Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

4 Señales no obvias que advierten un rompimiento

Ver la realidad cuando se acerca el fin.

Los puntos clave

  • Conocer los signos infalibles de una ruptura de relación te ayuda a evitar la negación. 
  • Los pensamientos tóxicos son la fuerza principal que desgarra las relaciones. 
  • Otras señales sutiles de la fatalidad inminente de la relación involucran la forma en que te comunicas y tener menos ganas de hacerlo. 

Es triste pero cierto: muchas relaciones están condenadas desde el principio. Con demasiada frecuencia, la comunicación y la satisfacción de la relación entre las parejas íntimas se rompen. Las parejas no satisfacen sus necesidades mutuas. Y lo peor es que al principio, esas parejas felices y llenas de esperanza no solo se estaban engañando a sí mismas. Realmente pensaron que lo lograrían, superarían las probabilidades y vivirían el resto de sus vidas juntos sonriendo en su mayor parte.

Entonces, ¿qué nos sucede en las relaciones que matan nuestras maravillosas intenciones? ¿Por qué es que tantos de nosotros, a pesar de nuestras mejores intenciones y nuestras mayores esperanzas, no podemos mantener nuestra relación sana y viva, o incluso mantenerla viva en absoluto? ¿Por qué tantos de nosotros no lo vemos venir y, finalmente, renunciamos y rompemos, nos separamos o divorciamos?

Hay muchas explicaciones que las parejas me han dado de por qué sus relaciones han fracasado. Está el clásico "nos fuimos alejando". No puedo decirte cuántas veces he oído eso. La madera se separa, la gente no. Los problemas no resueltos y los problemas de comunicación causan distancia entre las personas en una relación. Cuando dices, "simplemente nos alejamos", lo que realmente quieres decir es: "ya no nos amamos" o "ya no tenemos los mismos sentimientos el uno por el otro".

O qué tal esta: "resultó estar loco". Arrepentimiento y sorpresa. Esta razón para la desaparición de una relación, la mayoría de las veces, tampoco lo explica. Todos somos raros y extraños hasta cierto punto y quedan muy pocos santos y ángeles en el mundo.

También escucho, "realmente no tenemos mucho en común", con bastante frecuencia. Hmmm ... entonces, ¿por qué es que se juntaron? ¿Y por qué tantas parejas tienen intereses diferentes y, sin embargo, son felices juntas?

Cualesquiera que sean las verdaderas razones para que las personas tiren la toalla de la relación empapada de lágrimas, es bueno verla venir en lugar de que te golpee en la cara.

Señales de advertencia de una ruptura

1. Los pensamientos tóxicos se filtran. La mayoría de las parejas simplemente no pueden abordar sus problemas reales porque el pensamiento tóxico los desvía tanto que no pueden "ver" los problemas reales.

Como describo en mi libro de relaciones, Why Can't You Read My Mind, el pensamiento tóxico (esos pensamientos invisibles, altamente negativos y persistentes) generalmente envía a uno o ambos a una misión emocionalmente reactiva para demostrar su inocencia de los cargos que se les imputan. Por ejemplo, en el caso de Robin y Dan, cuando estaban atrapados en sus pensamientos tóxicos, su lucha tóxica resultante fue algo como esto:

Dan: No soy egoísta. La semana pasada hice toda la limpieza de la cocina solo todas las noches, para que pudieras centrarte en la presentación de tu trabajo.

Robin: Al menos no siempre arruino nuestros buenos momentos. ¡Nos divertimos en la cena de tu amigo hasta que comenzaste a lloriquear como un bebé acerca de lo difícil que es tu vida!

Da vueltas y vueltas. Discutir de esta manera es agotador. Si esta pareja puede recordar por qué están discutiendo en primer lugar, probablemente estarán demasiado cansados y hartos para siquiera hablar de ello.

La distracción creada por el pensamiento tóxico inevitablemente hace que las parejas se sientan frustradas el uno con el otro. Es uno de los peores efectos secundarios del pensamiento tóxico. Este es el punto en el que escucho a las parejas decir cosas como: "él no me entiende", "ella es tan irracional" o "nunca puedo comunicarme con él".

2. Interiormente, hay menos ganas de compartir acontecimientos personales. Las parejas felices se extrañan y quieren compartir experiencias personales. En las parejas en las que una pareja, o ambas, quieren terminar una relación, las conversaciones se vuelven más escasas y triviales. La comunicación tiene menos significado de "sentirse bien" y, cuando ocurre, se trata más de un sentido del deber u obligación.

3. Desconectarse y desaparecer. Cuando las parejas se frustran en silencio, se distancian el uno del otro. Cuando una relación está condenada, la pareja lentamente comienza a llevar vidas separadas. Esto crea una distancia emocional y física que es difícil de aminorar. Simplemente ya no les gusta ni valoran pasar mucho tiempo juntos.

4. Rupturas y reconciliaciones frecuentes. Esto puede parecer que no encaja en el tema "no tan obvio" de esta publicación. Pero después de pasar por rupturas, las parejas tienden a minimizarlas u olvidarlas después de reconciliarse. Pero a medida que te diriges en la dirección equivocada de la relación hacia un callejón sin salida, estos finales temporales hirientes son señales de que estás navegando por la Autopista de la Ruptura. Tampoco olvidemos esos pequeños discursos de ruptura que ya has ensayado en tu cabeza pero que no tenías la confianza para decir en realidad. Estos discursos privados ensayados de ruptura, o incluso rupturas fugaces reales, suelen ser temporales, pero actúan como marcadores de millas de que, un día, llegará al destino final llamado "Realmente Hemos Terminado esta Vez".

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Jeffrey Bernstein Ph.D.

El Dr. Jeffrey Bernstein, es psicólogo y autor de siete libros, entre ellos 10 Days to a Less Defiant Child.

Más de Jeffrey Bernstein Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Jeffrey Bernstein Ph.D.
Más de Psychology Today