No hay ningún resultado para psicólogos en Málaga

Revisa los psicólogos cerca de ti o los que ofrecen terapia online en Provincia de Málaga a continuación.

Terapia online

Foto de Miguel Ángel Ibáñez Benavides, Lic. en Psicología, COP Madrid, Psicólogo
Miguel Ángel Ibáñez Benavides
Psicólogo, Lic. en Psicología, COP Madrid
Verificado Verificado
18004 Granada
Gracias a mi trabajo como psicólogo, he tenido la oportunidad de trabajar con todo tipo de población. He tratado a adolescentes,preadolescentes y niños, alguno de ellos en riesgo grave de exclusión social;ademas de con sus familias. Tambien he tratado entre otros grupos a personas con enfermedad mental grave o con deterioro cognitivo.
Gracias a mi trabajo como psicólogo, he tenido la oportunidad de trabajar con todo tipo de población. He tratado a adolescentes,preadolescentes y niños, alguno de ellos en riesgo grave de exclusión social;ademas de con sus familias. Tambien he tratado entre otros grupos a personas con enfermedad mental grave o con deterioro cognitivo.
624 60 2... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar

Ver más opciones de terapia en Málaga

Autismo Psicólogos

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para el autismo?

El análisis conductual aplicado (ABA) se ha convertido en el tratamiento estándar para los niños con trastorno del espectro autista, y las investigaciones han confirmado su eficacia para muchos niños. Los psicólogos capacitados en técnicas del ABA trabajan con niños (y sus padres) en el desarrollo de habilidades sociales, habilidades de comunicación y aprendizaje, y hábitos cotidianos de higiene y arreglo personal. El profesional adaptará su programa a la necesidad particular del niño, pero el objetivo general será ayudarlo a avanzar lo más posible hacia la independencia en función de su nivel de síntomas y disminuir la necesidad de conseguir servicios especiales adicionales. Las familias deben buscar un profesional de salud mental capacitado en el ABA y que tenga una certificación especial en la técnica, que tenga una amplia experiencia no solo con el enfoque sino también en su uso con niños con el mismo nivel de síntomas que el niño que necesita atención.

¿Cómo funciona el ABA?

Las sesiones del análisis de comportamiento aplicado (ABA), que generalmente se enfocan en el refuerzo positivo, pueden ser intensivas, con una duración de dos o más horas varias veces a la semana, y continuar durante dos años o más. También se puede esperar que los psicólogos pidan a los padres que tomen parte activa en el refuerzo de las lecciones. La investigación ha encontrado que la técnica puede conducir a importantes mejoras que diminuyen la necesidad de conseguir servicios especiales adicionales.

¿Cómo funciona el tratamiento para el autismo?

Las sesiones de análisis de comportamiento aplicado probablemente serán frecuentes, intensivas y muy estructuradas. Después de una evaluación exhaustiva, un psicólogo ayudará al niño a comprender y desarrollar habilidades en una variedad de áreas, incluidas la comunicación, las habilidades motoras, las habilidades sociales, el cuidado personal, el juego y las habilidades académicas, así como las rutinas de la vida diaria, como la higiene. Por lo general, el psicólogo ayudará al niño a desglosar los componentes de un comportamiento, a menudo denominado antecedente (lo que provoca una acción), el comportamiento y la consecuencia (lo que sigue inmediatamente), y luego recompensará al niño en cada paso al tiempo que pide a los padres que refuercen las lecciones y las recompensas a lo largo del día. Esta terapia central se puede complementar con terapia ocupacional o logopedia (terapia del habla), y se puede recetar antidepresivos, antipsicóticos y anticonvulsivos para tratar síntomas graves específicos.

¿Cuánto dura la terapia para el autismo?

Algunas personas con trastorno del espectro autista pueden participar en algún nivel de terapia durante muchos años, pero las investigaciones muestran que el tratamiento será más eficaz si se inicia temprano y se administra de forma intensiva. Cuando la terapia comienza a los tres años, los niños tienden a ser más capaces de comprender y adoptar las habilidades necesarias para manejar la vida cotidiana, incluida la asistencia a la escuela y el establecimiento de relaciones sociales. Este tipo de régimen de tratamiento de intervención temprana está muy estructurado, por lo general incluye de 20 a 40 horas de terapia individual por semana, junto con horas adicionales de participación administrada por los padres, durante un período de dos años o más, aunque la duración del tratamiento depende del nivel de síntomas del niño y del ritmo de progreso.