Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Perdón

Cómo se ve realmente seguir adelante

Hay muchas concepciones equivocadas acerca del proceso.

Roberto Nickson
Source: Roberto Nickson

No soy un gran fan del término "seguir adelante”. Quiero decir, si han pasado cuatro años, puede ser el momento de seguir adelante con tu vida. Pero por lo general, nos azotamos con la necesidad de "seguir adelante" solo unas semanas después de una ruptura. El problema es que empujarte a seguir adelante desacredita la profundidad de lo que sucedió y también te da cronómetro, lo que agrega aún más presión para seguir adelante.

Todo lo que ha sucedido en esa relación, bueno o malo, es una parte de tu historia y una parte de ti. Si rechazas partes de tu historia, estás rechazando y, por lo tanto, desconectando partes de ti mismo. Entiendo que tu relación puede haber sido tóxica y abusiva. Pero no te curas rechazándola, arrancándola y no mirándola. En realidad estás manteniendo esas llamas encendidas. La ira y el dolor continuarán brillando. Si realmente quieres seguir adelante, comienza con la aceptación.

La aceptación es el comienzo de cualquier curación. Cuando no aceptamos algo, sigue creciendo, como un virus. Podemos ser capaces de enterrarlo por un tiempo distrayéndonos, pero eventualmente volverá. Al rechazarlo, negarlo, fingir que nunca sucedió, o minimizar su impacto continuo en nosotros, en realidad continuamos alimentándolo, permitiéndole crecer hasta que nos hace destructivos; para nosotros mismos, para otras personas o para otra relación. Ya sea que estés lidiando con una pérdida de un trabajo, una enfermedad o una relación vencida, la aceptación es el primer y más importante paso para superarlo.

La aceptación no significa que quieras volver con tu ex. Si de hecho quieres volver con tu ex, entonces debes aceptar eso como tu verdad y comenzar allí. Tal vez necesitas aceptar lo mucho que te han herido para que puedas empezar a llorar la pérdida de la relación. Tal vez necesites aceptar que no fue tu culpa. O que sí lo fue—tal vez necesitas aceptarlo para ser mejor en tu próxima relación. Tal vez la aceptación significa perdón. Tal vez la aceptación significa límites. Pregúntate a ti mismo lo que necesitas para empezar a aceptar y cómo se ve para ti. Y recuerda, la aceptación es un proceso. Lleva tiempo. No es algo que hagas durante un fin de semana. Lo importante es que empieces el proceso.

A medida que empiezas a aceptar lo que sucedió, naturalmente comenzarás a seguir adelante. Voy a darte otra nueva definición: no estás siguiendo hacia adelante. Te estás moviendo a través de ello. La aceptación no es una esquina a la que se da vuelta. Es un viaje, y los viajes llevan tiempo. Pero con el tiempo un viaje puede llevarte de vuelta como una persona cambiada, porque con cada viaje hay una transformación. Tienes que pasar por el proceso. Estás viviendo un duelo. Estás triste. Estás enojado, y te estás permitiendo estar enojado.

Has visto el accidente y has aceptado tu parte. Has examinado la caja negra. Aprende las lecciones y aplícalas a tu vida. Eres una mejor versión de ti mismo debido a lo que sucedió y todo lo que aprendiste sobre el amor, la vida y, lo más importante, de ti mismo.

La aceptación te permite comenzar a moverte a través, más allá de lo que sucedió, por lo que finalmente puedes dejar ir y estar presente en lo que estás ahora. Con la aceptación, finalmente puedes sacar tu otro pie del pegajoso pasado y plantar ambos pies en el presente: la relación que estás construyendo contigo mismo y luego con otra persona. Exploremos cómo se ve moverse hacia adelante en acción.

Este artículo es un extracto de mi nuevo libro, Single on Purpose.

Imagen de Facebook: fizkes / Shutterstock

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
John Kim LMFT

John Kim, Terapeuta Familiar y de Matrimonios con Licencia, es pionero en un movimiento de coaching en línea llamado Lumia Coaching cuando empezó a trabajar de formas no convencionales. Continúa manejando su motocicleta a sesiones por Los Angeles, encontrarse con clientes en cafeterías, gimnasios o paseos en montaña. Es un autor de best-seller y conferencista.

Más de John Kim LMFT
Más de Psychology Today
Más de John Kim LMFT
Más de Psychology Today