Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Jen Zamzow Ph.D.
Jen Zamzow Ph.D.
Relaciones

Captura tus momentos ordinarios

Los querrás más tarde.

Los puntos clave

  • Nuestros momentos ordinarios son más valiosos de lo que pensamos.
  • Sabemos que querremos recordar eventos extraordinarios, pero no nos damos cuenta de cuánto desearemos recordar eventos ordinarios.
  • Captura tus momentos ordinarios ahora; es posible que desees recordarlos más tarde.
fizkes/Shutterstock
Source: fizkes/Shutterstock

Si pasas suficiente tiempo en Instagram, casi puedes sentir la presión de vivir una vida extraordinaria. Y, de hecho, tener aventuras épicas en algún lugar exótico puede crear recuerdos inolvidables.

Pero ¿qué pasa con nuestros momentos ordinarios? ¿Te gusta quedar con un amigo para tomar un café un martes? ¿O un jueves por la tarde esculpir plastilina con los niños en la cocina?

A menudo dejamos pasar estos momentos ordinarios y cotidianos. Probablemente no escribiremos sobre ellos en nuestro diario. Y, a menos que los niños se metan plastilina en la nariz, es posible que ni siquiera lo publiquemos en Instagram.

Pero según el investigador de Harvard Ting Zhang y sus colegas, estos momentos ordinarios pueden ser más valiosos para nosotros de lo que creemos. En uno de sus estudios, hicieron que los participantes escribieran sobre las conversaciones que habían tenido, informaran lo extraordinarias que pensaban que eran las conversaciones y predijeran cuánto disfrutarían leer sobre la conversación en el futuro.

Cuando dieron seguimiento a los participantes siete meses después, descubrieron que los participantes estaban más interesados en leer sus conversaciones de lo que habían previsto, especialmente cuando se trataba de conversaciones ordinarias.

Encontraron un resultado similar cuando pidieron a las personas que documentaran experiencias ordinarias o extraordinarias en sus relaciones románticas. Una vez más, las personas subestimaron lo interesadas que estarían en volver a visitar los momentos ordinarios de su relación.

Como explican los investigadores, generalmente sabemos que querremos recordar eventos extraordinarios, pero no nos damos cuenta de cuánto desearemos recordar nuestros eventos ordinarios en el futuro. Esto no es demasiado sorprendente dada la frecuencia con la que hacemos predicciones inexactas sobre cómo nos sentiremos y qué querremos en el futuro.

En este caso, nuestros errores de predicción pueden resultar de esperar erróneamente que nuestros estados futuros sean como nuestros estados actuales. Y si encontramos que nuestras experiencias son mundanas hoy, podemos suponer que también las encontraremos mundanas cuando las recordemos en el futuro. En realidad, sin embargo, vemos nuestras experiencias de manera diferente cuando las recordamos.

Entonces, no descartes tus momentos ordinarios como sin importancia; pueden ser más significativos de lo que crees. Presta atención a esas conversaciones informales de café con amigos. Toma fotografías de tus hijos jugando con plastilina un jueves por la tarde, incluso si no se les mete por la nariz. Escribe sobre tus experiencias ordinarias en tu diario.

Captura tus momentos ordinarios. Pueden parecer mundanos ahora, pero es posible que desees recordarlos más tarde.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Más de Jen Zamzow Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Jen Zamzow Ph.D.
Más de Psychology Today