Psicólogos especialistas en Abuso sexual en Querétaro

Ansiedad y depresión, procesos de duelos, autoestima y manejo emocional, estrés y dificultades de adaptación
Ansiedad y depresión, procesos de duelos, autoestima y manejo emocional, estrés y dificultades de adaptación

Dra. Sheila Hernández Acuña
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76000 Querétaro
Estos pueden surgir de experiencias traumáticas como el abuso sexual y el maltrato.
Soy terapeuta especializada en la resignificación de experiencias traumáticas, como el abuso sexual, maltrato, violencia, pérdidas y duelos. Mi objetivo es guiar a mis pacientes hacia la adquisición de resiliencia, ayudándoles a enfrentar y superar cualquier circunstancia que impacte negativamente en sus vidas.
Estos pueden surgir de experiencias traumáticas como el abuso sexual y el maltrato.
Soy terapeuta especializada en la resignificación de experiencias traumáticas, como el abuso sexual, maltrato, violencia, pérdidas y duelos. Mi objetivo es guiar a mis pacientes hacia la adquisición de resiliencia, ayudándoles a enfrentar y superar cualquier circunstancia que impacte negativamente en sus vidas.

Lic. Jennifer Montefusco Suárez
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
Atiende en la zona
Me he especializado en trastornos de la conducta alimentaria, violencia de género, abuso sexual y trabajo desde la TCC.
¡Me presento! Soy Jennifer Montefusco, psicóloga de niños, adolescentes y adultos jóvenes, busco acompañar y educar desde un trato digno y respetuoso, en un espacio seguro y de confianza donde puedan trabajar y aprender libremente, con apoyo de diversas técnicas adaptadas a las necesidades personales de cada uno y así conseguir un balance entre todas las áreas de su vida.
Me he especializado en trastornos de la conducta alimentaria, violencia de género, abuso sexual y trabajo desde la TCC.
¡Me presento! Soy Jennifer Montefusco, psicóloga de niños, adolescentes y adultos jóvenes, busco acompañar y educar desde un trato digno y respetuoso, en un espacio seguro y de confianza donde puedan trabajar y aprender libremente, con apoyo de diversas técnicas adaptadas a las necesidades personales de cada uno y así conseguir un balance entre todas las áreas de su vida.

Licenciada en psicología con diplomados en Tanatología, Psicoterapia breve, Psicología Forense, Psicometría Forense, Atención a Víctimas de Violencia de género, Psicología del Deporte, Psicología Policial; Maestra en Gestión de Organizaciones Positivas y pasante de maestría en Psicología Clínica.
Hola, soy Psicóloga clínica con más de 15 años de experiencia en psicoterapia individual y trabajo grupal, evaluación psicológica, peritajes, selección de personal y docencia. Directora y fundadora de CAPP Psicología Integral desde 2015, liderando proyectos enfocados en la salud mental y el bienestar emocional individual y al interior de las organizaciones.
Licenciada en psicología con diplomados en Tanatología, Psicoterapia breve, Psicología Forense, Psicometría Forense, Atención a Víctimas de Violencia de género, Psicología del Deporte, Psicología Policial; Maestra en Gestión de Organizaciones Positivas y pasante de maestría en Psicología Clínica.
Hola, soy Psicóloga clínica con más de 15 años de experiencia en psicoterapia individual y trabajo grupal, evaluación psicológica, peritajes, selección de personal y docencia. Directora y fundadora de CAPP Psicología Integral desde 2015, liderando proyectos enfocados en la salud mental y el bienestar emocional individual y al interior de las organizaciones.

Atención Psicológica Integral.Ansiedad, estrés, depresión, codependencia, duelo, abuso sexual, violencia, trastornos de la alimentación, abuso narcisista, entre otros .Terapia individual de pareja o familiar presencial o el línea.Adolescentes y adultos.También cursos, conferencias o talleres para empresas NOM 035.
Atención Psicológica Integral.Ansiedad, estrés, depresión, codependencia, duelo, abuso sexual, violencia, trastornos de la alimentación, abuso narcisista, entre otros .Terapia individual de pareja o familiar presencial o el línea.Adolescentes y adultos.También cursos, conferencias o talleres para empresas NOM 035.

Puedo acompañarte en diversos temas como: violencia entre pareja ( violencia de género), empoderamiento, mejora de autoestima, mejora del autoconcepto corporal, maternidad, experiencia de abuso sexual, Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como anorexia, bulimia y atracones, depresión, depresión posparto, ansiedad, psicotrauma entre otros.
Maestranda en Psicología. Psicoterapeuta cognitivo conductual con perspectiva feminista. Después de la universidad me especialicé en TCC en el Centro Cognitivo Conductual de Queretaro y posteriormente en perspectiva feminista dentro de la psicoterapia. Tengo especialidad en TCA, violencia contra las mujeres y psico-trauma.
Puedo acompañarte en diversos temas como: violencia entre pareja ( violencia de género), empoderamiento, mejora de autoestima, mejora del autoconcepto corporal, maternidad, experiencia de abuso sexual, Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) como anorexia, bulimia y atracones, depresión, depresión posparto, ansiedad, psicotrauma entre otros.
Maestranda en Psicología. Psicoterapeuta cognitivo conductual con perspectiva feminista. Después de la universidad me especialicé en TCC en el Centro Cognitivo Conductual de Queretaro y posteriormente en perspectiva feminista dentro de la psicoterapia. Tengo especialidad en TCA, violencia contra las mujeres y psico-trauma.

Esto es útil para cuestiones de ansiedad, depresión, crisis vitales, duelo, trauma, violencia de género y para los momentos en que uno quiere conocerse más y crecer como persona.
Contáctame, Estaré encantada de trabajar contigo.
Esto es útil para cuestiones de ansiedad, depresión, crisis vitales, duelo, trauma, violencia de género y para los momentos en que uno quiere conocerse más y crecer como persona.
Contáctame, Estaré encantada de trabajar contigo.

Para darte un mejor acompañamiento y atención, cuento con una licenciatura en Psicología (UADY), una maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual (CPC), entre mis otros estudios cuento con diplomados en Depresión y riesgo suicida, Tanatología, Psicotrauma y apego, Violencia de género, Terapias de aceptación y compromiso, Mindfulness.
Elegir iniciar tu proceso psicotérapeutico siempre estará dentro de las alternativas a seguir, independientemente de la adversidad que enfrentes, puede ir desde una tristeza hasta una depresión, desde un temor hasta una ansiedad, desde una ruptura amorosa o una pérdida importante, o inclusive, desde el deseo de mejorar en alguna área de tu vida, todas son importantes, más si lo que deseas es estar y sentirte en un estado de bienestar y mejorar tu calidad de vida. Puedes contactarme para que juntas/os iniciemos el camino hacia la creación de una vida que valga la pena vivir.
Para darte un mejor acompañamiento y atención, cuento con una licenciatura en Psicología (UADY), una maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual (CPC), entre mis otros estudios cuento con diplomados en Depresión y riesgo suicida, Tanatología, Psicotrauma y apego, Violencia de género, Terapias de aceptación y compromiso, Mindfulness.
Elegir iniciar tu proceso psicotérapeutico siempre estará dentro de las alternativas a seguir, independientemente de la adversidad que enfrentes, puede ir desde una tristeza hasta una depresión, desde un temor hasta una ansiedad, desde una ruptura amorosa o una pérdida importante, o inclusive, desde el deseo de mejorar en alguna área de tu vida, todas son importantes, más si lo que deseas es estar y sentirte en un estado de bienestar y mejorar tu calidad de vida. Puedes contactarme para que juntas/os iniciemos el camino hacia la creación de una vida que valga la pena vivir.

Violencia de género.
Licda. en Psicología por la UNAM. Mtra. en Psicoterapia Gestalt por la Universidad Gestalt. Diplomados: Peritaje Psicológico con Enfoque Psicosocial en Víctimas de Violencia de Género, Políticas Públicas para la inclusión y el Bienestar, Terapia Familiar Sistémica, Psicoterapia Gestalt, Psicología Forense y Manejo Terapéutico de Grupos en Crisis Emocional.
Violencia de género.
Licda. en Psicología por la UNAM. Mtra. en Psicoterapia Gestalt por la Universidad Gestalt. Diplomados: Peritaje Psicológico con Enfoque Psicosocial en Víctimas de Violencia de Género, Políticas Públicas para la inclusión y el Bienestar, Terapia Familiar Sistémica, Psicoterapia Gestalt, Psicología Forense y Manejo Terapéutico de Grupos en Crisis Emocional.

Me especializo en temas como manejo emocional, comunicación, miedos, ansiedad, procrastinación, heridas psicológicas, abuso sexual, codependencia, relación de pareja, cambios de hábitos y desarrollo de habilidades sociales.
Cuenta con una Licenciatura en Psicología, otra en Ciencias de la Comunicación, una formación avanzada en Terapias Contextuales de 3ra Generación y una Maestría en Desarrollo Organizacional. Además, estoy certificado como Master en Programación Neurolingüística, en Neurosemántica y en el sistema Meta-Coaching.
Me especializo en temas como manejo emocional, comunicación, miedos, ansiedad, procrastinación, heridas psicológicas, abuso sexual, codependencia, relación de pareja, cambios de hábitos y desarrollo de habilidades sociales.
Cuenta con una Licenciatura en Psicología, otra en Ciencias de la Comunicación, una formación avanzada en Terapias Contextuales de 3ra Generación y una Maestría en Desarrollo Organizacional. Además, estoy certificado como Master en Programación Neurolingüística, en Neurosemántica y en el sistema Meta-Coaching.

Puede haber sufrido violencia de género, traumas en la niñez o conflictos familiares.
Como psicóloga clínica con más de siete años de experiencia, ofrezco terapias adaptadas a cada paciente, mis especialidades incluyen TCC, T. Familiar y de Pareja, Psicología Forense, Mindfulness, Psicometría, y Terapia Breve Centrada en Soluciones. Trato diversas psicopatologías con un enfoque integral y personalizado.
Puede haber sufrido violencia de género, traumas en la niñez o conflictos familiares.
Como psicóloga clínica con más de siete años de experiencia, ofrezco terapias adaptadas a cada paciente, mis especialidades incluyen TCC, T. Familiar y de Pareja, Psicología Forense, Mindfulness, Psicometría, y Terapia Breve Centrada en Soluciones. Trato diversas psicopatologías con un enfoque integral y personalizado.
Conoce a nuestros Psicólogos especialistas en Abuso sexual

Problemas Materno y Paterno-filiales , Violencia de Género , Autolesiones en Adolescentes , Autoestima , Control de la Ira , Depresión en adultos y adolescentes .
Me apasiona mi trabajo , son muy comprometida con mis pacientes , cada uno de ellos lleva conmigo un proceso totalmente personalizado , debido a que cada paciente es diferente , su proceso es privado e individual . Mi corriente terapéutica en Terapia Cognitivo Conductual me permite abordar casos mas urgentes como : ideacion o intentos de suicidio , reeducación para hombres , mujeres en situación de violencia Mientras que la corriente terapéutica de tercera generación me permite modificar una conducta desde un enfoque mas contextual .Soy creyente en que la modificación de una conducta se logra en un equipo Terapeuta-paciente .
Problemas Materno y Paterno-filiales , Violencia de Género , Autolesiones en Adolescentes , Autoestima , Control de la Ira , Depresión en adultos y adolescentes .
Me apasiona mi trabajo , son muy comprometida con mis pacientes , cada uno de ellos lleva conmigo un proceso totalmente personalizado , debido a que cada paciente es diferente , su proceso es privado e individual . Mi corriente terapéutica en Terapia Cognitivo Conductual me permite abordar casos mas urgentes como : ideacion o intentos de suicidio , reeducación para hombres , mujeres en situación de violencia Mientras que la corriente terapéutica de tercera generación me permite modificar una conducta desde un enfoque mas contextual .Soy creyente en que la modificación de una conducta se logra en un equipo Terapeuta-paciente .

Soy Psicoterapeuta Humanista-Gestalt especializada en las emociones. La terapia te permite el autoconocimiento para utilizar la emociones a tu favor. No hay emociones buenas ni malas. Sin embargo si nos llevan al deterioro o al desarrollo y eso es lo que trabajamos en esta Psicoterapia, a conocernos en la emoción y ponerla en el lugar correcto, en la persona correcta, en el momento correcto y en la intensidad correcta. Logras mejorar tu autoestima, autoconcepto, autocuidado. Permitiéndome contribuir en los procesos de crecimiento personal de mis clientes, dentro de un espacio de confianza y respeto mutuo.
Soy Psicoterapeuta Humanista-Gestalt especializada en las emociones. La terapia te permite el autoconocimiento para utilizar la emociones a tu favor. No hay emociones buenas ni malas. Sin embargo si nos llevan al deterioro o al desarrollo y eso es lo que trabajamos en esta Psicoterapia, a conocernos en la emoción y ponerla en el lugar correcto, en la persona correcta, en el momento correcto y en la intensidad correcta. Logras mejorar tu autoestima, autoconcepto, autocuidado. Permitiéndome contribuir en los procesos de crecimiento personal de mis clientes, dentro de un espacio de confianza y respeto mutuo.

Muy buen día, psicóloga egresada de la Universidad del Valle de México, maestría en hipnosis clínica por AMO Academy, escuela de Florida EU. Deportista de nacimiento, psicóloga por elección y pasión. Con más de 7 años de experiencia brindando terapia en consulta privada modalidad presencial y online, también he trabajando para diversos rubros como gobierno, empresas del sector privado y en el ámbito educativo.
Muy buen día, psicóloga egresada de la Universidad del Valle de México, maestría en hipnosis clínica por AMO Academy, escuela de Florida EU. Deportista de nacimiento, psicóloga por elección y pasión. Con más de 7 años de experiencia brindando terapia en consulta privada modalidad presencial y online, también he trabajando para diversos rubros como gobierno, empresas del sector privado y en el ámbito educativo.

Porque en los momentos más difíciles de tu vida no deberías pasarla en soledad, permíteme acompañarte.
Porque en los momentos más difíciles de tu vida no deberías pasarla en soledad, permíteme acompañarte.

Armando Cerón Estrada
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76148 Querétaro
Querer cambiar de conducta, tomar esa decisión que le dificulta, querer alejarse de esa pareja tóxica o al contrario tener el valor de cambiar para salvar el matrimonio, ayudarlo a tener metas reales y medibles.
Querer cambiar de conducta, tomar esa decisión que le dificulta, querer alejarse de esa pareja tóxica o al contrario tener el valor de cambiar para salvar el matrimonio, ayudarlo a tener metas reales y medibles.

Las personas que asisten a mi consultorio buscan encontrarle un significado a sus comportamientos y conflictos en la vida. Los problemas que enfrentan pueden variar desde baja autoestima, duelos, hasta aprender a establecer límites, entre otros. En el consultorio, trabajamos para identificar el origen de estos comportamientos, con el fin de crear empatía hacia nosotros mismos y evitar presionarnos en el proceso. Esto nos ayuda a alcanzar la paz en nuestras vidas.
Las personas que asisten a mi consultorio buscan encontrarle un significado a sus comportamientos y conflictos en la vida. Los problemas que enfrentan pueden variar desde baja autoestima, duelos, hasta aprender a establecer límites, entre otros. En el consultorio, trabajamos para identificar el origen de estos comportamientos, con el fin de crear empatía hacia nosotros mismos y evitar presionarnos en el proceso. Esto nos ayuda a alcanzar la paz en nuestras vidas.

Psicológa Rossely Alpizar
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76087 Querétaro
Constantemente¿te notas tenso la mayor parte del día? O por el contrario no te puedes levantar de tu cama?. La ansiedad y Depresión son muy comunes sin embargo muy poco tratadas, en la terapia que yo práctico nos centramos en los pensamientos que hay detrás de esas emociones. Se trata de un esfuerzo emocionante y Divertido.
Constantemente¿te notas tenso la mayor parte del día? O por el contrario no te puedes levantar de tu cama?. La ansiedad y Depresión son muy comunes sin embargo muy poco tratadas, en la terapia que yo práctico nos centramos en los pensamientos que hay detrás de esas emociones. Se trata de un esfuerzo emocionante y Divertido.

Ilse Guzmán Rivero
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
76116 Querétaro
Asistir a psicoterapia es un acto de valentía y amor propio, es decidir dejar de ser víctima y tomar la responsabilidad de nuestras vidas, afrontando esos fantasmas que se nos presentan en forma de pensamientos y emociones.
Asistir a psicoterapia es un acto de valentía y amor propio, es decidir dejar de ser víctima y tomar la responsabilidad de nuestras vidas, afrontando esos fantasmas que se nos presentan en forma de pensamientos y emociones.

Psicoterapia para adolescentes y adultos. Bajo un entorno seguro y confidencial, la psicoterapia individual es un proceso terapéutico en el que el paciente trabaja con el objetivo de abordar y resolver una variedad de desafíos emocionales, psicológicos o conductuales.
Psicoterapia para adolescentes y adultos. Bajo un entorno seguro y confidencial, la psicoterapia individual es un proceso terapéutico en el que el paciente trabaja con el objetivo de abordar y resolver una variedad de desafíos emocionales, psicológicos o conductuales.
Búsquedas cercanas de Psicólogos especialistas en Sexual Abuse en Querétaro
Ver más Psicólogos especialistas en Sexual AbuseAbuso sexual Psicólogos
¿Cómo tratan los psicólogos el abuso sexual?
Un buen psicólogo no juzgará y posiblemente demostrará una escucha activa, repitiendo lo que el paciente dice para demostrar que ha entendido. Estas habilidades permiten que las personas se sientan cómodas al hablar abiertamente sobre sus experiencias traumáticas. Algunos objetivos importantes del tratamiento son restaurar la sensación de seguridad y reconstruir la confianza. Además de trabajar individualmente con el paciente, un psicólogo puede traer familiares de apoyo para ayudar al paciente.
¿Tienes que hablar extensamente sobre el abuso sexual en terapia?
Con frecuencia, a los sobrevivientes les resulta difícil describir en voz alta lo que les sucedió. Incluso pueden estar en un estado de negación si el abuso sexual ocurrió recientemente. Es importante que los sobrevivientes reconozcan que lo que sucedió no es culpa suya y que desafíen y revalúen cualquier sentimiento o pensamiento poco saludable a medida que surjan. La arteterapia y la terapia de juego son medios de comunicación no verbales útiles para algunos sobrevivientes.
¿Cuánto dura el tratamiento para el abuso sexual?
La recuperación del abuso sexual puede ser un proceso largo y difícil. Algunos sobrevivientes pueden seguir adelante de forma natural por su cuenta, con tiempo, mientras que otros requieren la guía de un psicólogo capacitado. Las necesidades de terapia varían y pueden variar desde unas pocas sesiones hasta meses o incluso años. Recuperarse del abuso sexual lleva tiempo, y el viaje de cada persona se verá un poco diferente.
¿Pueden reaparecer los síntomas de trauma causados por el abuso sexual después del tratamiento?
Como ocurre en muchos casos de trauma, los sobrevivientes de abuso sexual pueden experimentar síntomas similares al TEPT mucho después de que el abuso haya cesado o después de que haya ocurrido una ronda inicial de tratamiento. En tal caso, hay evidencia de que la terapia de exposición prolongada es un tratamiento útil para los sobrevivientes y puede ser más eficaz que el asesoramiento de apoyo solo. Si bien los desencadenantes pueden seguir causando angustia, la idea es que, con el tiempo y la exposición repetida, su poder se desvanecerá, lo que permitirá a los sobrevivientes seguir adelante con sus vidas.