Psicólogos especialistas en Violencia intrafamiliar y de género en Colombia

Foto de Karla Flores Lupercio - Neuropsicóloga Karla Flores, Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Neuropsicóloga Karla Flores
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
Atiende en la zona
Terapeuta Cognitivo Conductual, se encuentra en CDMX, cuenta con la Licenciatura en Psicología Clínica, con Diplomado en Pacientes con Epilepsia, TCC, TDA, TDAH y TEA. La especialidad en Nauropsicología, con consultorio ubicado en Coyoacán, imparte terapia online y presencial.
Terapeuta Cognitivo Conductual, se encuentra en CDMX, cuenta con la Licenciatura en Psicología Clínica, con Diplomado en Pacientes con Epilepsia, TCC, TDA, TDAH y TEA. La especialidad en Nauropsicología, con consultorio ubicado en Coyoacán, imparte terapia online y presencial.
800 283 3296 x43 Ver 800 283 3296 x43
Foto de Karina Vázquez Velázquez, Psicoterapeuta
Karina Vázquez Velázquez
Psicoterapeuta
Verificado Verificado
Atiende en la zona
Soy psicóloga, psicoterapeuta, coach y profesora. Apoyo a las personas a mejorar su autoestima, sanar sus heridas del pasado para resignificarlas, les muestro sus herramientas para encontrar soluciones y disfrutar de la vida. Si estas pasando por una situación, de ansiedad, estrés, duelo, codependencia o algún trastorno y quieres salir de hay me encantaría acompañarte en tu proceso.
Soy psicóloga, psicoterapeuta, coach y profesora. Apoyo a las personas a mejorar su autoestima, sanar sus heridas del pasado para resignificarlas, les muestro sus herramientas para encontrar soluciones y disfrutar de la vida. Si estas pasando por una situación, de ansiedad, estrés, duelo, codependencia o algún trastorno y quieres salir de hay me encantaría acompañarte en tu proceso.
800 099 1216 x87 Ver 800 099 1216 x87

Terapia online

Foto de Georgina Ruiz Ballinas - CAPSI "Ser", Psicoterapeuta, Dr. en Psicología
CAPSI "Ser"
Psicoterapeuta, Dr. en Psicología
Verificado Verificado
Psicoterapeuta con 20 años de experiencia en la rama de la salud mental , atendiendo pacientes que necesiten orientación y apoyo psicológico para mejorar y recuperar su estabilidad emocional.
Psicoterapeuta con 20 años de experiencia en la rama de la salud mental , atendiendo pacientes que necesiten orientación y apoyo psicológico para mejorar y recuperar su estabilidad emocional.
800 953 1984 x26 Ver 800 953 1984 x26
Foto de Juan Gabriel Pinto Castillo - Mtro. Juan Gabriel Pinto Castillo, Psicoterapeuta, Mtro
Mtro. Juan Gabriel Pinto Castillo
Psicoterapeuta, Mtro
Verificado Verificado
Soy lic en psicología con maestrías en terapia familiar y psicoterapia psicoanalitica además de diferentes diplomados.
Acompañamiento psicoterapéutico desde una mirada sistémica y psicodinamico con perspectiva relacional. Además de acompañamiento a trauma complejo
Soy lic en psicología con maestrías en terapia familiar y psicoterapia psicoanalitica además de diferentes diplomados.
Acompañamiento psicoterapéutico desde una mirada sistémica y psicodinamico con perspectiva relacional. Además de acompañamiento a trauma complejo
800 953 1869 x56 Ver 800 953 1869 x56
Violencia intrafamiliar y de género Psicólogos

¿Cuáles son las formas más efectivas de recuperarse del abuso doméstico?

Dejar una relación abusiva requiere un valor tremendo, por lo que los sobrevivientes en tratamiento deben reconocer que ya han completado el paso más importante. Aún así, el trauma del abuso físico o emocional puede ser difícil de procesar y superar. La terapia puede ayudar a los sobrevivientes a procesar el trauma, el duelo y las emociones difíciles, tratar síntomas relevantes de salud mental y crear un nuevo marco para los límites y las relaciones en el futuro. Para algunos, los grupos de apoyo también pueden ser una salida invaluable para la curación.

¿Cuándo debe una persona buscar ayuda por abuso doméstico?

Las víctimas de violencia de pareja deben buscar ayuda de inmediato. Puede llevar mucho tiempo, planificación, energía y valentía dejar una relación abusiva, pero comenzar el proceso (buscando terapia, llamando a una línea directa de violencia doméstica o simplemente confiando en un ser querido) les ayudará a lograrlo. Aquellos que han dejado relaciones abusivas pero no han buscado tratamiento también pueden beneficiarse enormemente de la terapia para procesar y sanar la experiencia.

¿Cuáles son las consecuencias de permanecer en una relación abusiva?

Permanecer en una relación abusiva tiene graves repercusiones. Además de la amenaza constante de peligro físico y abuso emocional, las investigaciones muestran que la violencia de pareja se asocia con una variedad de trastornos de salud mental que incluyen depresión, trastorno de estrés postraumático, ansiedad y abuso de sustancias. Por lo tanto, es importante que las personas que se encuentran en una relación abusiva busquen ayuda lo antes posible.

¿Cómo se puede obtener tratamiento por abuso doméstico para otra persona?

Puede resultar muy complicado identificar y abandonar una relación abusiva. Las barreras incluyen la amenaza de violencia, la inestabilidad financiera y las presiones familiares. Aquellos preocupados por un ser querido en una relación abusiva deben hablar con ellos sobre la situación, brindarles recursos como la línea directa de violencia doméstica y presentarles la idea de consultar a un psicólogo debido a su preocupación por la seguridad y el bienestar de la persona.