Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Intuición

Desata tu sexto sentido: el poder de la neurocepción

Cómo incrementar tu liderazgo, trabajo en equipo, crecimiento, confianza, autodescubrimiento y creatividad.

Los puntos clave

  • La neurocepción ayuda a la navegación social y es crucial para los líderes.
  • La neuroplasticidad del cerebro puede fomentar el crecimiento. 
  • La oxitocina puede mejorar la intuición y fomentar los lazos sociales.

Coautor (a): Kathleen Joy.
En el mundo acelerado e interconectado, tener un mayor sentido de la intuición puede ser un activo valioso. Si bien no se trata de predecir los titulares de los tabloides, la intuición juega un papel importante en la toma de decisiones, la resolución de problemas y el fomento de la creatividad. Esta inteligencia sutil, a menudo llamada neurocepción (el detective encubierto del cerebro), puede animar tu toma de decisiones, resolución de problemas y creatividad. Aquí hay un giro rápido a través de la neurocepción, explorando el papel de cómo la neuroplasticidad puede impulsar tu sexto sentido para la genialidad personal y profesional.

Desvelando el concepto de neurocepción

Neurocepción, es un término acuñado por Stephen Porges, profesor de psiquiatría en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, que profundiza en nuestra capacidad para detectar señales de seguridad y peligro en el medio ambiente sin una alerta conciente. Es como tener un radar intuitivo para señales sociales y emocionales. La intuición nos ayuda a navegar socialmente y a tomar decisiones informadas basadas en señales sutiles. El concepto de neurocepción del Dr. Porges es un elemento crucial para comprender y es vital para mejorar las habilidades de liderazgo. Permite a los líderes sentir el clima emocional dentro de sus equipos, lo que permite una toma de decisiones e interacciones interpersonales más efectivas.

¿Por qué es importante la neurocepción?

Es la base neuronal de nuestro sexto sentido. Nos permite leer entre líneas, captar emociones no expresadas y sentir la atmósfera de una habitación. Es una habilidad valiosa para líderes, entrenadores y cualquier persona que busque comprender y conectarse con otros en un nivel más profundo e intuitivo. Esto está relacionado con el neurotransmisor oxitocina y la investigación del neuroeconomista Paul Zak, a la que llegaremos en un momento.

Esa notable adaptabilidad: neuroplasticidad

La neuroplasticidad es la increíble capacidad del cerebro para reorganizarse y adaptarse formando nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, incluso al final de la edad adulta. La neuroplasticidad ofrece a los líderes la oportunidad de un crecimiento y desarrollo continuos a lo largo de sus carreras. Hemos visto cómo los líderes pueden evolucionar y adaptarse, perfeccionando sus habilidades intuitivas al aceptar la idea de que sus cerebros no son estáticos, sino que pueden reconectarse con prácticas específicas. El neurocientífico Michael Merzenich investigó este fenómeno y comúnmente se le conoce como el Padre de la Neuroplasticidad. Habló con nosotros compartiendo que nuestros cerebros no son entidades fijas, sino que son altamente adaptables y capaces de reconectarse, literalmente.

Desbloqueando tu sexto sentido

Todo comienza con la neuroplasticidad. Esta es la clave para desbloquear tu potencial oculto y encender las llamas creativas de tu imaginación. Cuando comprendes las complejidades de la neuroplasticidad, el papel de los neurotransmisores y las regiones cerebrales involucradas, obtienes información sobre las capacidades intuitivas de tu mente, lo que te permite aprovechar su sexto sentido con un nuevo vigor.

Desbloquear tu sexto sentido es un viaje emocionante, estrechamente entrelazado con neurotransmisores clave como la oxitocina, que a menudo se conoce como la hormona del amor. La oxitocina está asociada con la mejora de la función social y la regulación del estado de ánimo. No solo fomenta emociones como la confianza, la empatía y la vinculación social, sino que también se alinea perfectamente con el cultivo de tus habilidades intuitivas, reforzando tu viaje para aprovechar tu sexto sentido. La intrincada interacción de neuroquímicos como la oxitocina por investigadores como Paul Zak proporciona un camino claro para explorar y perfeccionar tu potencial intuitivo y tener un sexto sentido de la dinámica social.

Mantén la curiosidad y con la mente abierta

Estos rasgos gemelos, destacados por expertos como Porges, preparan el escenario para la neuroplasticidad, fomentando el crecimiento cognitivo y provocando creatividad. Cultivar la curiosidad y una mente abierta es crucial para los líderes que buscan mejorar sus capacidades intuitivas. Estas cualidades fomentan la neuroplasticidad, permitiendo a los líderes adaptarse, aprender y volverse más creativos en sus procesos de toma de decisiones y resolución de problemas.

Creatividad

Embárcate en un viaje al mundo de las artes creativas y sé testigo de cómo tu sexto sentido alcanza nuevas alturas. Aquí, descubrirás el poder de confiar en tus instintos, forjar conexiones inesperadas y navegar audazmente por los territorios inexplorados de su neurocepción.

Empatía, acaricia tu genio

La empatía es la piedra angular del liderazgo efectivo. Desarrollar empatía, como lo respalda la investigación de Paul Zak sobre la oxitocina, mejora la capacidad de un líder para comprender y responder a las necesidades emocionales de los miembros de su equipo, agudizando así sus habilidades intuitivas.

La sobrecarga es un asesino

Sin embargo, ten cuidado con los enemigos al acecho de tu sexto sentido, el estrés y la sobrecarga cognitiva. Estos villanos pueden sabotear tus nuevos poderes. Para burlarlos, cultiva una mentalidad de crecimiento, convoca tu resiliencia y busca consuelo en comunidades de apoyo (recuerda el papel de los neurotransmisores como la oxitocina, iluminado por el trabajo de Paul Zak.)

¡No tan Woo-Woo!

Tu sexto sentido no es pseudociencia. Hay investigadores serios investigando el campo. El Dr. Gary Klein es un destacado investigador que lidera la exploración de la intuición. Klein, autor del libro Seeing What Others Don't, y su investigación en toma de decisiones e intuición arrojó luz sobre este proceso cognitivo. Él explica que la intuición es un fenómeno mental rápido, subconsciente e intrincado, que se basa en información sensorial, conocimiento previo y señales emocionales.

Tu intuición experta

La intuición experta es de interés particular, desarrollada a través de una amplia experiencia y práctica específica del dominio. Esto es lo que llamamos el sexto sentido. Los neurocientíficos han identificado regiones cerebrales, como la ínsula, la corteza prefrontal y la corteza cingulada anterior, como fundamentales para el procesamiento intuitivo. Los estudios futuros pueden profundizar en diferentes tipos de intuición y la relación entre la intuición y la toma de decisiones conscientes. La neurociencia de la intuición sigue siendo un campo en evolución e intrigante.

Direcciones futuras

Si bien se han logrado avances significativos en la comprensión de la intuición en neurociencia, todavía queda mucho por aprender. La investigación futura puede centrarse en investigar los mecanismos neuronales que subyacen a diferentes tipos de intuición, como la intuición social o la intuición moral. Mantente atento a las últimas investigaciones en esta área para brindarte las herramientas y conocimientos más actualizados para mejorar tus habilidades intuitivas y ser un profesional, un líder, pero también simplemente para ser más feliz.

Abraza tu sexto sentido, confía en tu intuición y embárcate en un viaje transformador de autodescubrimiento y potencial creativo. El poder de la neuroplasticidad está en tus manos: desbloquea tu neurocepción y deja que tu sexto sentido te guíe hacia nuevos horizontes.

La consultora en liderazgo Kathleen Joy es autora de Empowerment Amidst Chaos: Master Any Moment with Creativity and Grace.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Justin James Kennedy, Ph.D., D.Prof.

El Dr. Justin James Kennedy, es profesor de neurociencia aplicada y comportamiendo organizacioneal en la UGSM-Monarch Business School en Suiza y autor de Brain Re-Boot.

Más de Justin James Kennedy, Ph.D., D.Prof.
Más de Psychology Today
Más de Justin James Kennedy, Ph.D., D.Prof.
Más de Psychology Today