Psicólogos en Buenos Aires

Victoria F. Schvartzman
Psicoterapeuta, Dr. en Psicología, Psic.
1 recomendaciones
C1414 Buenos Aires
A lo largo de años de experiencia he comprobado que, además de la superación de la patología presentada, al final de la terapia se exprimentan otros beneficios terapéuticos. Las dos principales ventajas de acudir a una terapia son por ejemplo: incremento de la autoestima, lo que se traduce en un aumento de la seguridad personal y mayor bienestar. Desarrollo de habilidades para afrontar las situaciones de la vida cotidiana de una forma más tranquila, con más confianza, sintiendo que dominan las situaciones que se les presentan.
A lo largo de años de experiencia he comprobado que, además de la superación de la patología presentada, al final de la terapia se exprimentan otros beneficios terapéuticos. Las dos principales ventajas de acudir a una terapia son por ejemplo: incremento de la autoestima, lo que se traduce en un aumento de la seguridad personal y mayor bienestar. Desarrollo de habilidades para afrontar las situaciones de la vida cotidiana de una forma más tranquila, con más confianza, sintiendo que dominan las situaciones que se les presentan.

Especialista en obesidad,manejo de la ansiedad, duelos, crisis evolutivas, crisis de pareja, trastorno del estado de animo.
Especialista en obesidad,manejo de la ansiedad, duelos, crisis evolutivas, crisis de pareja, trastorno del estado de animo.

Hola! Mi nombre es Camila. Estudié psicología en la U.B.A. Y desde ese momento me he desempeñado en el campo de las familias, niñxs y adolescentes. Abordando desvinculaciones y vinculaciones familiares, adopciones, situaciones de judicialización y otras problemáticas propias de las múltiples configuraciones familiares y vinculares que he conocido.
Hola! Mi nombre es Camila. Estudié psicología en la U.B.A. Y desde ese momento me he desempeñado en el campo de las familias, niñxs y adolescentes. Abordando desvinculaciones y vinculaciones familiares, adopciones, situaciones de judicialización y otras problemáticas propias de las múltiples configuraciones familiares y vinculares que he conocido.

Mi nombre es María Cisterna, tengo 30 años y soy licenciada en Psicología. Me egresé en la Universidad de Buenos Aires (2021). Realice mi primer curso de posgrado en Psicoanálisis clínica de adultos en la Fundacion Tiempo, y actualmente realizo una maestría en Psicoanálisis en ICdeBA. Considero que la formación del analista es constante y requiere de estar actualizada a los horizontes de la subjetividad de la época.
Mi nombre es María Cisterna, tengo 30 años y soy licenciada en Psicología. Me egresé en la Universidad de Buenos Aires (2021). Realice mi primer curso de posgrado en Psicoanálisis clínica de adultos en la Fundacion Tiempo, y actualmente realizo una maestría en Psicoanálisis en ICdeBA. Considero que la formación del analista es constante y requiere de estar actualizada a los horizontes de la subjetividad de la época.

Mi formación desde el inicio estuvo marcada por la búsqueda del crecimiento y desarrollo personal. Incursioné en distintas disciplinas, marcos teóricos, técnicas y modelos terapéuticos que me permitieron crecer en lo personal y a partir de mi propia experiencia y formación ayudar a otras personas a superar los conflictos que impiden su crecimiento y desarrollo.
Mi formación desde el inicio estuvo marcada por la búsqueda del crecimiento y desarrollo personal. Incursioné en distintas disciplinas, marcos teóricos, técnicas y modelos terapéuticos que me permitieron crecer en lo personal y a partir de mi propia experiencia y formación ayudar a otras personas a superar los conflictos que impiden su crecimiento y desarrollo.

Hola! Soy psicóloga, ofrezco tratamiento psicoterapeutico basado en evidencia científica. Suelo trabajar desde un modelo cognitivo-conductual-contextual, basado en objetivos establecidos entre el consultante y la terapeuta. Importante el respeto mutuo, un espacio libre de prejuicios, en el cual todos nos sintamos cómodos, y de validación.
Hola! Soy psicóloga, ofrezco tratamiento psicoterapeutico basado en evidencia científica. Suelo trabajar desde un modelo cognitivo-conductual-contextual, basado en objetivos establecidos entre el consultante y la terapeuta. Importante el respeto mutuo, un espacio libre de prejuicios, en el cual todos nos sintamos cómodos, y de validación.

Sufrir, frustrarse, doler, paniquear, no poder... cuántas formas de nombrar lo que te hace pensar y pensar, ¡a veces pareciera que no hay solución que valga! ¿Pero y si te dijera que dejar de pasarla mal está más bajo tu control de lo que creés? Porque decidir tomar las riendas de tus problemáticas es el mejor primer paso que podrías dar, ahora, para cumplir tus necesidades y objetivos de vida...
Sufrir, frustrarse, doler, paniquear, no poder... cuántas formas de nombrar lo que te hace pensar y pensar, ¡a veces pareciera que no hay solución que valga! ¿Pero y si te dijera que dejar de pasarla mal está más bajo tu control de lo que creés? Porque decidir tomar las riendas de tus problemáticas es el mejor primer paso que podrías dar, ahora, para cumplir tus necesidades y objetivos de vida...

“ En el fondo cada uno de nosotros, gravita alrededor de dos o tres heridas, a menudo abiertas en la infancia o adolescencia, que se han convertido en espinas clavadas en el corazón. (…) Nosotros somos nuestro pasado en acto. Si, el ser que somos es, en este minuto mismo que se nos ocurre, la última repetición de nuestro pasado,” J.D.Nasio
“ En el fondo cada uno de nosotros, gravita alrededor de dos o tres heridas, a menudo abiertas en la infancia o adolescencia, que se han convertido en espinas clavadas en el corazón. (…) Nosotros somos nuestro pasado en acto. Si, el ser que somos es, en este minuto mismo que se nos ocurre, la última repetición de nuestro pasado,” J.D.Nasio

Soy Patricia Da Silva, Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Adventista del Plata.
Soy Patricia Da Silva, Licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Adventista del Plata.

Pacientes con problemas de ansiedad, que quieran poder organizar su mente, dormir mejor y sentirse más aliviados en su día a día. Pacientes que necesiten trabajar en mejorar su autoestima, para mejorar sus relaciones interpersonales: vínculos con sus familias, parejas, amigos o que necesiten ayuda para poder adaptarse en un país extranjero. Pacientes con adicciones, que necesiten empezar a controlar en consumo problemático de sustancias, también pacientes que estén pasando por duelos o que se encuentren atravesando cuadros depresivos, de mucha angustia y desolación, tristeza, desesperanza o pérdida del sentido.
Pacientes con problemas de ansiedad, que quieran poder organizar su mente, dormir mejor y sentirse más aliviados en su día a día. Pacientes que necesiten trabajar en mejorar su autoestima, para mejorar sus relaciones interpersonales: vínculos con sus familias, parejas, amigos o que necesiten ayuda para poder adaptarse en un país extranjero. Pacientes con adicciones, que necesiten empezar a controlar en consumo problemático de sustancias, también pacientes que estén pasando por duelos o que se encuentren atravesando cuadros depresivos, de mucha angustia y desolación, tristeza, desesperanza o pérdida del sentido.

Soy psicólogo psicoanalista matriculado con larga experiencia en clínica psicoanlítica. Me dedico a la clínica de adultos y adultos mayores, también adolescentes a partir de los 18 años. Soy docente en cursos de Acompañante Terapéutico especializado en Discapacidad. coautor del libro Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico de Editorial Letra Viva. Mi sitio web es psicaoanalistagalarco.com.ar.
Soy psicólogo psicoanalista matriculado con larga experiencia en clínica psicoanlítica. Me dedico a la clínica de adultos y adultos mayores, también adolescentes a partir de los 18 años. Soy docente en cursos de Acompañante Terapéutico especializado en Discapacidad. coautor del libro Discapacidad y Acompañamiento Terapéutico de Editorial Letra Viva. Mi sitio web es psicaoanalistagalarco.com.ar.

Soy Lic. en Psicología y trabajo desde una orientación psicoanalítica, acompañando procesos terapéuticos con una mirada respetuosa, ética e integral. Me especializo en el abordaje clínico con adolescentes, adultos y parejas, ofreciendo un espacio de escucha y reflexión que permite pensar el malestar subjetivo y construir nuevas formas de habitarlo.
Soy Lic. en Psicología y trabajo desde una orientación psicoanalítica, acompañando procesos terapéuticos con una mirada respetuosa, ética e integral. Me especializo en el abordaje clínico con adolescentes, adultos y parejas, ofreciendo un espacio de escucha y reflexión que permite pensar el malestar subjetivo y construir nuevas formas de habitarlo.

Licenciada en Psicología con especialización en jóvenes y adultos. Formación en campo hospitalario: Manejo de Urgencias en Salud Mental, abordaje emocional y psicopatológico del paciente adulto e interconsulta a equipos médicos.
Licenciada en Psicología con especialización en jóvenes y adultos. Formación en campo hospitalario: Manejo de Urgencias en Salud Mental, abordaje emocional y psicopatológico del paciente adulto e interconsulta a equipos médicos.

Tal vez atravesaste una experiencia que dejó marca: un trauma, un vínculo complejo, una pérdida, o simplemente una sensación persistente de malestar que cuesta nombrar. Quizás estás en un momento de búsqueda más silenciosa, en el que algo en vos te pide parar, mirar hacia adentro y entenderte mejor. En cualquiera de esos escenarios, estás buscando un espacio donde poder ser, sin exigencias ni juicios.
Tal vez atravesaste una experiencia que dejó marca: un trauma, un vínculo complejo, una pérdida, o simplemente una sensación persistente de malestar que cuesta nombrar. Quizás estás en un momento de búsqueda más silenciosa, en el que algo en vos te pide parar, mirar hacia adentro y entenderte mejor. En cualquiera de esos escenarios, estás buscando un espacio donde poder ser, sin exigencias ni juicios.

Hola! Soy psicólogo con enfoque conductual contextual, orientado a la atención de consultantes que enfrentan desafíos como desregulación emocional, ansiedad y procrastinación ¿Alguna vez sentiste que tus emociones te desbordaban o que impedían tu día a día?¿Dejas todo para último momento? Mi objetivo es ayudarte a construir una vida significativa y valiosa, mediante el desarrollo de una relación terapéutica basada en confianza y empatía, ofreciendo un espacio seguro para que explores tus pensamientos, emociones y comportamientos. Juntos, buscaremos herramientas prácticas que puedas incorporar para potenciar tu bienestar.
Hola! Soy psicólogo con enfoque conductual contextual, orientado a la atención de consultantes que enfrentan desafíos como desregulación emocional, ansiedad y procrastinación ¿Alguna vez sentiste que tus emociones te desbordaban o que impedían tu día a día?¿Dejas todo para último momento? Mi objetivo es ayudarte a construir una vida significativa y valiosa, mediante el desarrollo de una relación terapéutica basada en confianza y empatía, ofreciendo un espacio seguro para que explores tus pensamientos, emociones y comportamientos. Juntos, buscaremos herramientas prácticas que puedas incorporar para potenciar tu bienestar.

La posibilidad de ser escuchados y de contar con un espacio propio para pensar en vos, para detener el ritmo vertiginoso y ese modo de vivir corriendo y respondiendo a todas las obligaciones y compromisos, te va a permitir alcanzar una mirada distinta acerca de cómo vas transitando la vida. No hay forma de sentirse mejor sin prestarse atención y ocuparse de lo que ya se viene presentando hace tiempo y sólo acarreás con malestar, angustia y padecimiento. Una terapia puede colaborar para producir ese giro que te permita salir de lugares estancos y ampliar las oportunidades de elección más cercanas a lo que realmente deseás.
La posibilidad de ser escuchados y de contar con un espacio propio para pensar en vos, para detener el ritmo vertiginoso y ese modo de vivir corriendo y respondiendo a todas las obligaciones y compromisos, te va a permitir alcanzar una mirada distinta acerca de cómo vas transitando la vida. No hay forma de sentirse mejor sin prestarse atención y ocuparse de lo que ya se viene presentando hace tiempo y sólo acarreás con malestar, angustia y padecimiento. Una terapia puede colaborar para producir ese giro que te permita salir de lugares estancos y ampliar las oportunidades de elección más cercanas a lo que realmente deseás.

Posgrado en Terapia Cognitiva (2 años 400hs Cátedra) En Centro de Terapia Cognitiva CTC
Posgrado en Terapia Cognitiva (2 años 400hs Cátedra) En Centro de Terapia Cognitiva CTC

Veo en mis pacientes que buscan resolver sus dificultades del día a día. Para eso utilizo en mis sesiones técnicas para la ansiedad y la depresión.
Trabajo con los patrones que mis pacientes suelen repetir y les genera malestar
Veo en mis pacientes que buscan resolver sus dificultades del día a día. Para eso utilizo en mis sesiones técnicas para la ansiedad y la depresión.
Trabajo con los patrones que mis pacientes suelen repetir y les genera malestar

Mi nombre es Maite Martig, soy Psicóloga argentina y atiendo de forma online a personas de todo el mundo. Si estás pasando por un momento difícil, que te genera incomodidad o malestar, si hay algo en tu día a día que percibís como padecimiento y/o tiene el carácter de una urgencia subjetiva (angustia, duelo, tristeza, soledad, ansiedad, dolor) te ofrezco la posibilidad de construir juntxs un espacio de análisis para que puedas escucharte y reflexionar sobre lo que te está pasando, con el objetivo de que algo de este malestar encuentre alivio y poder acompañarte en el proceso.
Mi nombre es Maite Martig, soy Psicóloga argentina y atiendo de forma online a personas de todo el mundo. Si estás pasando por un momento difícil, que te genera incomodidad o malestar, si hay algo en tu día a día que percibís como padecimiento y/o tiene el carácter de una urgencia subjetiva (angustia, duelo, tristeza, soledad, ansiedad, dolor) te ofrezco la posibilidad de construir juntxs un espacio de análisis para que puedas escucharte y reflexionar sobre lo que te está pasando, con el objetivo de que algo de este malestar encuentre alivio y poder acompañarte en el proceso.
¿Cómo se compara tu psicólogo?
Número de psicólogos
1,000+
Precio promedio por sesión
$20000
Psicólogos que principalmente tratan:
73% | Ansiedad |
64% | Estrés |
63% | Autoestima |
56% | Depresión |
56% | Duelo |
54% | Conflictos familiares |
38% | Terapia para mujeres |
Número promedio de años de experiencia
11 años
Cómo atienden los psicólogos a sus pacientes
62% | Presencial y online | |
38% | Solo online |
Análisis de género de los psicólogos
76% | Mujeres | |
23% | Hombres | |
1% | No binario |
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo en Buenos Aires?
Buscá psicólogos o psicoterapeutas en tu zona introduciendo en la barra de búsqueda tu ciudad o el nombre de un profesional. A partir de ahí podrás filtrar los psicólogos por los temas en los que se especializan, precio, género y otros factores para encontrar los profesionales más adecuados según tus necesidades. Para buscar en otras zonas del mismo país, introducí otra ciudad en la barra de búsqueda.
Descubrí más sobre cómo encontrar un psicólogo.
Descubrí más sobre cómo encontrar un psicólogo.
¿Es buena opción la terapia online?
La terapia que se realiza online o por teléfono puede ser tan eficaz como la terapia presencial, con tal de que haya una fuerte alianza entre el paciente y el psicólogo. Para encontrar un psicólogo que realiza terapia online en tu zona, da clic en "Terapia online" en la página de inicio del directorio y buscá por ciudad.
¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psicoterapeuta y un terapeuta?
Los psicólogos, psicoterapeutas y terapeutas son profesionales de la salud mental cuyas acreditaciones les habilitan ejercer y ofrecer apoyo. En muchos países, los psicólogos han conseguido una titulación en psicología y están inscritos en un colegio o asociación profesional. Los psicoterapeutas y terapeutas también pueden poseer la titulación en psicología o un campo relacionado, o puede ser que se hayan formado en un enfoque terapéutico específico.
¿Qué tipo de profesional es ideal para mí?
Los pacientes deberían considerar factores como el precio y sus principales razones por las que buscan terapia y elegir al profesional más adecuado según sus necesidades. Puede ser que alguien que lucha contra un problema de salud mental como la depresión o ansiedad, por ejemplo, desee buscar un psicólogo clínico. Por otro lado, alguien que necesita ayuda navegando el ámbito laboral o el divorcio podría beneficiarse de un profesional que se especializa en apoyo particular a estas situaciones.
¿Son habilitados para ejercer los profesionales publicados en Psychology Today?
El directorio de Psychology Today publica a los profesionales que ofrecen servicios de salud mental legítimos, incluso psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas y psiquiatras. Muchos han sido habilitados por un colegio o asociación en el país en el que ejercen; los profesionales cuya acreditación principal ha sido verificada por Psychology Today tienen el sello "Verificado" en su perfil. Algunos profesionales u organizaciones proporcionan servicios que en su país no se regulan oficialmente. Es posible que, con las acreditaciones adecuadas y comprobadas por nuestro equipo, se incluyan en el directorio.
¿Qué tipo de terapia es ideal para mí?
El tipo de terapia más adecuado para un individuo depende de varios factores, incluso su razón principal por la que busca terapia, la duración de la terapia (algunos tipos duran un número fijo de sesiones y otros tienen una duración más abierta), y su personalidad y preferencias—puede ser que algunos prefieran un enfoque más estructurado. Para muchos individuos, múltiples tipos de terapia podrían funcionar bien.
¿Es más económica la terapia online que la terapia presencial?
Muchos psicólogos cobran el mismo precio por la terapia online y la terapia presencial—aunque los pacientes a veces descubren que la terapia online es más económica si elimina el costo del transporte. Las aplicaciones de terapia por mensajes de texto o terapia al instante pueden ser más económicas que la terapia personal; sin embargo, esta modalidad puede ser menos eficaz.