Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Personalidad

Sí, te volverás menos aversivo socialmente con la edad

Un estudio reciente muestra cómo cambian con el tiempo los niveles del eje oscuro de la personalidad.

Los rasgos de personalidad socialmente aversivos, también conocidos como ‘oscuros’, como el maquiavelismo, la psicopatía o el sadismo son variaciones de una tendencia general de algunos individuos de ponerse por encima de los demás. Mientras que los efectos de tales rasgos en el trabajo o en interacciones sociales están bastante bien documentados, sorprendentemente pocas investigaciones han observado cómo se desarrollan los rasgos socialmente aversivos durante la adultez. Es decir, ¿tendemos a volvernos más o menos aversivos socialmente conforme envejecemos?

Recientemente nos hicimos esta pregunta, seguimos a 500 adultos alemanes (con edades entre los 18 y los 65 años) por un periodo de 4 años. Los participantes llenaron cuestionarios evaluando rasgos aversivos (Egoísmo, Maquiavelismo, Desconexión Social, Narcisismo, Apropiación, Psicopatía, Sadismo, Autointerés y Malevolencia). Con base en las respuestas, no solo fuimos capaces de obtener los niveles estimados de las personas en estos rasgos, sino que también pudimos evaluar su nivel en la tendencia fundamental subyacente de todos estos rasgos, el eje oscuro de la personalidad.

Image by Gerd Altmann from Pixabay.
Source: Image by Gerd Altmann from Pixabay.

Los hallazgos

Encontramos fuertes evidencias de que los niveles de rasgos socialmente aversivos disminuyen con la edad. Es decir, excepto por la apropiación y el sadismo, los niveles autodescritos de las personas en todos los rasgos evaluados (y el eje oscuro de la personalidad en general) decrecieron durante un periodo de cuatro años. Este patrón fue más pronunciado para los individuos más jóvenes y más viejos, mientras que en las personas entre 38 y 50 años de edad casi no se notaron cambios.

De manera interesante, la forma en la que las personas cambiaron en diferentes rasgos aversivos tendió a reflejar la manera en la que las personas cambiaron en el eje oscuro de personalidad en general. En otras palabras, saber cómo se desarrolla el nivel de una persona en el eje oscuro de personalidad permite predecir cómo se desarrollan los niveles de esa persona en virtualmente todos los rasgos socialmente aversivos. Junto con otros hallazgos recientes (como este, este y este), este estudio sustenta la idea de que hay una tendencia subyacente básica, que llamamos Factor Oscuro de personalidad, que representa el grado en el que las personas se colocan a sí mismas por encima de los demás y persiguen sus propias metas sin importar los costos para otros, y esos distintos rasgos socialmente aversivos son especiados con manifestaciones de este comportamiento.

Junto a estos hallazgos sobre cómo se desarrollan los niveles en el núcleo oscuro de la personalidad y, a su vez, los rasgos socialmente aversivos en las personas, encontramos evidencias bastante fuertes de que los niveles relativos de las personas se mantuvieron (la llamada estabilidad de orden de rango alto). Es decir, a través del núcleo oscuro de la personalidad y todos los rasgos, las personas que tendían a tener niveles bastante bajos (o altos) en comparación con otros en la primera ocasión de medición también tendían a tener niveles bastante bajos (o altos) cuatro años después (mientras que los niveles en todas las personas fueron más bajos en la segunda ocasión en comparación con la primera ocasión de medición). Entonces, reflejando una extensa investigación sobre otros rasgos (por ejemplo, esta), mientras que las personas tienden a cambiar en general, también tienden a "seguir siendo ellas mismas" en relación con su grupo de referencia.

 Image by Alexa Fotos (Pexels).
Source: Image by Alexa Fotos (Pexels).

¿Por qué cambiarían en general los niveles de las personas?

Hay varias explicaciones potenciales sobre por qué las personas podrían volverse menos aversivas socialmente al envejecer (pero no evaluamos nada de esto directamente). Una explicación prominente es el principio de madurez de desarrollo de personalidad, que dice que las personas se vuelven más maduras al envejecer (por ejemplo, debido a roles sociales cambiantes como tener más responsabilidad hacia los demás, como padre, tal vez, o vía supervisores o guías en el trabajo). Dado que el eje oscuro de personalidad describe hasta qué punto las personas le dan prioridad al autointerés por encima de los demás, una reducción en dicha tendencia (y, al mismo tiempo, en los rasgos socialmente adversos) podría ser más funcional para lidiar con responsabilidades cada vez mayores.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Ingo Zettler Ph.D.

El Dr. Ingo Zettler, es profesor con Responsabilidades Especiales en Comportamiento Social y Personalidad en la Universidad de Copenhagen en Dinamarca.

Más de Psychology Today
Más de Psychology Today