Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Depresión

10 maneras de mejorar tu humor cuando te sientes decaído

Hay varias cosas sencillas que cualquiera puede intentar.

Eugenio Marongiu/Shutterstock
Fuente: Eugenio Marongiu/Shutterstock

[Artículo revisado el 12 de julio del 2020.]

Hay muchas cosas sencillas que cualquiera puede hacer para mejorar su humor.

Tal vez ya estás haciendo algunas de estas cosas y ciertamente no tendrías por qué hacerlas todas. Solo intenta hacer lo que se sienta más cómodo o más fácil para ti.

Conforme empieces a mejorar, y tarde o temprano lo harás, podrás hacerle más y más grandes cambios a tu rutina.

Y si puedes mantener esos hábitos cuando tu humor mejore, tal vez te sientas incluso mejor que nunca.

1. Pasar más tiempo con amigos y familiares comprensivos.

Mientras sean receptivos, hablar con otras personas sobre tus sentimientos te ayudará a procesarlos, ponerlos en perspectiva y obtener apoyo y consejos. No temas decirle a las personas que necesitas su tiempo, o te sientas culpable por hacerlo. Si te sientes incómodo hablando con parientes y familiares o no puedes hacerlo, puedes buscar sitios de ayuda en línea. Incluso si no quieres hablar sobre tus sentimientos, pasar tiempo con otros de cualquier manera, como jugando algún deporte o cocinando, debe ayudar a mejorar tu humor.

2.No tomes más de lo que puedes hacer.

Intenta reducir tus niveles de estrés. Simplifica tu vida aunque signifique hacer menos o solo hacer una cosa a la vez. Divide las tareas grandes en tareas más pequeñas y ponte fechas límite realistas para completarlas. No te culpes por ‘no hacer nada’, simplemente te estás dando el tiempo y espacio que necesitas para mejorar. Piensa en ello como dar un paso hacia atrás para brincar más alto.

3. Haz más cosas que normalmente disfrutas, incluso si no ya no te parecen atractivas.

Lee tu libro favorito de la infancia, ve de compras o al cine, prepara una cena, pasa tiempo con un viejo amigo, cualquier cosa que te aleje de los pensamientos negativos probablemente mejorará las cosas.

4. Sal de la casa, aunque sea para comprar leche o caminar en el parque.

La luz del sol, el aire fresco y el ajetreo de la vida diaria puede ser útil, así como las vistas, los sonidos y los olores de la naturaleza. Si te es posible, intenta hacer un poco de ejercicio, como caminar por 30 minutos, idealmente en algún lugar con paisajes verdes, por la costa o entre edificios hermosos.

5. Lucha contra los pensamientos negativos.

Haz una lista de todas las cosas positivas sobre ti y tu vida (tal vez necesites ayuda con esto), mantén la lista en tu bolsa o cartera y léela cada mañana o incluso varias veces al día. Sin embargo, sin importar lo mal que te sientas, recuerda que no siempre te sientes así y que no siempre te sentirás así.

6. Sé paciente contigo mismo.

Las mejoras en tu humor probablemente serán graduales en lugar de repentinas e incluso podría ponerse peor antes de que empieces a mejorar. Una vez que estés en el camino correcto, habrá días buenos y días malos. Un mal día que viene después de uno bueno puede parecer peor por ello. No te culpes por los días malos y no desesperes. Se reducirán con el tiempo.

7. Evita actuar o tomar decisiones importantes.

Este no es el momento de dejar a tu pareja, renunciar a tu trabajo o gastar grandes cantidades de dinero. Mientras estés dominado por la depresión, es probable que errores de pensamiento afecten tu toma de decisiones. Revisa tu razonamiento con otros y considera cuidadosamente sus consejos ¡especialmente si no estás de acuerdo!

8. Duerme tanto como puedas.

Dormir una sola noche completa, o incluso una buena siesta, puede hacer toda la diferencia en cómo nos sentimos.

9. Visita a un profesional de la salud.

Busca el apoyo y consejos de un psiquiatra o doctor. (Encuentra uno cerca de ti en el directorio de Psychology Today.

10. Decide a quién llamar en una emergencia, si te sientes abrumado por pensamientos negativos o suicidas.

Puede ser un pariente o amigo, un doctor o una línea de ayuda. Piensa en un respaldo en caso de que tu opción preferida no esté disponible. Guarda sus números y tenlos siempre a la mano.

Neel Burton es autor de Creciendo con depresión, El cielo y el infierno, la psicología de las emociones, y otros libros.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Neel Burton M.D.

Médico Neel Burton, es psiquiatra, filósofo y escritor. Vive y enseña en Oxford, Inglaterra.

Más de Neel Burton M.D.
Más de Psychology Today
Más de Neel Burton M.D.
Más de Psychology Today