Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sexo

Las personas guapas lo tienen fácil en la vida ¿en verdad?

Defendiendo a quienes son bellos.

Los puntos clave

  • La investigación sugiere que las personas guapas disfrutan de una gama de tratamientos preferenciales en la vida.
  • Sin embargo, la investigación también revela algunas desventajas de ser guapo.
  • Resumimos algunos pros y contras importantes de ser guapo, y vemos si las personas guapas realmente "lo tienen fácil en la vida".

Está bien documentado que las personas físicamente atractivas, tanto hombres como mujeres, disfrutan de una plétora de beneficios y privilegios en la vida (Dion et al., 1972). Desde obtener calificaciones más altas en la escuela por entregar la misma calidad en un trabajo hasta recibir más ayuda cuando es necesario, desde que sea más fácil la búsqueda de trabajo, hasta obtener salarios más altos, tienen una ventaja. Las personas guapas también son menos propensas a ser juzgadas como culpables en entornos legales y judiciales, por no mencionar las ventajas obvias que poseen en los departamentos de relaciones y citas. Incluso en la infancia, los niños que son más lindos a menudo reciben un trato más favorable. Numerosos estudios de investigación, artículos y piezas anecdóticas de evidencia están disponibles que dan una cobertura muy completa de este fenómeno de "belleza premium" (e. g., Dossinger et al., 2019; Greitemeyer, 2020), y sus mecanismos subyacentes. Estos no son, por lo tanto, el foco de este breve artículo. Aquí, nos fijamos específicamente en la otra cara de la moneda, que a menudo se descuida: ¿hay aspectos en la vida en los que las personas físicamente atractivas luchan más?

Hostilidad relacionada con la envidia

Si bien es cierto que las personas con mejor aspecto a menudo son más apreciadas por el sexo opuesto, lo contrario también es cierto para otras personas del mismo sexo (Agthe et al., 2010). Por ejemplo, los estudiantes guapos tienen más probabilidades de ser excluidos socialmente o intimidados por personas del mismo sexo que sus contrapartes menos atractivas, presumiblemente como resultado de la envidia. Una dinámica similar se puede observar en entornos de trabajo donde los empleados guapos enfrentan un mayor nivel de hostilidad por parte de colegas y superiores del mismo sexo. Además, los candidatos físicamente atractivos suelen tener menos éxito en las entrevistas de trabajo con entrevistadores del mismo sexo, y se cree que esto se debe a que se los considera una amenaza.

Primeras impresiones negativas

Las personas a menudo hacen inferencias de rasgos positivos en los encuentros iniciales con personas guapas, como asumir que las personas guapas son más inteligentes, saludables y amables. Sin embargo, también hay muchos rasgos indeseables que se asumen automáticamente que acompañan al atractivo físico (Gallucci y Meyer, 1984), y no hace falta decir que estas impresiones negativas podrían afectar negativamente el desarrollo y la progresión de las relaciones interpersonales. Por ejemplo, las personas guapas a menudo dan la impresión inicial de ser egocéntricas, con derecho, incompetentes y promiscuas. Ser demasiado atractivo también puede hacer que las personas parezcan inaccesibles e intimidantes. Curiosamente, incluso las suposiciones de rasgos positivos pueden tener consecuencias indeseables, como que los médicos no tomen en serio los síntomas debido a las suposiciones de una mejor salud en lo físicamente atractivo.

Entonces, ¿las personas atractivas realmente lo tienen fácil en la vida?

Aunque la literatura de investigación ha identificado e investigado en gran medida los aspectos positivos asociados con ser atractivo, y la investigación sobre el lado oscuro de ser atractivo es ciertamente escasa en comparación, esto no significa que las luchas de los físicamente atractivos sean insignificantes. Por ejemplo, de los diversos puntos descritos anteriormente, las desventajas en el lugar de trabajo por sí solas tendrían un profundo efecto en la vida. Esto se debe a que aproximadamente se espera que el 50 por ciento de nuestros compañeros de trabajo sean del mismo sexo, por razones obvias. Por lo tanto, la ventaja de ser guapo puede ser más o menos compensada por las desventajas que lo acompañan. Este porcentaje es a menudo mucho más alto para ciertos grupos de personas tales como enfermeras, trabajadores de la construcción, trabajadores de tecnologías de la información, atletas y asistentes de vuelos. Se deduce entonces que el premium de belleza realmente solo podría ser experimentado en el lugar de trabajo por la minoría de personas que son atractivas y trabajan en un entorno dominado por compañeros de trabajo del sexo opuesto. Dado que el trabajo es una parte enorme de la vida, y que es solo uno de los muchos dominios cubiertos anteriormente, parece que la anécdota comúnmente sostenida "las personas guapas tienen la vida en modo fácil" puede ser un poco una exageración y una generalización excesiva.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Deming (Adam) Wang Ph.D.

Dr. Deming (Adam) Wang, es investigadora de psicología social y profesora en la Universidad James Cook.

Más de Deming (Adam) Wang Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Deming (Adam) Wang Ph.D.
Más de Psychology Today