Psicólogos especialistas en Trastorno bipolar en San Carlos

No hay ningún resultado para psicólogos en San Carlos

Revisa los psicólogos cerca de ti o los que ofrecen terapia online en Alajuela a continuación.

Terapia online

Foto de Dra. Natalia Jahncke, Maestría, CPPCR, Psicólogo
Dra. Natalia Jahncke
Psicólogo, Maestría, CPPCR
Verificado Verificado
10903 Pozos
Mi nombre es Natalia Jahncke, soy psicóloga clínica y me gustaría conocerte. Yo trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos. Entiendo de cada etapa de la vida trae sus propias dificultades y busco entender los problemas desde la perspectiva del consultante. En muchos casos las demandas del entorno y las expectativas propias y las de los que nos rodean pueden hacer que pasemos por situaciones estresantes, experimentando problemas de depresión o ansiedad que, en algunos casos, llegan a manifestarse en conductas que hacen daño. Pero siempre es posible hacer cambios y quiero ayudarte en ese proceso.
Mi nombre es Natalia Jahncke, soy psicóloga clínica y me gustaría conocerte. Yo trabajo con adolescentes, jóvenes y adultos. Entiendo de cada etapa de la vida trae sus propias dificultades y busco entender los problemas desde la perspectiva del consultante. En muchos casos las demandas del entorno y las expectativas propias y las de los que nos rodean pueden hacer que pasemos por situaciones estresantes, experimentando problemas de depresión o ansiedad que, en algunos casos, llegan a manifestarse en conductas que hacen daño. Pero siempre es posible hacer cambios y quiero ayudarte en ese proceso.
6035 82... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Beleny Chaves Martínez, Lic. en Psicología, Psicoterapeuta
Beleny Chaves Martínez
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
10903 Pozos  (Solo online)
¡Hola! Soy Beleny, psicóloga y coach, pero sobre todo una apasionada por el bienestar psicológico y las relaciones interpersonales. Desde el manejo del estrés, las emociones, el duelo, la crisis y la dependencia hasta el abordaje de la vivencia con depresión y ansiedad, trabajaré contigo para fortalecer tus habilidades para la vida y mejorar tu bienestar subjetivo.
¡Hola! Soy Beleny, psicóloga y coach, pero sobre todo una apasionada por el bienestar psicológico y las relaciones interpersonales. Desde el manejo del estrés, las emociones, el duelo, la crisis y la dependencia hasta el abordaje de la vivencia con depresión y ansiedad, trabajaré contigo para fortalecer tus habilidades para la vida y mejorar tu bienestar subjetivo.
6040 75... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Luis Arturo Alfaro Calvo, Maestría, Psicólogo
Luis Arturo Alfaro Calvo
Psicólogo, Maestría
Verificado Verificado
30106 Guadalupe
Personas que necesiten guía psicológica desde una perspectiva meramente científica.
Personas que necesiten guía psicológica desde una perspectiva meramente científica.
8837 63... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Fiorella M - Centro de Capacitacion Integral, Lic. en Psicología, Psicólogo
Centro de Capacitacion Integral
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
10801 Guadalupe
Cada persona es única, por lo que adapto mis técnicas y herramientas terapéuticas a las necesidades específicas de cada paciente. Mi objetivo es ayudarles a comprenderse mejor a sí mismos/as, a gestionar sus emociones de manera saludable y a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Mi enfoque se centra en fortalecer la comunicación, fomentar el entendimiento mutuo y promover un ambiente de respeto y confianza. Creo firmemente en el poder transformador de la terapia y en la posibilidad de construir relaciones más sólidas y satisfactorias.
Cada persona es única, por lo que adapto mis técnicas y herramientas terapéuticas a las necesidades específicas de cada paciente. Mi objetivo es ayudarles a comprenderse mejor a sí mismos/as, a gestionar sus emociones de manera saludable y a desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. Mi enfoque se centra en fortalecer la comunicación, fomentar el entendimiento mutuo y promover un ambiente de respeto y confianza. Creo firmemente en el poder transformador de la terapia y en la posibilidad de construir relaciones más sólidas y satisfactorias.
8704 83... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Dra. Enid Hernández Camacho, Maestría, CPPCR, Psicólogo
Dra. Enid Hernández Camacho
Psicólogo, Maestría, CPPCR
Verificado Verificado
40101 Heredia
Cuento con Licenciatura en Psicología. Maestría Profesional en Psicopedagogía, Maestría en Alta Formación Clínica en Terapia Breve Estratégica, así como una Maestría en Terapia Cognitivo Conductual. 12 años de experiencia en la evaluación, diagnóstico e intervención psicológica y psicopedagógica en niños, jóvenes y adultos. Entrenamiento básico en terapia EMDR, formación en el modelo vincular Theraplay, Certificación Internacional en Disiplina positiva, Certificación en la implementación de la escala ADOS-2 y ADIR para el diagnóstico de autismo.
Cuento con Licenciatura en Psicología. Maestría Profesional en Psicopedagogía, Maestría en Alta Formación Clínica en Terapia Breve Estratégica, así como una Maestría en Terapia Cognitivo Conductual. 12 años de experiencia en la evaluación, diagnóstico e intervención psicológica y psicopedagógica en niños, jóvenes y adultos. Entrenamiento básico en terapia EMDR, formación en el modelo vincular Theraplay, Certificación Internacional en Disiplina positiva, Certificación en la implementación de la escala ADOS-2 y ADIR para el diagnóstico de autismo.
8856 35... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Dra. Denisse Castrillo Rojas, Maestría, Psicólogo
Dra. Denisse Castrillo Rojas
Psicólogo, Maestría
Verificado Verificado
11801 Curridabat
6114 83... Mostrar número
Ver
Llamar
Trastorno bipolar Psicólogos

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para el trastorno bipolar?

Vivir con el trastorno bipolar puede ser difícil, y se han encontrado muchas terapias que pueden proporcionar apoyo a pacientes a medida que desarrollan las habilidades para comprender y manejar el trastorno. La terapia centrada en la familia puede ayudar a los niños y adolescentes (la mayoría de los casos se manifiestan antes de los 19 años); pretende reducir los ciclos del estado de ánimo por mejorar la comunicación familiar y reducir conflicto. También ayuda a los jóvenes a navegar los retos del desarrollo que el trastorno puede causar. La terapia cognitivo conductual (TCC) y variantes como la terapia dialéctica conductual (DBT) ayudan a los pacientes a manejar los pensamientos y emociones que contribuyen a los episodios de cambios de humor del trastorno bipolar además de desarrollar estrategias de comportamiento específicas para contrarrestarlos.

¿Qué ocurre durante una sesión de terapia para el trastorno bipolar?

Puesto que los patrones de los cambios de humor y sus disparadores son diferentes para cada persona y pueden cambiar con el paso del tiempo, monitorizar los estados de ánimo se hace la manera básica con la cual los pacientes aprenden sobre la naturaleza de su condición. Una de las características más comunes de la terapia es encontrar un método eficaz de monitorizar los estados de ánimo, con el cual los pacientes monitorizan sus actividades diarias y evalúan sus estados de ánimo y luego utilizan los resultados para modificar sus rutinas. Los pacientes aprenden métodos para manejar las causas de estrés que surgen durante la vida para que no provoquen episodios bipolares.

¿Con qué tipo de problemas ayuda la terapia?

Como muchos otros trastornos, el trastorno bipolar está muy influido por el estrés; la terapia proporciona habilidades para hacer frente a factores estresantes de todo tipo. La terapia es sumamente importante para ayudar a los individuos a identificar las situaciones que pueden causar cambios de humor para que se puedan prevenir estos cambios. La terapia puede centrarse en el reconocimiento de las primeras fases de los cambios de humor para que puedan ser controlados. Además, la terapia ayuda a los pacientes a hacer frente a la gran cantidad de turbulencias que el trastorno puede crear en las relaciones y en la vida laboral.

¿Cuál es el objetivo de la terapia para el trastorno bipolar?

La terapia ayuda a los pacientes a organizar sus vidas para mantener la estabilidad para que su estado de ánimo no se vea constantemente amenazado por los acontecimientos cotidianos. Quizá la primera tarea de la terapia sea educar a las personas sobre la naturaleza del trastorno. Al mismo tiempo, un objetivo principal de la terapia es mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico. Los periodos prolongados de estabilidad del estado de ánimo pueden motivar a los pacientes a dejar de tomar los medicamentos, lo que causa una recaída, mientras que las fases iniciales de los episodios maníacos pueden resultar tan energizantes que los pacientes abandonan los medicamentos, lo que da paso a un episodio maníaco mayor y a la alteración de la percepción de uno mismo que puede conducir a comportamientos destructivos. Otro objetivo importante de la terapia es comprender los patrones del estado de ánimo para minimizar tanto la frecuencia como la intensidad de los ciclos del estado de ánimo.

¿Cuánto dura la terapia para el trastorno bipolar?

Marcado por cambios de humor recurrentes, el trastorno bipolar es una condición crónica que a menudo requiere un tratamiento a largo plazo. La terapia suele ser más intensa al principio, cuando los pacientes luchan por controlar un episodio maníaco o depresivo mientras aprenden sobre la naturaleza del trastorno. Una vez que los pacientes controlan su trastorno, la terapia puede realizarse con menos frecuencia. Algunas terapias, como la terapia centrada en la familia, están destinadas a tener una duración limitada; se administra en 21 sesiones durante 9 meses, primero semanalmente, luego quincenalmente, luego una vez al mes.