Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Castigo

Para las víctimas del abuso, irse puede ser más difícil que quedarse

El abuso posterior a la separación deja a las víctimas impotentes para escapar, incluso después de irse.

Los puntos clave

  • El abuso posterior a una separación afecta a muchos sobrevivientes cuando intentan dejar una relación enfermiza o tóxica.
  • Debido a la naturaleza no física, la mayoría de las órdenes de protección no protegen contra el acecho y el acoso.
  • Los abusadores utilizan las autoridades y el sistema legal para continuar las tácticas abusivas, haciendo al abusador casi irrelevante.

Chris dejó a su pareja el verano pasado, con la esperanza de que los dos tomaran caminos separados y siguieran adelante. Su pareja no tenía intención de dejarlo hacer esto, lo acosó y acosó durante más de un año antes de que Chris finalmente solicitara una orden de protección contra el abuso. La orden se concedió por 12 meses, lo que dejó a Chris con algo de espacio para respirar, aunque sabía lógicamente que ningún papel podría detener a alguien que busca venganza.

Un año después, la orden de protección terminó y el acoso comenzó de nuevo como un reloj. Los tribunales se negaron a escuchar sus alegatos, ya que solo se priorizó el abuso físico. Los métodos que usaba su ex eran todos legales a los ojos de los tribunales: presentar denuncias ante los servicios de protección infantil, hacer que amigos y familiares lo acosaran públicamente, publicar sobre él en las redes sociales y difundir mentiras para aislarlo y avergonzarlo. Se sentía desesperanzado sin ningún lugar adonde ir.

Source: Andrew Neel/Unsplash
Experimentar abuso posterior a la separación puede resultar muy aislador para muchos sobrevivientes.
Source: Andrew Neel/Unsplash

Para los sobrevivientes de violencia de pareja íntima, dejar la relación puede ser más difícil que quedarse. El abuso posterior a la separación, o el abuso como represalia para castigar y vengarse de la víctima por irse, a veces es peor que las experiencias que soportaron mientras la relación aún estaba viva.

"Cuando termina una relación abusiva, la necesidad de poder y control del abusador no desaparece. Simplemente pasa a una nueva forma de abuso llamada abuso posterior a la separación" (High Conflict Education and Resources, 2022).

Pasar por una ruptura es lo suficientemente estresante sin el elemento adicional de tener que defenderse de un ex que está enojado y busca venganza. Desafortunadamente, los perpetradores tienen numerosas herramientas a su disposición, incluida la presentación de informes policiales y de protección infantil falsos, la difusión de información falsa para desacreditar y difamar, y el uso del sistema judicial para hostigar a través de tácticas de litigio frívolas.

"La plataforma para el abuso posterior a la separación es el sistema de tribunales de familia, y el abusador arma a los niños y a los profesionales de los tribunales de familia para mantener el poder y el control" (High Conflict Education and Resources, 2022).

Tal vez sientas que no hay forma de salir de este lío cuando te está pasando a ti. Y si estás en medio de una campaña de desprestigio, puede parecer que nunca terminará. Experimentar una campaña de desprestigio va mucho más allá de que solo se difundan algunos rumores sobre ti, como en el patio de recreo de la escuela secundaria.

Un abusador se dirige a todo el círculo social y la red de apoyo de la víctima: se infiltra en todo su sustento. El sistema judicial y las autoridades se convierten en la nueva arma del abuso, haciendo que la víctima se sienta desamparada y sola. A veces, las mismas personas a las que acudirían en busca de ayuda se convierten en la última herramienta del abusador: las autoridades y el círculo social de la víctima.

"Después de una ruptura, los tribunales son a menudo la única herramienta que les queda a los abusadores que buscan mantener el control sobre la vida de sus víctimas. El proceso cuesta dinero y tiempo y puede traumatizar aún más a las víctimas de violencia de pareja, incluso después de que hayan logrado irse de la relación". (Klein, 2019)

Cinco cosas que pueden hacer los sobrevivientes.

1. Tomar nota de sus detonadores y debilidades. Durante el abuso posterior a la separación, el abusador usará todo lo que pueda en tu contra. ¿Tu tía tiene una enfermedad mental? Podría difundir rumores de que "debe venir de familia". ¿La copa de vino que bebes todas las noches con la cena? Podría difundir rumores de que eres alcohólico. A veces, estas historias son fabricaciones y exageraciones de partes de la verdad, y otras veces son mentiras descaradas. Toma nota de estos puntos, y trabájalos en terapia o con un amigo de confianza. Practica insensibilizarte a las manchas a tu nombre para disminuir las posibilidades de que reacciones ante el abusador, porque eso es lo que quiere.

2. Estar preparado para cualquier cosa. Alguien capaz de abusar después de la separación generalmente es alguien con verdaderas tendencias narcisistas, si no un trastorno de personalidad completamente marcado. Así que no se detendrá ante nada para derribarte. Por eso, debes estar lista para escuchar cosas horribles sobre ti, tu familia y tu historia. Espera calumnias sobre ti en línea, en los círculos sociales compartidos y con cualquier persona que llegues a escuchar. Ninguna persona está fuera de los límites del abusador, y puede ser humillante.

Trata de recordar que esto dice más sobre el abusador que sobre ti, por más imposible que parezca creerlo. Comprende que la mayoría de las personas no hablarán en contra del abusador porque no quieren involucrarse. Trata de no tomar esto como algo personal. No saben que esto es peor que los chismes sociales normales del vecindario. Y aquellos que sí lo saben pueden no querer ser el nuevo objetivo.

3. Concentrarse hacia adentro y hacia adelante. Esto es importante. Encuentra cualquier cosa que te permita sacar los sentimientos y traer una sensación de paz. Algunas personas practican kickboxing, otras prueban las artes marciales y muchas encuentran el éxito con el diario o el arte. Encuentra algo que te permita trabajar a través de la energía nerviosa que se acumula mientras encuentras formas de entrenar tu mente para hacerla más fuerte.

4. Permitir que el abusador sea su propia perdición. Muchas formas de artes marciales te entrenan para usar la energía de tus oponentes contra ellos, haz esto. Eventualmente, las mentiras ahogarán a tu abusador. A veces toma meses, a veces, desafortunadamente, toma años, pero la gente eventualmente se dará cuenta de sus mentiras. Cuanto más te calumnien, más inmaduros y vengativos se verán, y más se aburrirá la gente con la historia. Aquellos que realmente están ahí para ti, volverán. Para empezar, aquellos que no vuelven nunca estuvieron verdaderamente ahí para ti si eso es todo lo que se necesitó para volverlos en tu contra. En cierto modo, te hicieron un favor.

5. Tomar notas y documentar todo. Mantén tu historia consistente y tranquila, y apégate a los hechos. La verdad será tu guía durante este tiempo. Mientras te aferres a tu verdad, sus mentiras se desentrañarán, ya sea en la corte o en cualquier otro lugar.

Hasta que los jueces y otras personas dentro del sistema judicial comprendan completamente los perfiles y las motivaciones detrás de un abusador, seguirán utilizando el sistema judicial para acosar a sus víctimas, fomentando el abuso del que sus víctimas intentaban escapar y mostrando a los sobrevivientes que el sistema judicial no es un lugar seguro para la protección.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Kaytee Gillis, LCSW-BACS

Kaytee Gillis, Trabajadora Social Clínica Acreditada-Supervisora Clínica Acreditada, es psicoterapeuta y autora de Invisible Bruises: How a Better Understanding of the Patterns of Domestic Violence Can Help Survivors Navigate the Legal System.

Más de Kaytee Gillis, LCSW-BACS
Más de Psychology Today
Más de Kaytee Gillis, LCSW-BACS
Más de Psychology Today