Psicólogos especialistas en Biofeedback (Biorretroalimentación) en Querétaro

Instituto de Investigación en Psi. Endocéntrica ac
Psicólogo, Dr. en Psicología
Verificado Verificado
76146 Querétaro
Instituto de Investigación y Entrenamiento en Psicología a.c. Se crea a partir de aquí la psicología Endocéntrica https://endocentrica.org/ https://endocentrica.org/podcasts/ https://www.youtube.com/c/EndocentricaTV
Instituto de Investigación y Entrenamiento en Psicología a.c. Se crea a partir de aquí la psicología Endocéntrica https://endocentrica.org/ https://endocentrica.org/podcasts/ https://www.youtube.com/c/EndocentricaTV
Terapia online

No soy mágica, el acompañamiento terapéutica se trabaja con la persona, para ello, necesito compromiso y constancia. Yo solo seré la persona que te guie a lo que tu buscas.
No soy mágica, el acompañamiento terapéutica se trabaja con la persona, para ello, necesito compromiso y constancia. Yo solo seré la persona que te guie a lo que tu buscas.

¡Hola! Te ofrezco un espacio lleno de confianza, paciencia y que nos sirva para generar un análisis y evaluación acerca de todos esos aprendizajes qué hemos tomado a lo largo de nuestra vida y que se convierten en patrones que repetimos día con día. Atrévete a ir hacia adentro y a con mucho amor propio sanar tu alma.
¡Hola! Te ofrezco un espacio lleno de confianza, paciencia y que nos sirva para generar un análisis y evaluación acerca de todos esos aprendizajes qué hemos tomado a lo largo de nuestra vida y que se convierten en patrones que repetimos día con día. Atrévete a ir hacia adentro y a con mucho amor propio sanar tu alma.

Psicóloga Ilse María del Mar Fragoso Mendoza
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
42853 Tepeji del Río de Ocampo
Biofeedback (Biorretroalimentación) Psicólogos
¿Puede la biorretroalimentación ayudar con la ansiedad?
La biorretroalimentación (biofeedback) se usa a menudo para tratar la ansiedad, incluido el trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno de estrés postraumático. La evidencia anecdótica y algunos estudios de investigación han encontrado que puede mejorar los síntomas de estos trastornos, a veces de manera significativa; sin embargo, los estudios sobre biorretroalimentación generalmente han sido pequeños y los investigadores han advertido que muchos tienen limitaciones significativas, como un seguimiento limitado o la falta de un grupo de control.
¿La biorretroalimentación está basada en la evidencia?
Existe alguna evidencia de que la biorretroalimentación puede tratar con eficacia ciertas condiciones; por ejemplo, generalmente se cree que su eficacia en el tratamiento de dolores de cabeza e incontinencia urinaria está bien establecida. También hay evidencia prometedora, pero menos concluyente, de que puede ayudar en la recuperación de un accidente cerebrovascular o ayudar a alguien a controlar un trastorno de salud mental como la ansiedad, la depresión o el TDAH.
¿Cuál es la diferencia entre biorretroalimentación y neurorretroalimentación?
La neurorretroalimentación (o neurofeedback) es un tipo de biorretroalimentación que mide específicamente la actividad cerebral; por lo general, se usa para tratar problemas psicológicos o de desarrollo neurológico, como el TDAH, la depresión, el insomnio o el trastorno del espectro autista. La biorretroalimentación es una categoría más amplia que, además de la neurorretroalimentación, también incluye la electromiografía, la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la biorretroalimentación térmica, cada una de las cuales mide una función fisiológica particular (actividad muscular, frecuencia cardíaca y temperatura de la piel, respectivamente).
¿Cuáles son las limitaciones de la biorretroalimentación?
Si bien la biorretroalimentación puede ser útil para ciertas condiciones, su eficacia es menos segura para otras, como la presión arterial alta. Es posible que las personas con ciertas condiciones de salud, como arritmia cardíaca, no puedan beneficiarse de la biorretroalimentación porque su condición puede interferir con las lecturas de las máquinas. La biorretroalimentación también puede llevar mucho tiempo y ser costosa, y es posible que no esté cubierta por un seguro de salud.