Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Atención Plena

Los beneficios de experimentar sincronicidad

Las coincidencias significativas nos dan una sensación de conexión y pertenencia.

Los puntos clave

  • En tiempos inciertos, la sincronicidad puede proporcionar una sensación de conexión.
  • La conexión y la pertenencia pueden mejorar la resiliencia y la salud mental en general.
  • La meditación puede permitir que la sincronicidad llegue a nuestra conciencia.
Radhule B. Weininger M.D.,
Indra's net
Source: Radhule B. Weininger M.D.,

Cuando la vida se vuelve difícil y las actitudes de "nosotros contra ellos" de la cultura dominante nos hacen sentir abrumados o tristes, podemos sentirnos bastante solos o alienados. Además de eso, gran parte de las noticias que vemos y los artículos que leemos parecen contribuir a cavar este agujero de aislamiento aún más profundo.

Ayuda a recordarnos a nosotros mismos que, de hecho, somos parte de una red interdependiente de la vida. Todos los seres vivos dependen de su entorno para proporcionarles lo que necesitan. Esto incluye alimentos, agua y refugio, así como factores físicos más básicos, como el suelo, el aire y la temperatura. Muchos seres vivos también interactúan con otros organismos para sobrevivir.

La física cuántica y la filosofía budista usan la metáfora de la red de Indra para describir la interdependencia de todos los seres vivos. Imagina una red infinita de joyas colgando en cada nódulo de la red, donde cada joya refleja todas las demás joyas. Cuando se toca una joya de esta intrincada red, todas las demás se ven afectadas. Esta imagen refleja vívidamente la interconexión e interdependencia ocultas de todo y de todos en el universo.

Pero, ¿cómo podemos entender esto no solo conceptualmente, sino también experimentarlo directamente? Una forma en que podemos vislumbrar la interdependencia es a través del fenómeno de la sincronicidad. C. G. Jung definió esto como una coincidencia significativa y el autor junguiano Richard Tarnas lo describió como "Una coincidencia en la que dos o más eventos independientes, que no tienen una conexión causal aparente, sin embargo parecen formar un patrón significativo".

La sincronicidad, cuando nos sucede personalmente, puede ser una hermosa medicina para nuestro dolor. Esto es especialmente cierto cuando nos sentimos aislados o solos. Recuerdo que una paciente compartió que su amiga más querida de la infancia llamó inesperadamente, exactamente el día en que mi paciente se enteró de que su propio hijo estaba muy enfermo. Esa llamada de apoyo marcó una gran diferencia. Mi esposo me contó sobre la vez que salvó a una mariquita de una invasión de hormigas agresivas. Justo cuando la única mariquita voló lejos de las manos de mi esposo, libre por fin, todo un enjambre de mariquitas aterrizó en sus brazos, como en agradecimiento.

Muchos de nosotros hemos experimentado estas "coincidencias y patrones ambiguos y sugerentes", que "generalmente se consideran meramente fortuitos y subjetivos" (Tarnas). Cuando elegimos notar estos patrones con una actitud de apertura, podemos reconocer en este estrato más profundo de la vida una inteligencia y alegría omnipresentes. La creatividad misteriosa está en la base de la realidad misma. El psicólogo positivo Mckay nos dice: "La sincronicidad también puede reforzar nuestro sentido de conexión con los demás y con el mundo que nos rodea. El momento extraño en nuestros encuentros con los demás, también conocido como "proximidad", puede reforzar nuestras relaciones existentes y forjar nuevas conexiones que parecen aún más significativas".

¿Cómo podemos reconocer mejor las sincronicidades cuando se nos presentan? El maestro zen Suzuki Roshi dijo: "Que suceda lo milagroso es un accidente. La práctica nos hace más propensos a los accidentes". Parte de esta práctica es la actitud con la que nos enfrentamos a la vida. La apertura, la humildad, la gratitud y una postura general de apertura de corazón nos permiten notar "coincidencias significativas". Esta perspectiva hace que sea más probable que ocurran sincronicidades.

Podemos reconocer la inteligencia omnipresente y el ingenio de la vida al relacionarnos con la naturaleza, incluidas las plantas, los animales, la tierra, el agua, el sol y el viento. También escuchar sin nociones preconcebidas nuestros sueños nos permite descubrir conexiones e ideas imprevistas, especialmente si poseemos la voluntad de sorprendernos. Entonces podemos reconocer lo consciente y lo inconsciente, lo interno y lo externo, y los eventos y el espacio que los rodea están todos profunda y misteriosamente interconectados.

La quietud meditativa, así como una presencia consciente de todo lo que pasa por nuestras vidas, nos permiten ver y apreciar lo sagrado y lo inesperado. Calmar la mente inquieta conceptual inmediatamente permite que se presente la fina tela filagrina de la realidad sutil. Esto es especialmente cierto cuando aprendemos a descansar en el campo de la calidad de la conciencia. Conocer el espacio alrededor y dentro de todos los fenómenos nos permite escuchar la quietud que ya está allí. Entonces, naturalmente, comenzamos a darnos cuenta de cómo todo surge y luego se desvanece nuevamente. Es en este punto que nos convertimos, como dijo la poeta Mary Oliver, "en parte de la familia de las cosas".

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Radhule B. Weininger M.D., Ph.D.

La Dra. Radhule Weininger, Médica, es psicóloga clínica con práctica privada. Es autora de Heart Medicine: How to Stop Painful Patterns and Find Peace and Freedom—at Last.

Más de Radhule B. Weininger M.D., Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Radhule B. Weininger M.D., Ph.D.
Más de Psychology Today