Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sally Augustin Ph.D.
Sally Augustin Ph.D.
Carrera

La ciencia te dice cómo diseñar tu oficina en casa

Utiliza los resultados de la investigación para crear un gran lugar de trabajo.

Los puntos clave

  • Puedes aplicar e la neurociencia a tu oficina en casa sin demasiado esfuerzo para mejorar tu desempeño profesional y tu bienestar.
  • Los consejos para impulsar el desempeño en el hogar incluyen luz natural, agregar plantas de hojas verdes y despejar el espacio de su oficina.
  • Elige un verde salvia claro para mejorar tu rendimiento cognitivo y creativo si planeas pintar.

Muchos de nosotros todavía preferimos pasar muchas horas trabajando en nuestras oficinas en casa. Usar lo que los científicos han aprendido sobre el diseño efectivo de oficinas para refinar estos espacios en el hogar puede ser un tiempo bien invertido.

Para mejorar tu rendimiento y bienestar sin gastar montones de dinero en efectivo intenta:

  • Traer la luz natural. Asegúrate de que entre en tu oficina la mayor cantidad posible de luz natural sin deslumbrarte. Prueba cosas, y si necesitas reorganizar tus muebles o agregar una persiana o una cortina para eliminar el resplandor en la pantalla (u otro), definitivamente hazlo.
  • De entre varias opciones de vista, elegir la que tenga una mejor vista de la naturaleza. Ya sea la parte superior de las plantas en una jardinera o una extensión de vegetación y árboles que se extienden frente a tu ventana.
  • Agregar un par de plantas de hojas verdes. “Funcionarán” incluso si son pequeñas, pero un par de pies de alto es excelente, o una o dos imágenes de la naturaleza (impresiones caseras de escenas que encuentras en línea están bien) para tu vista interior. Si las plantas y tú simplemente no se llevan, tienes demasiadas alergias o muy pocas habilidades hortícolas, etc., las plantas artificiales funcionan bien en una oficina siempre que sean “buenas falsificaciones”. Las reconocerás cuando las veas.
  • Ordenar la oficina. Esto no significa crear un cubo rígido. Mantén a la vista algunos recordatorios de quién eres y lo que es importante para ti, pero guarda el resto en gabinetes y cajones sin lados transparentes. El objetivo aquí es una cantidad moderada de “complejidad” visual en el espacio donde estás trabajando. Un buen ejemplo a tener en cuenta al agregar o eliminar elementos visuales es un espacio residencial diseñado por Frank Lloyd Wright. Están justo en el objetivo y son visualmente complejos, para el trabajo de conocimiento.
  • Descubrir la madera. Si tienes un piso de madera en tu oficina y lo has cubierto con una alfombra, enrolla esa alfombra un poco hacia atrás si puedes hacerlo de manera segura; ver la veta de la madera nos desestresa, y ¿quién no necesita eso de vez en cuando al trabajar?
  • Abrir las ventanas. Si el clima y la arquitectura lo permiten, abre las ventanas cuando sea el momento adecuado para agregar un poco de aire fresco y movimiento a tu oficina.
  • Reducir el ruido. Haz lo que puedas para trabajar en un espacio donde las distracciones visuales y auditivas sean bajas. Lo bien que puedas eliminarlas dependerá de dónde y con quién vivas. A veces, construir una división con lo que tengas cerca puede reducir las distracciones visuales y, al mismo tiempo, indicarles a los demás que estás “en el trabajo”.
  • Ponerle escencia. Añade un ligero olor a limón a tu oficina en casa. Puede ser a través de un ambientador sutil, que hará que tu espacio huela bien y tu cerebro funcione bien. El aroma de la lavanda te ayudará a relajarte y a aumentar la confianza en los demás (lo que puede ser bueno o malo, dependiendo).
  • Poner una banda sonora de la naturaleza. Ambientar muy, muy silenciosamente mientras trabajas puede ayudarte a sentirte mentalmente renovado y mejorar tu rendimiento. Mantén el volumen bajo y sintoniza una opción en línea (u otra) que presente el tipo de sonidos que se pueden escuchar en un prado en un hermoso día de primavera, como arroyos burbujeantes y hojas o pastos que susurran suavemente. Si tienes una de esas fuentes de agua de escritorio, ahora es el momento de sacarla de la parte posterior de tu armario y colocarla.

Claro, hay cosas adicionales que puedes hacer en tu oficina en casa si tienes más tiempo y dinero (si estás pintando, por ejemplo, elije un verde salvia claro para mejorar tu rendimiento cognitivo y creativo), pero sin demasiado esfuerzo. Puedes aplicar la investigación de la neurociencia en tu oficina en casa para mejorar significativamente tu desempeño profesional y tu bienestar.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Más de Sally Augustin Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Sally Augustin Ph.D.
Más de Psychology Today