar por esto por tu cuenta. Hay ayuda. La psicoterapia, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de aceptación y compromiso, pueden brindarte nuevas estrategias para enfrentar tu pánico y volver a lo que más te importa.

Puedes encontrar a un psicólogo cerca de ti en el Directorio de Psychology Today

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Gerlach

Jennifer Gerlach, es una psicoterapeuta radicada en el sur de Illinois que se especializa en psicosis, trastornos del estado de ánimo y salud mental de adultos jóvenes.

Más de Jennifer Gerlach LCSW
Más de Psychology Today
Más de Jennifer Gerlach LCSW
Más de Psychology Today