Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Altruismo

¿Eres una persona difícil?

¿Eres un completo idiota?

Todos vemos el mundo a través de nuestros propios ojos y puede ser difícil reconocer cómo ven nuestras palabras y acciones las otras personas. Uno de los desafíos de ser una persona difícil es darte cuenta de que eres una persona difícil. He conocido a muchas personas difíciles que, sospecho, ¡no tienen idea de que otros las encuentran difíciles!

En su excelente libro, y también en su blog, Work Matters, Bob Sutton tiene un cuestionario para ayudar a la gente a reconocer si es idiota.

Me inspiré en ese material para adaptar este cuestionario. Al responder a estas preguntas, debes ser brutalmente honesto contigo mismo. No pongas excusas para ti ni para otras personas; solo trata de responder con precisión. Estas preguntas se aplican a miembros de la familia que se reúnen para pasar unas vacaciones, a compañeros de trabajo o a cualquier grupo de personas que estén tratando de llevarse bien entre sí.

  • Cuando te unes a un grupo de personas, ¿el estado de ánimo cambia a menudo? ¿Un grupo tiende a separarse después de que te unes a él?
  • Cuando haces algo generoso por los demás, ¿crees que es correcto que tu generosidad te permita tomar decisiones por ellos o dirigir sus acciones?
  • ¿Te resulta difícil que te respondan tus llamadas y correos electrónicos?
  • ¿A menudo encuentras que cuando haces algo bueno por la gente, se quejan mucho? ¿Parecen ingratos o no cooperan? ¿Parecen reacios a aceptar tu generosidad? Por ejemplo, te ofreces a organizar la cena de Navidad, pero nadie lo aprecia.
  • ¿A menudo te sientes desconcertado cuando las personas reaccionan de forma exagerada ante pequeños errores, descuidos o comentarios casuales que haces? Por ejemplo, mencionas una anécdota hilarante de hace años y todos actúan molestos.
  • ¿Crees que es importante expresar tus verdaderos sentimientos y puntos de vista de manera auténtica, incluso si eso significa molestar a otras personas?
  • ¿Consideras que la gente parece resentida y enojada cuando ofreces críticas o consejos objetivos y útiles?
  • ¿A menudo te encuentras diciendo a la defensiva: "¡fue solo una broma!" En la misma línea, ¿te das cuenta de que otras personas no tienen sentido del humor o no pueden reírse de una pequeña broma?
  • ¿Te parece que incluso cuando intentas ser útil explicando algo o proporcionando información, la gente no parece querer escucharte?
  • ¿Te sientes molesto porque la gente tiende a negarse a reconocer tu mayor experiencia o conocimiento en un área y, en cambio, ignoras sus sugerencias?
  • ¿La gente tiende a cambiar la conversación cuando intentas explicar una idea que te ha llevado a realizar un cambio importante en tu estilo de vida?
  • ¿La gente tiende a aliarse contra ti? Cuando discutes por un lado, ¿todos toman el otro lado?, o cuando una persona te critica, ¿todos los demás están de acuerdo?
  • ¿Te parece gracioso ver a otras personas retorcerse?
  • Si alguien te pide tu opinión, ¿crees que es correcto decirle con franqueza lo que piensas?
  • ¿Crees que es útil señalar los errores de las personas, las áreas de incompetencia o los antecedentes de fracasos anteriores?
  • ¿Es bastante común que una persona te diga que hablará con una tercera para que tú no tengas que hacerlo? En otras palabras, ¿la gente se ofrece voluntariamente para actuar como intermediarios para ti, en lugar de dejarte hablar por tu cuenta?
  • ¿Crees que es una pérdida de tiempo que las personas hablen sobre sus vidas o actividades personales?

Responder "Sí" puede ser una señal de alerta de que eres una fuente de infelicidad para los demás. No necesariamente, pero quizás.

¿Qué piensas? ¿No estás de acuerdo con algunas de estas preguntas o tienes otras que agregar?

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Gretchen Rubin

Gretchen Rubin es autor del libro The Happiness Project y Better than Before, un éxito de ventas del New York Times que explica cómo formar buenos hábitos y acabar con los hábitos malos.

Más de Gretchen Rubin
Más de Psychology Today
Más de Gretchen Rubin
Más de Psychology Today