Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Infidelidad

¿La infidelidad "solo sucede" o es planeada?

Cómo los factores de riesgo en las relaciones predicen la infidelidad.

Los puntos clave

  • La infidelidad espontánea se desencadena con la entrada de una alternativa relacional.
  • La infidelidad planificada previamente se ve impulsada por factores de riesgo relacionales.
  • La vinculación emocional con una alternativa relacional puede llevar a una aventura física.
Image by StockSnap from Pixabay
Source: Image by StockSnap from Pixabay

Todos hemos escuchado a alguien explicar la infidelidad como una decisión "espontánea" o "error de juicio". ¿Pero puede la elección de traicionar a un compañero de relación tomarse tan apresuradamente en el calor del momento? Algunos se preguntan qué esperanza hay para cualquier relación si la traición puede ocurrir tan fácilmente. Otros refutan la idea de que las parejas leales son vulnerables, incluso cuando se les presentan alternativas tentadoras. ¿Cuál es la realidad? La investigación revela algunos factores a considerar.

Espontaneidad versus estrategia

Parvati Varma y Saurabh Maheshwari (2024), en un artículo titulado "¿Cómo traicionan las personas en las relaciones?", estudió el proceso de infidelidad en las citas, incluyendo tanto cómo sucede como cómo se resuelve.[i] Comienzan reconociendo que la investigación ha examinado la motivación detrás de la infidelidad, pero no la realidad práctica de cómo sucede.

Varma y Maheshwari estudiaron a 40 personas (21 hombres y 19 mujeres) que informaron infidelidad dentro de las relaciones de pareja, no en el matrimonio. Descubrieron que había dos procesos diferentes involucrados, que la infidelidad era espontánea o planeada previamente. Describen el engaño espontáneo como una desviación que ocurre de improviso, y la infidelidad planificada como una decisión de engañar bien pensada de antemano.

Descubrieron que la infidelidad espontánea comenzaba con la entrada de una alternativa relacional, con un desencadenante que jugaba un papel muy importante. Para la infidelidad planificada previamente, en la que una pareja tenía tiempo para pensar, el proceso comenzaba con factores de riesgo, incluida la insatisfacción de la relación o las características personales del perpetrador.

Para las parejas que buscan proteger la santidad de sus relaciones, es importante explorar cómo la infidelidad pasa de una idea a la acción.

La infidelidad como proceso: desviarse del camino

La mayoría de las parejas entienden que la desviación relacional implica una combinación de elementos, situacionales y emocionales, y probablemente estén conscientes de qué tipos de emociones o comportamientos considerarían sus parejas como infidelidad. Varma y Maheshwari reconocen esta realidad y describen la infidelidad como "cualquier comportamiento que rompa la confianza o la norma de exclusividad que se supone que mantienen los socios en un compromiso". Esto podría incluir una variedad de actividades extra relacionales, como citas, involucramiento emocional o intimidad sexual.

Varma y Maheshwari describen el proceso de infidelidad como que abarca la insatisfacción de la relación, la presencia de parejas alternativas, la vinculación, los desencadenantes, la decisión de revelar la traición, las consecuencias y la reflexión posterior a la infidelidad, entre otros. Describen que la etapa inicial del proceso involucra la presencia de factores de riesgo, incluida la insatisfacción en las relaciones, así como factores de riesgo personales, incluido el deseo de "explorar". Como cuestión práctica, señalan que la insatisfacción relacional puede deberse a conflictos interpersonales o incluso a la separación geográfica, allanando el camino para buscar alternativas.

Varma y Maheshwari también reconocen los aspectos emocionales de la infidelidad, describiendo el proceso de vinculación extrarrelacional dentro del contexto de su investigación como "el desarrollo de un vínculo emocional, sentirse cercanos, aumento de las conversaciones,atracción sexual / física y comodidad con la alternativa". Esto explica cómo para muchas parejas, una aventura emocional precede a una física.

Construyendo una relación sobre tierra firme

Desde la insatisfacción hasta la distracción, los motivos de la infidelidad son diversos. Las relaciones de calidad requieren parejas comprometidas a cuidarse mutuamente, así como a monitorear su propio comportamiento, evitando situaciones sociales que pueden ser riesgosas desde el punto de vista relacional. Particularmente dentro de un contexto de citas, como estudiaron Varma y Maheshwari, el compromiso y el cuidado dentro de las parejas pueden mantener a ambos en el mismo camino, que a menudo conduce al altar.

A version of this article originally appeared in English.

publicidad
Acerca de
Wendy L. Patrick, J.D., Ph.D.

Wendy L. Patrick, Doctora en Jurisprudencia, es abogada de carrera, analista del comportamiento, autora de Red Flags, y co autora de Reading People.

Más de Wendy L. Patrick, J.D., M.Div., Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Wendy L. Patrick, J.D., M.Div., Ph.D.
Más de Psychology Today