Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Genética

¿Cansado de las mismas charlas? Prueba estos 4 temas

Iniciadores fascinantes de conversación para tus reuniones festivas.

Reuniones festivas. Celebraciones familiares. Cenas de negocios. Para bien o para mal, esta época del año brinda frecuentes oportunidades para conversar. Pero con las noticias tan volátiles, probablemente sea mejor evitar muchos de los temas más obvios en un ambiente de fiesta.

Para que no pienses que lo que queda es sufrir con charla superficial, piénsalo de nuevo: están sucediendo muchas cosas fascinantes en el mundo de hoy que merecen nuestra atención. Estos temas tienen el poder de cambiar vidas e incluso el curso de la humanidad. Aquí está tu titular: "Acabo de leer lo más loco en Psychology Today..."

CRISPR y edición de genes

No es necesario comprender la complejidad biológica de CRISPR para apreciar hacia dónde es capaz de dirigirse esta tecnología. Actualmente, los científicos han utilizado CRISPR principalmente para modificar genéticamente la agricultura y la cría de animales. Sin embargo, pronto existirá la tecnología para modificar grupos de genes de tal manera que los científicos puedan aumentar las probabilidades de que un niño humano nazca con una inteligencia superior a la media o con una capacidad atlética superior.

Las implicaciones morales y éticas que se derivarán de estas posibilidades son alucinantes. Por ejemplo, es probable que los países promulguen leyes sobre lo que consideren usos apropiados y éticos de esta tecnología. Es probable que los países tengan diferentes perspectivas éticas sobre la modificación genética de los bebés.

Algunos países con códigos legales más indulgentes pueden ofrecer oportunidades para el turismo médico. Por lo tanto, si tienes suficiente dinero, existe una posibilidad razonable de que tú, o alguien que conozcas, pueda crear un "bebé de diseño" en algún lugar del mundo, si no en los EE. UU.

Además, es concebible que los gobiernos individuales puedan alistar esta tecnología para crear un subconjunto de ciudadanos intelectual o atléticamente superiores. Finalmente, si los genes se editan lo suficientemente temprano en la edad de un organismo, en lo que se denomina edición de la línea germinal, estas modificaciones genéticas se transmitirán a la futura descendencia, modificando así permanentemente el código genético humano. ¿Estamos preparados ética y moralmente para este poder?

Interfaz cerebro-computadora

Conectar el cerebro con las computadoras ya no es ciencia ficción e implica implantar un chip de computadora en el cerebro. Si bien la mayor parte de esta investigación se ha realizado en animales, no obstante, es alucinante.

Por ejemplo, mira este video de un mono jugando un juego de computadora solo con su mente. Le enseñaron a jugar con un joystick, pero ahora un chip de computadora implantado en su cerebro lee sus intenciones de mover los músculos del brazo. La primera vez que vi este video, no pude dejar de verlo: simplemente no podía creer lo que estaba viendo.

En última instancia, esta tecnología ofrecerá una amplia variedad de tecnologías de sanación, como la reparación de la visión para una persona ciega o permitir que una persona parapléjica mueva un brazo robótico como si fuera suyo. Los problemas éticos incluirán la experiencia de ser un cyborg, o parte humano y parte máquina, así como las limitaciones monetarias de quién tendrá acceso a una tecnología tan costosa.

Úteros artificiales

Dentro de una década, los investigadores en los Países Bajos esperan tener úteros artificiales disponibles para fetos humanos prematuros. Haz clic aquí para ver un feto de cordero gestándose en un útero artificial en el Hospital de Niños de Filadelfia.

La diferencia entre estos úteros y las incubadoras que se usan en la actualidad es que las incubadoras contienen aire y, por lo tanto, requieren que un bebé tenga pulmones en funcionamiento. Los úteros artificiales, sin embargo, son de base líquida y, por lo tanto, serán capaces de ayudar a fetos mucho más jóvenes.

Es probable que la medicina para la infertilidad cambie para siempre una vez que los cuerpos humanos, y los úteros en particular, ya no sean necesarios para gestar bebés. Además, me pregunto sobre las implicaciones de apego de ser gestado en una máquina en lugar de en un cuerpo humano.

Clonación de voz

Uno de los últimos avances en IA generativa es la clonación de voz: literalmente, la capacidad de la IA para imitar el sonido de la voz de alguien. La tecnología de clonación de voz ya es increíblemente convincente y está disponible para el público.

Varios medios de comunicación han publicado historias sobre estafas de audio, que involucran a padres engañados para que le dieran dinero de manera emergente a alguien que pensaban que era su hijo en crisis—por ejemplo, que necesitaban dinero para un abogado después de haber sido arrestados falsamente en un país extranjero. La intensidad emocional de escuchar a un hijo angustiado hace que sea menos probable que un padre cuestione la validez de la voz al otro lado del teléfono.

Además, YouTube acaba de anunciar que está habilitando la clonación de voz con nueve artistas que aceptaron participar en esta tecnología altamente innovadora. Hay una empresa nueva que clona la voz de una persona fallecida, por lo que los dolientes tienen la experiencia de hablar con ellos. Guau.

Nuestros mundos están cambiando ante nuestros ojos. Estamos dando forma al futuro, lo reconozcamos o no. Creo que es importante para nosotros seguir siendo parte del diálogo sobre el futuro de la humanidad.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Marianne Brandon Ph.D.

La Dra. Marianne Brandon, es psicóloga clínica, con un diplomado en terapia sexual, autora y conferencista con más de 20 años de experiencia trabajando con parejas. Es autora de Monogamy: The Untold Story.

Más de Marianne Brandon Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Marianne Brandon Ph.D.
Más de Psychology Today