Psicólogos especialistas en Orientación vocacional en Colombia

Soy psicóloga, psicoterapeuta, coach y profesora. Apoyo a las personas a mejorar su autoestima, sanar sus heridas del pasado para resignificarlas, les muestro sus herramientas para encontrar soluciones y disfrutar de la vida. Si estas pasando por una situación, de ansiedad, estrés, duelo, codependencia o algún trastorno y quieres salir de hay me encantaría acompañarte en tu proceso.
Soy psicóloga, psicoterapeuta, coach y profesora. Apoyo a las personas a mejorar su autoestima, sanar sus heridas del pasado para resignificarlas, les muestro sus herramientas para encontrar soluciones y disfrutar de la vida. Si estas pasando por una situación, de ansiedad, estrés, duelo, codependencia o algún trastorno y quieres salir de hay me encantaría acompañarte en tu proceso.

Sara Celeste Gamiño Guerrero
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
Solo online
Bienvenidos a mi perfil. Ofrezco terapia Cognitivo-Conductual la cual se enfoca en entender la relación entre nuestros pensamientos y su efecto directo en las conductas, mediante un espacio profesional dirigido al autoconocimiento y desarrollo de habilidades para el manejo de tus ideas y acciones para lograr una congruencia y equilibrio, en donde puedes encontrar una alternativa de apoyo y seguimiento enfocado a tu salud mental y que se ajuste a tus necesidades y ritmo propio.
Bienvenidos a mi perfil. Ofrezco terapia Cognitivo-Conductual la cual se enfoca en entender la relación entre nuestros pensamientos y su efecto directo en las conductas, mediante un espacio profesional dirigido al autoconocimiento y desarrollo de habilidades para el manejo de tus ideas y acciones para lograr una congruencia y equilibrio, en donde puedes encontrar una alternativa de apoyo y seguimiento enfocado a tu salud mental y que se ajuste a tus necesidades y ritmo propio.

Neuropsicóloga Karla Flores
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
Atiende en la zona
Terapeuta Cognitivo Conductual, se encuentra en CDMX, cuenta con la Licenciatura en Psicología Clínica, con Diplomado en Pacientes con Epilepsia, TCC, TDA, TDAH y TEA. La especialidad en Nauropsicología, con consultorio ubicado en Coyoacán, imparte terapia online y presencial.
Terapeuta Cognitivo Conductual, se encuentra en CDMX, cuenta con la Licenciatura en Psicología Clínica, con Diplomado en Pacientes con Epilepsia, TCC, TDA, TDAH y TEA. La especialidad en Nauropsicología, con consultorio ubicado en Coyoacán, imparte terapia online y presencial.
Más psicólogos cerca de ti

Como psicóloga Humanista me centro totalmente en el estudio de una persona a nivel global, donde valoro sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.
Como psicóloga Humanista me centro totalmente en el estudio de una persona a nivel global, donde valoro sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.

Me llamo Regina. Soy licenciada en psicología de la Universidad Iberoamericana y actualmente estoy cursando una maestría en psicología sistémica en la UDLA. Apasionada de la mente humana y los procesos psíquicos de cada individuo, veo al ser humano como un misterio hermoso y digno de explorar. Cuento con experiencia en distintas poblaciones siempre con el afán de comprender su mundo interno y darles las herramientas necesarias para que puedan vivir una buena vida.
Me llamo Regina. Soy licenciada en psicología de la Universidad Iberoamericana y actualmente estoy cursando una maestría en psicología sistémica en la UDLA. Apasionada de la mente humana y los procesos psíquicos de cada individuo, veo al ser humano como un misterio hermoso y digno de explorar. Cuento con experiencia en distintas poblaciones siempre con el afán de comprender su mundo interno y darles las herramientas necesarias para que puedan vivir una buena vida.
Gisela Alejandra Mijangos Hernández
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
Atiende en la zona
Terapia online

Psicoterapeuta con 20 años de experiencia en la rama de la salud mental , atendiendo pacientes que necesiten orientación y apoyo psicológico para mejorar y recuperar su estabilidad emocional.
Psicoterapeuta con 20 años de experiencia en la rama de la salud mental , atendiendo pacientes que necesiten orientación y apoyo psicológico para mejorar y recuperar su estabilidad emocional.
Orientación vocacional Psicólogos
¿Cómo sé si necesito orientación profesional?
Determinar si se necesita un consejero profesional implica evaluar la carrera actual e identificar qué cambios se pueden realizar para mejorar la calidad de vida general. En particular, los sentimientos de pérdida de motivación, fatiga, ansiedad, depresión, procrastinación o niveles continuos de alto estrés pueden ser indicativos de la necesidad de guía relacionada con la carrera. Además, las personas que cambian de trabajo pueden querer el apoyo para la toma de decisiones o las oportunidades de autorreflexión que les brinda un orientador profesional.
¿Quién puede beneficiarse de la orientación profesional?
Cualquiera puede beneficiarse de las técnicas de autorreflexión, desarrollo de habilidades y manejo del estrés que puede proporcionar la orientación profesional. Sin embargo, las personas que se sienten abrumadas o agotadas con su trabajo actual y las personas que están considerando un cambio de carrera importante pueden beneficiarse particularmente de la orientación profesional para mejorar su bienestar. Además, las personas que enfrentan problemas en su trabajo actual, como desafíos en las relaciones con sus compañeros de trabajo o no alcanzar sus objetivos de desempeño, pueden beneficiarse de la perspectiva que puede brindar un orientador profesional. Los profesionales jóvenes o en edad universitaria también pueden beneficiarse excepcionalmente de la orientación profesional a medida que toman decisiones clave en torno a la educación y la capacitación laboral que afectarán su trayectoria profesional.
¿Cuánto dura normalmente la orientación profesional?
La duración de la orientación profesional puede variar mucho según las necesidades del individuo y el tipo de apoyo que busca. Los servicios de coaching de carrera, que atienden a los pacientes en una capacidad específica y orientada a objetivos, a menudo duran menos y, a veces, duran solo una o varias sesiones. Por el contrario, la orientación profesional como parte de una relación terapéutica más integradora con un consejero puede durar más, especialmente si los problemas que enfrenta el paciente son de larga data y/o de naturaleza más compleja; en tales casos, las personas pueden esperar que la terapia dure varios meses o más.
¿Cómo prepararse para la orientación profesional?
Los pacientes pueden prepararse para las sesiones de orientación profesional describiendo los temas específicos que les gustaría abordar con el consejero o coach, como los desafíos laborales actuales o las esperanzas para el futuro de su carrera. Recopilar las ideas sobre estos temas a menudo requiere una reflexión sobre la carrera y los objetivos futuros, lo que en sí mismo puede ser beneficioso para la preparación de la sesión. Es posible que los pacientes también quieran elaborar una lista de preguntas que les gustaría hacerle al consejero, especialmente si el consejero profesional que están viendo tiene experiencia particular en un área profesional determinada. Realizar una investigación sobre posibles empleos futuros, oportunidades de capacitación o recursos de apoyo en su área también puede ayudar a los pacientes a prepararse para el asesoramiento profesional al brindarles información sobre los recursos disponibles en su área.