Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

¿Por qué a veces tu pareja te desagrada?

Las parejas hacen cosas que nos desesperan. Pero la relación no está condenada.

Los puntos clave

  • Las experiencias de molestia no necesariamente sugieren “diferencias irreconciliables”.
  • Considera la posibilidad de que enojarse en ocasiones pueda indicar energía o “chispas” en la relación.
  • Las diferencias en hábitos personales que producen fricciones señalan que los cambios podrían ser bienvenidos.
Ospan Ali/Unsplash
Ospan Ali/Unsplash

“Oh, Dios, está haciendo su sesión industrial de uso de hilo dental de dos minutos otra vez. ¡Escucha lo fuerte que suena!”

“Si habla de su 'tercer ojo' una vez más, ¡voy a estallar!”

¿Te suena familiar esto, sentir que estás a punto de explotar? ¿Estas experiencias de molestia significan la ruina de tu relación? Las parejas hacen cosas que nos vuelven locos, pero ¿significa eso que son incompatibles o podría significar algo más?

Como terapeuta de pareja, de ninguna manera intento minimizar aquí los conflictos de pareja graves. Entonces empiezo mencionando que la forma en que respondemos a la frustración o molestia es de vital importancia. Es posible que hayas oído hablar de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis de Gottman: crítica, desprecio, evasión y actitud defensiva (Gottman & Gottman, 2015). Estos cuatro comportamientos tienden a predecir el divorcio en el futuro, así que trata de no criticar a tu pareja por ser tan molesta; trata de no usar demasiado sarcasmo ni mostrar completo desdén; no te alejes durante días (es decir, no bloquees a la otra persona); y trata de no ponerte muy a la defensiva con respecto a tus propios hábitos molestos, y probablemente estarás bien cuando sucedan cosas molestas. Si tienes el hábito de ser muy crítico, mostrar desprecio, cerrarte todo el día y ponerte a la defensiva en cualquier momento, es probable que esto signifique problemas, y es posible que quieras consultar a un terapeuta de pareja para tratar uno o todos los cuatro jinetes.

Pero si tu pareja o tú no se comportan como los “Cuatro Jinetes” en respuesta a las molestias que inevitablemente surgen en cualquier relación, entonces considera que la posibilidad de que enfadarse bastante a veces pueda ser una indicación de energía y chispas que todavía están ahí. Si realmente se molestan mutuamente (y a veces es realmente gracioso lo ridículo que nos parece algo), esto podría ser un buen augurio. Es decir, lo opuesto a una relación energética que conlleva potencial es la apatía y la desvitalización, no la molestia.

Alexander Krivitskiy/Unsplash
Source: Alexander Krivitskiy/Unsplash

En las redes sociales, a un amigo de la preparatoria le gusta comentar las diferencias entre él y su pareja de más de dos décadas. Se publican fragmentos de conversaciones que muestran cómo abordan las cosas como si fueran de diferentes planetas; uno que apareció el fin de semana pasado fue especialmente intrigante. Reveló que su enfoque hacia las compras de alimentos es como el de un superviviente que anticipa los últimos días, yendo sólo cada 6 meses aproximadamente con una lista muy larga, comprando al por mayor y muchos artículos con una fecha de vencimiento lejana, mientras que ella va al supermercado por comida fresca (¡qué impresión!) cada semana. Estas publicaciones son de tan buena naturaleza que no me preocupa que su relación esté en problemas. Más bien, su sinergia, autoconciencia y alegría son francamente inspiradores.

Opiné y mencioné que vivir a dos cuadras del supermercado significa que voy allí cada dos días para esto y aquello (fruta fresca, una caja de cereal, etc.). Por supuesto, estaba horrorizado y dijo que los zombis nos atraparían a todos, pero charlamos un poco sobre lo maravilloso que es (y lo increíblemente privilegiados que somos por) vivir en un oasis alimentario en lugar de un desierto alimentario. Las sorprendentes diferencias en cómo estos dos piensan acerca de comprar comida o emprender un viaje espontáneo y completamente no planificado a través del país para conocer a algunos personajes inusuales en una misión aún más extraña, me parecen motivos de celebración y alegría. ¿Por qué? Ven sus diferencias como una fuente de emoción, fascinación y aventura, no de resentimiento o frustración, y esa es la mitad de la batalla por la resiliencia y la longevidad de la relación.

Las asperezas de las parejas y las diferencias en personalidades y hábitos pueden ser fuentes de fricción y arrojar luz sobre áreas donde se pueden realizar mejoras en las relaciones (Asatyran, 2016). ¿Hay algún tema o preocupación que subyace a una molestia ocasional, como que tu pareja sea tan noctámbula que se acuesta en la cama a las 2, 3, 5 o incluso a las 8 a.m. algunas mañanas? ¿Está evitando la intimidad, molesta por tus ronquidos, o está protegiendo celosamente las primeras horas de la mañana como el único tiempo que le queda para sí? Podría valer la pena explorar escenarios como este porque se pueden hacer algunos ajustes que podrían resultar mutuamente beneficiosos.

En resumen, considera replantear algunos de esos momentos molestos. En lugar del fin del mundo, podría significar que hay oportunidades de crecimiento y que habrá abundante comida fresca en el refrigerador y spam no caducable en la despensa (a granel) para el resto de su viaje juntos.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Kyle D. Killian Ph.D., LMFT

El Dr. Kyle D. Killian, Terapeuta Matrimonal y Familiar acreditado, es autor de Interracial Couples, Intimacy and Therapy: Crossing Racial Borders.

Más de Kyle D. Killian Ph.D., LMFT
Más de Psychology Today
Más de Kyle D. Killian Ph.D., LMFT
Más de Psychology Today