Psicólogos en Bahía Blanca

Soy lic. en psicología graduado de la USAL. M.P. 2185. Me dedico al estudio y práctica del psicoanálisis lacaniano, atendiendo de forma presencial en mí consultorio particular en el centro de Bahía Blanca y también de forma virtual a personas de todo el país y de diversos países. Me dedico a la atención de adolescentes, jóvenes y adultos sin distinción del motivo de consulta que traigan. Aquí le daremos lugar a todo tipo de malestar que se esté transitando. Me considero un profesional dedicado, muy responsable y comprometido con un ejercicio ético de la profesión. He formado parte de grupos de supervisión clínica y de estudio.
Soy lic. en psicología graduado de la USAL. M.P. 2185. Me dedico al estudio y práctica del psicoanálisis lacaniano, atendiendo de forma presencial en mí consultorio particular en el centro de Bahía Blanca y también de forma virtual a personas de todo el país y de diversos países. Me dedico a la atención de adolescentes, jóvenes y adultos sin distinción del motivo de consulta que traigan. Aquí le daremos lugar a todo tipo de malestar que se esté transitando. Me considero un profesional dedicado, muy responsable y comprometido con un ejercicio ético de la profesión. He formado parte de grupos de supervisión clínica y de estudio.

Holaa! Soy Camila, Lic. en psicología. Brindo atención psicológica, tratamiento psicoterapéutico y orientación a padres. Escucharé con atención lo que te incomoda y/o angustia para brindarte las herramientas que necesites y acompañarte en mejorar tu calidad de vida.
Holaa! Soy Camila, Lic. en psicología. Brindo atención psicológica, tratamiento psicoterapéutico y orientación a padres. Escucharé con atención lo que te incomoda y/o angustia para brindarte las herramientas que necesites y acompañarte en mejorar tu calidad de vida.
¿Quién soy?
Soy Franco Estevanacio, Licenciado en Psicología. Nací y crecí en General Conesa, Río Negro, un lugar que siempre llevo en el corazón. Después de graduarme en la Universidad del Salvador en Bahía Blanca, me quedé en esta hermosa ciudad, que ahora es mi hogar.
Me apasiona acompañar a las personas en su camino hacia una vida más plena y auténtica..
Creo que todos tenemos la capacidad de superar los desafíos emocionales y vivir en sintonía con nuestros valores.
¿Quién soy?
Soy Franco Estevanacio, Licenciado en Psicología. Nací y crecí en General Conesa, Río Negro, un lugar que siempre llevo en el corazón. Después de graduarme en la Universidad del Salvador en Bahía Blanca, me quedé en esta hermosa ciudad, que ahora es mi hogar.
Me apasiona acompañar a las personas en su camino hacia una vida más plena y auténtica..
Creo que todos tenemos la capacidad de superar los desafíos emocionales y vivir en sintonía con nuestros valores.

Hola! Mi nombre es Camila. Brindo atención individual en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) de forma presencial, así como también online, para quienes quieran consultar desde cualquier parte del mundo.
Hola! Mi nombre es Camila. Brindo atención individual en la ciudad de Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires) de forma presencial, así como también online, para quienes quieran consultar desde cualquier parte del mundo.

Mi objetivo es ayudarte a mejorar tu calidad de vida, acompañándote en el proceso y brindándote las herramientas que necesites. Me especializo en psicología cognitiva e integrativa.
Mi objetivo es ayudarte a mejorar tu calidad de vida, acompañándote en el proceso y brindándote las herramientas que necesites. Me especializo en psicología cognitiva e integrativa.

Mi nombre es Antonella Padilla. Graduada en el año 2019 de la Universidad del Salvador. Brindo atención psicologica a adultos y gerontes.
Mi nombre es Antonella Padilla. Graduada en el año 2019 de la Universidad del Salvador. Brindo atención psicologica a adultos y gerontes.

Cuando te duele muy seguido una parte del cuerpo pero no encontrás causa orgánica, cuando te cuesta mucho dormir o tener motivación para las cosas, cuando estás enojado/a con todo pero no sabes específicamente con qué, cuando repetís y repetís algo que sabés que no te hace bien pero que no podés evitar…
Esos son algunos ejemplos de lo que pasa con aquello que no se dice en palabras, con aquello que no se llora, con aquello que no se trabaja. Y no te culpo, sé que es difícil, pero estoy para acompañarte en el proceso y hacerlo lo más amable posible.
Cuando te duele muy seguido una parte del cuerpo pero no encontrás causa orgánica, cuando te cuesta mucho dormir o tener motivación para las cosas, cuando estás enojado/a con todo pero no sabes específicamente con qué, cuando repetís y repetís algo que sabés que no te hace bien pero que no podés evitar…
Esos son algunos ejemplos de lo que pasa con aquello que no se dice en palabras, con aquello que no se llora, con aquello que no se trabaja. Y no te culpo, sé que es difícil, pero estoy para acompañarte en el proceso y hacerlo lo más amable posible.

Soy Maria de los Angeles Raineri, Licenciada en psicologia. Tengo un enfoque cognitivo conductual integrativo y busco generar un espacio calido y de confianza con el paciente.
Soy Maria de los Angeles Raineri, Licenciada en psicologia. Tengo un enfoque cognitivo conductual integrativo y busco generar un espacio calido y de confianza con el paciente.

Soy Elena Ferrada, licenciada en Psicología con amplia experiencia y formación continua en la práctica clínica y evaluaciones psicodiagnósticas. Me especializo en acompañar a jóvenes y adultos en sus procesos de cambio personal, ofreciendo un espacio cálido de escucha, comprensión y trabajo conjunto. Mi enfoque se centra en construir herramientas prácticas que permitan afrontar desafíos, fortalecer el bienestar emocional y generar cambios significativos, siempre desde una perspectiva cercana, profesional y humana.
Soy Elena Ferrada, licenciada en Psicología con amplia experiencia y formación continua en la práctica clínica y evaluaciones psicodiagnósticas. Me especializo en acompañar a jóvenes y adultos en sus procesos de cambio personal, ofreciendo un espacio cálido de escucha, comprensión y trabajo conjunto. Mi enfoque se centra en construir herramientas prácticas que permitan afrontar desafíos, fortalecer el bienestar emocional y generar cambios significativos, siempre desde una perspectiva cercana, profesional y humana.

Soy Ana Inés Cittá, psicóloga y psicoanalista. Trabajo desde hace 10 años con adolescentes y jóvenes desde una perspectiva de genero.
ig: psi.anicitta
Soy Ana Inés Cittá, psicóloga y psicoanalista. Trabajo desde hace 10 años con adolescentes y jóvenes desde una perspectiva de genero.
ig: psi.anicitta

Hola, ¿cómo estás? Mi nombre es Javiera, soy egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de mi recorrido personal y trayectoria profesional, me fui formando desde distintos marcos teóricos y disciplinas con el objetivo de contar con diversas posibilidades de intervención. Pienso el espacio desde el trabajo conjunto, donde el consultante mantenga un rol activo y comprometido en su propio proceso de búsqueda y cambio. Propongo un abordaje integrativo, contextual y posible. Si te resuena mi propuesta, me encantaría acompañarte. Espero verte en sesión.
Hola, ¿cómo estás? Mi nombre es Javiera, soy egresada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. A lo largo de mi recorrido personal y trayectoria profesional, me fui formando desde distintos marcos teóricos y disciplinas con el objetivo de contar con diversas posibilidades de intervención. Pienso el espacio desde el trabajo conjunto, donde el consultante mantenga un rol activo y comprometido en su propio proceso de búsqueda y cambio. Propongo un abordaje integrativo, contextual y posible. Si te resuena mi propuesta, me encantaría acompañarte. Espero verte en sesión.

Soy Maria Celia Gaetano, Licenciada en Psicología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología, egresada de ambas carreras en la Universidad de Buenos Aires.
Me especializo en la atención clínica de jóvenes y adultos, ofreciendo un espacio de psicoterapia online, personalizado y orientado a objetivos claros que construiremos juntos.
Mi propósito es acompañarte en tu desarrollo y crecimiento personal abordando áreas clave como la comunicación, los vínculos, la autoestima, las crisis vitales, entre otros.
Soy Maria Celia Gaetano, Licenciada en Psicología y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología, egresada de ambas carreras en la Universidad de Buenos Aires.
Me especializo en la atención clínica de jóvenes y adultos, ofreciendo un espacio de psicoterapia online, personalizado y orientado a objetivos claros que construiremos juntos.
Mi propósito es acompañarte en tu desarrollo y crecimiento personal abordando áreas clave como la comunicación, los vínculos, la autoestima, las crisis vitales, entre otros.

Hola! Soy Mgtr en Neurociencias y Dra. en Psicología. Me especializo en el abordaje de la ansiedad, estrés, baja autoestima, relaciones sociales, crisis vitales y tendencias perfeccionistas desde una perspectiva integral basada en la evidencia científica. Te acompaño a observar y cambiar patrones que limitan tu vida, ampliando tus posibilidades de acción para acercarte a una vida más plena y significativa, brindandote un espacio seguro y cálido de apoyo y escucha. He acompañado a muchas personas en este proceso y puedo garantizarte que es posible y liberador.
Hola! Soy Mgtr en Neurociencias y Dra. en Psicología. Me especializo en el abordaje de la ansiedad, estrés, baja autoestima, relaciones sociales, crisis vitales y tendencias perfeccionistas desde una perspectiva integral basada en la evidencia científica. Te acompaño a observar y cambiar patrones que limitan tu vida, ampliando tus posibilidades de acción para acercarte a una vida más plena y significativa, brindandote un espacio seguro y cálido de apoyo y escucha. He acompañado a muchas personas en este proceso y puedo garantizarte que es posible y liberador.

Me enfoco en el bienestar emocional y mental de mi paciente, brindando apoyo y orientación. El método que utilizo combina el psicoanálisis con técnicas para el control de la ansiedad. Enfoque terapéutico personalizado para abordar una amplia gama de problemas: desde la ansiedad y la depresión hasta el estrés y las dificultades de relación.
Me enfoco en el bienestar emocional y mental de mi paciente, brindando apoyo y orientación. El método que utilizo combina el psicoanálisis con técnicas para el control de la ansiedad. Enfoque terapéutico personalizado para abordar una amplia gama de problemas: desde la ansiedad y la depresión hasta el estrés y las dificultades de relación.

Hola! soy Laura, Lic. en Psicología (UNLP). Me interesa crear un ambiente seguro y de confianza, donde puedas sentirte libre de expresar tus pensamientos y emociones para poder trabajar en ellos.
Juntos, a través del análisis y la interpretación exploraremos tus inquietudes y construiremos estrategias que te ayuden a alcanzar tu bienestar.
A lo largo de mi carrera he trabajado con gran variedad de personas y padecimientos subjetivos tales como, ansiedad, depresión, estrés, conflictos vinculares, entre otros. Mi enfoque es siempre empatico haciendo hincapié en la singularidad de cada analizante.
Hola! soy Laura, Lic. en Psicología (UNLP). Me interesa crear un ambiente seguro y de confianza, donde puedas sentirte libre de expresar tus pensamientos y emociones para poder trabajar en ellos.
Juntos, a través del análisis y la interpretación exploraremos tus inquietudes y construiremos estrategias que te ayuden a alcanzar tu bienestar.
A lo largo de mi carrera he trabajado con gran variedad de personas y padecimientos subjetivos tales como, ansiedad, depresión, estrés, conflictos vinculares, entre otros. Mi enfoque es siempre empatico haciendo hincapié en la singularidad de cada analizante.

Soy psicólogo clínico y deportivo y trabajo desde el enfoque cognitivo-conductual.
Si estás atravesando una situación personal compleja que repercute negativamente en tu bienestar emocional, puedo ayudarte a fortalecer tus recursos personales para poder mejorar tu calidad de vida.
O bien, si estás interesado en mejorar tus habilidades mentales (confianza, concentración, control de presiones, motivación, etc.) para obtener un mejor rendimiento deportivo, puedo proponerte un plan de entrenamiento mental para poder lograrlo.
Soy psicólogo clínico y deportivo y trabajo desde el enfoque cognitivo-conductual.
Si estás atravesando una situación personal compleja que repercute negativamente en tu bienestar emocional, puedo ayudarte a fortalecer tus recursos personales para poder mejorar tu calidad de vida.
O bien, si estás interesado en mejorar tus habilidades mentales (confianza, concentración, control de presiones, motivación, etc.) para obtener un mejor rendimiento deportivo, puedo proponerte un plan de entrenamiento mental para poder lograrlo.

Hola, soy Manuel! Te cuento que llevo más de 7 años ayudando a adultos y adolescentes a través de mi espacio de psicoterapia. Me baso en el hecho de que todas las personas tenemos la posibilidad de cambiar nuestra realidad para generar un estilo de vida pleno y con hábitos saludables. Me encargo de darte esa contención necesaria, en un principio, para luego poner manos a la obra para estar mejor a través de herramientas conductuales y un rol activo por parte de ambos en la terapia. Mi encuadre es de carácter integrativo con base cognitivo-conductual con un marcado estilo humanista en mi forma de acompañar el proceso terapeútico.
Hola, soy Manuel! Te cuento que llevo más de 7 años ayudando a adultos y adolescentes a través de mi espacio de psicoterapia. Me baso en el hecho de que todas las personas tenemos la posibilidad de cambiar nuestra realidad para generar un estilo de vida pleno y con hábitos saludables. Me encargo de darte esa contención necesaria, en un principio, para luego poner manos a la obra para estar mejor a través de herramientas conductuales y un rol activo por parte de ambos en la terapia. Mi encuadre es de carácter integrativo con base cognitivo-conductual con un marcado estilo humanista en mi forma de acompañar el proceso terapeútico.

Me dedico especialmente al abordaje integral con pacientes adultos y mayores. Me importa escucharlos y acompañarlos con el propósito de aliviar su sufrimiento, desarrollando una flexibilidad psicológica que sea capaz de permitirles dirigirse hacia una vida valiosa, consciente, con compasión y propósito.
Me dedico especialmente al abordaje integral con pacientes adultos y mayores. Me importa escucharlos y acompañarlos con el propósito de aliviar su sufrimiento, desarrollando una flexibilidad psicológica que sea capaz de permitirles dirigirse hacia una vida valiosa, consciente, con compasión y propósito.

Soy Juan Manuel Malis. Sostengo la clínica desde el psicoanálisis con personas mayores de 17 años. El psicoanálisis es una práctica en la que se busca establecer nuevas posibilidades de relación con distintos aspectos, por construír o elaborar, que operan en la vida del analizante.
Soy Juan Manuel Malis. Sostengo la clínica desde el psicoanálisis con personas mayores de 17 años. El psicoanálisis es una práctica en la que se busca establecer nuevas posibilidades de relación con distintos aspectos, por construír o elaborar, que operan en la vida del analizante.

Te puedo acompañar si estas atravesando situaciones de estrés o ansiedad que afecten diversas áreas de tu vida. Estoy diplomada en Psicologìa del duelo y por lo tanto te puedo acompañar si estas atravesando algún proceso de duelo ya sea por la muerte de un ser querido, por ruptura de pareja, por migración (mudanza, desarraigo), laboral, por enfermedad, entre otros.
Si estás en un momento de cambio, crecimiento o búsqueda de equilibrio, te ofrezco un espacio seguro para trabajar en tu desarrollo personal, emocional y mental.
Te puedo acompañar si estas atravesando situaciones de estrés o ansiedad que afecten diversas áreas de tu vida. Estoy diplomada en Psicologìa del duelo y por lo tanto te puedo acompañar si estas atravesando algún proceso de duelo ya sea por la muerte de un ser querido, por ruptura de pareja, por migración (mudanza, desarraigo), laboral, por enfermedad, entre otros.
Si estás en un momento de cambio, crecimiento o búsqueda de equilibrio, te ofrezco un espacio seguro para trabajar en tu desarrollo personal, emocional y mental.
¿Cómo se compara tu psicólogo?
Número de psicólogos
30+
Precio promedio por sesión
$21000
Psicólogos que principalmente tratan:
77% | Estrés |
74% | Ansiedad |
64% | Duelo |
62% | Autoestima |
59% | Depresión |
54% | Conflictos familiares |
46% | Divorcio |
Número promedio de años de experiencia
8 años
Cómo atienden los psicólogos a sus pacientes
64% | Presencial y online | |
36% | Solo online |
Análisis de género de los psicólogos
67% | Mujeres | |
33% | Hombres |
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo en Bahía Blanca?
Buscá psicólogos o psicoterapeutas en tu zona introduciendo en la barra de búsqueda tu ciudad o el nombre de un profesional. A partir de ahí podrás filtrar los psicólogos por los temas en los que se especializan, precio, género y otros factores para encontrar los profesionales más adecuados según tus necesidades. Para buscar en otras zonas del mismo país, introducí otra ciudad en la barra de búsqueda.
Descubrí más sobre cómo encontrar un psicólogo.
Descubrí más sobre cómo encontrar un psicólogo.
¿Es buena opción la terapia online?
La terapia que se realiza online o por teléfono puede ser tan eficaz como la terapia presencial, con tal de que haya una fuerte alianza entre el paciente y el psicólogo. Para encontrar un psicólogo que realiza terapia online en tu zona, da clic en "Terapia online" en la página de inicio del directorio y buscá por ciudad.
¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psicoterapeuta y un terapeuta?
Los psicólogos, psicoterapeutas y terapeutas son profesionales de la salud mental cuyas acreditaciones les habilitan ejercer y ofrecer apoyo. En muchos países, los psicólogos han conseguido una titulación en psicología y están inscritos en un colegio o asociación profesional. Los psicoterapeutas y terapeutas también pueden poseer la titulación en psicología o un campo relacionado, o puede ser que se hayan formado en un enfoque terapéutico específico.
¿Qué tipo de profesional es ideal para mí?
Los pacientes deberían considerar factores como el precio y sus principales razones por las que buscan terapia y elegir al profesional más adecuado según sus necesidades. Puede ser que alguien que lucha contra un problema de salud mental como la depresión o ansiedad, por ejemplo, desee buscar un psicólogo clínico. Por otro lado, alguien que necesita ayuda navegando el ámbito laboral o el divorcio podría beneficiarse de un profesional que se especializa en apoyo particular a estas situaciones.
¿Son habilitados para ejercer los profesionales publicados en Psychology Today?
El directorio de Psychology Today publica a los profesionales que ofrecen servicios de salud mental legítimos, incluso psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas y psiquiatras. Muchos han sido habilitados por un colegio o asociación en el país en el que ejercen; los profesionales cuya acreditación principal ha sido verificada por Psychology Today tienen el sello "Verificado" en su perfil. Algunos profesionales u organizaciones proporcionan servicios que en su país no se regulan oficialmente. Es posible que, con las acreditaciones adecuadas y comprobadas por nuestro equipo, se incluyan en el directorio.
¿Qué tipo de terapia es ideal para mí?
El tipo de terapia más adecuado para un individuo depende de varios factores, incluso su razón principal por la que busca terapia, la duración de la terapia (algunos tipos duran un número fijo de sesiones y otros tienen una duración más abierta), y su personalidad y preferencias—puede ser que algunos prefieran un enfoque más estructurado. Para muchos individuos, múltiples tipos de terapia podrían funcionar bien.
¿Es más económica la terapia online que la terapia presencial?
Muchos psicólogos cobran el mismo precio por la terapia online y la terapia presencial—aunque los pacientes a veces descubren que la terapia online es más económica si elimina el costo del transporte. Las aplicaciones de terapia por mensajes de texto o terapia al instante pueden ser más económicas que la terapia personal; sin embargo, esta modalidad puede ser menos eficaz.