Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Educación

Estrategias críticas para preparar tu cerebro a aprender

Estrategias clave para un nuevo ciclo escolar y un aprendizaje efectivo.

Los puntos clave

  • Hay un puñado de estrategias clave que pueden prepararnos para aprender bien. 
  • Saber cómo evaluar el conocimiento y hacerlo a menudo (práctica de recuperación) aumenta el aprendizaje.
  • Los mecanismos para esparcirnos cuando estudiamos es crítico para mejorar la forma en que aprendemos.

Cada comienzo del año escolar, los estudiantes y los padres se enfocan en las cosas equivocadas. No cosas malas, solo cosas equivocadas. Sí, es importante obtener los suministros adecuados, los bolígrafos, las carpetas, las mochilas y el equipo adecuado, los zapatos, las camisas, las blusas y otra parafernalia. Sí, pasar de ver programas nocturnos y transmitir en redes sociales a acostarse más temprano también es importante. Desafortunadamente, estos palidecen en contraste con una preparación de entrenamiento cerebral que es la mejor para el aprendizaje, pero a menudo se le presta poca atención. Cambiemos eso.

Calentar el cerebro: saber qué hacer

Cuando le pregunté a una gimnasta galardonada y estudiante de notas altas cómo lo hacía, su respuesta tuvo dos partes clave. Saber cómo hacerlo. Practica, practica, practica. Desafortunadamente, la mayoría de los estudiantes, ya sea en la escuela secundaria o incluso en la universidad, no saben cómo estudiar. Abundan las percepciones erróneas sobre cómo estudiar. En numerosos estudios sobre el comportamiento de los estudiantes, una cosa está clara: la mayoría de los estudiantes creen que la mejor manera de estudiar es releer sus notas. ¡La horrible verdad es que la relectura es una de las formas menos efectivas de estudiar! ¿Qué deben hacer los estudiantes para aprender de manera más eficiente?

Más de cincuenta años de ciencia cognitiva nos proporcionan algunas estrategias clave para estudiar. John Dunlosky y sus colegas nos ahorran muchos problemas al tamizar y cribar a través de pilas de investigación y clasificar cuáles son las estrategias más efectivas. Ambos también escribimos un libro para que los estudiantes les dieran forma, se llama Study Like a Champ. Aquí hay algunas conclusiones clave.

Mientras que los comportamientos comunes, como subrayar y releer, se ubicaron en la parte inferior de la pila, dos estrategias de estudio clave subieron a la cima. Para prepararse para un nuevo año escolar, los estudiantes necesitan saber cómo ponerse a prueba y cómo espaciar sus estudios. Es más fácil decirlo que hacerlo, por supuesto, así que seamos más específicos.

Práctica de recuperación

El término técnico para la autoevaluación es práctica de recuperación y el quid de la idea es el siguiente: Para solidificar los rastros de memoria del contenido, intenta recordar el contenido una y otra vez. Si estás estudiando partes del ojo, cierra el libro, saca una hoja de papel en blanco (o abre un nuevo archivo de computadora) y enumera todas las partes que puedas. Luego compara tus respuestas con el libro. Haz esto una y otra vez y tendrás un recuerdo de las partes del ojo que durará un largo período de tiempo. Aquí hay algo importante: La práctica de recuperación es buena incluso cuando no sientes que conoces bien todo el material. Es el acto de tratar de recordar el material y luego verificar lo que no sabías que fortalece la memoria.

Práctica espaciada

La autoevaluación en un corto período de tiempo no proporciona beneficios a largo plazo. Si te probaste en partes de los ojos, esperaste cinco minutos y lo hiciste de nuevo, los beneficios serán pequeños. En cambio, la clave es extender o espaciar tu estudio. En marcado contraste con solo llenarte de información antes de una prueba, el espaciado implica estudiar el material durante un largo período de tiempo. Las diferentes sesiones de estudio pueden incluso centrarse en el mismo material, pero la clave es espaciarlas. La combinación de la práctica de recuperación y la práctica espaciada (denominada reaprendizaje sucesivo) es uno de los efectos más sólidos que se encuentran en la ciencia cognitiva y conocerlo y hacerlo es esencial para los estudiantes.

El diablo en los detalles

Aunque podemos decirles a los estudiantes que usen estas dos estrategias de estudio importantes, hay un gran problema que podría impedir su uso: una planificación deficiente. Los estudiantes pueden comprar planificadores para comenzar el año escolar, pero ¿los usan bien?

Junto con estrategias de estudio sólidas, un estudiante debe asegurarse de planificar bien. Muchos profesores, padres y amigos pueden aconsejar a un estudiante que planifique bien, pero el estudiante necesita algo de pragmática. En el momento en que obtengan sus programas de estudio para las clases, deben anotar todas las fechas de entregas. Muchos sistemas de administración de cursos hacen esto automáticamente, pero el estudiante debe saber dónde buscar y configurar las notificaciones para que funcionen para ellos. Pero todo esto es viejo. Para practicar realmente las mejores herramientas cognitivas, los estudiantes deben planificar diferentes sesiones de estudio del mismo material y ahora llegar a detalles específicos.

El plan más eficaz debería ser, en esencia, planificar casi cada hora de vigilia de la semana. Planifica los momentos sociales, la actividad física, los amigos y la familia, pero también planifica todas y cada una de las clases. No te detengas ahí. Planifica lo que harás durante la sesión de estudio. En lugar de solo enumerar 'psicología 6-8 o biología 8-9 pm, planea A) Leer el material antes de que se discuta en clase, B) Revisar las notas tomadas en clase y C) Ponerte a prueba con el material. Incluso en una sola semana, planea ponerte a prueba más de una vez. Es más probable que agregar este nivel de detalle al plan tenga éxito.

Contextualizando todo para la universidad

Estas estrategias clave son excelentes, pero para los estudiantes que se dirigen a la universidad también hay algunos elementos generales a tener en cuenta. La universidad no el año 13 de la escuela básica. Hay una nueva jerga y expectativas nuevas y diferentes. ¿Qué es una 'disciplina'? ¿Qué es la "educación general" y por qué es importante? ¿Cuáles son las mejores maneras de leer, escribir y pensar críticamente? Lo más importante, ¿cómo debes adaptar tus estudios para compensar las diferentes diferencias disciplinarias? Todas estas son preguntas que pocas o ninguna introducción a un curso universitario aborda. Conocer las respuestas también es fundamental para desarrollar cerebros listos para estudiar. La práctica de recuperación y espaciado, y la planificación son excelentes, pero prepararte para la novedad y el desafío que es la universidad también es fundamental.

El aprendizaje es desafiante, pero con las estrategias correctas y el esfuerzo para practicar (practicar, practicar) podemos preparar nuestros cerebros para aprender de manera efectiva. ¡Adelante con el año escolar!

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Regan A. R. Gurung Ph.D.

El Dr. Regan A. R. Gurung, es vicerrector académico y Director Ejecutivo para el Centro de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Estatal de Óregon.

Más de Regan A. R. Gurung Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Regan A. R. Gurung Ph.D.
Más de Psychology Today