Psicólogos especialistas en Psicología forense en Sur de Tenerife

Foto de Rebeca Paola Arrocha González, Psicoterapeuta, Lic. en Psicología, CopSCT
Rebeca Paola Arrocha González
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología, CopSCT
Verificado Verificado
Atiende en la zona
Soy Licenciada en Psicología, realicé mis estudios en La Universidad de La Laguna y en Universität de Leipzig, Alemania ( primer laboratorio de psicología experimental). Especialista en Psicología de la SALUD tras colaborar con la Univ.,Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos. Especialista en Psicosociología del TRABAJO, vía Máster Oficial y formación, continua y especializada, en Terapias Contextuales, EMDR, Gestalt, y Duelo. Tengo amplia experiencia abordando diferentes problemáticas. ¿Por qué elegirme?, porque te acompañaré a analizar tus problemas de forma segura para que tomes conciencia de lo que necesites ver.
Soy Licenciada en Psicología, realicé mis estudios en La Universidad de La Laguna y en Universität de Leipzig, Alemania ( primer laboratorio de psicología experimental). Especialista en Psicología de la SALUD tras colaborar con la Univ.,Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos. Especialista en Psicosociología del TRABAJO, vía Máster Oficial y formación, continua y especializada, en Terapias Contextuales, EMDR, Gestalt, y Duelo. Tengo amplia experiencia abordando diferentes problemáticas. ¿Por qué elegirme?, porque te acompañaré a analizar tus problemas de forma segura para que tomes conciencia de lo que necesites ver.
614 39 9... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar

Terapia online

Foto de Carlos Rodríguez-Valdés Roque - Unidad de Psicología y Neuropsicología, Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Unidad de Psicología y Neuropsicología
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
A lo largo de los años mi mayor esfuerzo ha sido la dedicación personal para garantizar el éxito en los cambios que han de llegar para resolver la problemática que estén experimentando. A través de la formación continuada, la metodología de investigación, la experiencia clínica de más de 10 años junto a la puesta en marcha de programas personalizados que han resultado ser los más eficaces para la atención de los distintos trastornos y patologías presentadas abordaremos los diferentes problemas que presentes para guiarte hacia una solución que garantice una mayor calidad de vida y mejor bienestar emocional.
A lo largo de los años mi mayor esfuerzo ha sido la dedicación personal para garantizar el éxito en los cambios que han de llegar para resolver la problemática que estén experimentando. A través de la formación continuada, la metodología de investigación, la experiencia clínica de más de 10 años junto a la puesta en marcha de programas personalizados que han resultado ser los más eficaces para la atención de los distintos trastornos y patologías presentadas abordaremos los diferentes problemas que presentes para guiarte hacia una solución que garantice una mayor calidad de vida y mejor bienestar emocional.
622 57 2... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar
Foto de Alejandra Izquierdo Cardona, Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Alejandra Izquierdo Cardona
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
693 79 9... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar
Psicología forense Psicólogos

¿Cómo funciona la psicología forense?

La psicología forense funciona proporcionando a aquellos en el sistema legal información experta sobre psicología y comportamiento que de otro modo no tendrían. Los psicólogos forenses hacen esto a través de una variedad de servicios: realizan evaluaciones psicológicas para casos judiciales, ayudan a los oficiales de policía con las investigaciones, brindan opinión experta, ayudan con la mediación y brindan atención de salud mental a las víctimas o perpetradores de delitos.

¿Puede un psicólogo forense ayudar con los casos de custodia de menores?

Sí. En el caso de que sea necesario, un abogado o juez puede designar a un psicólogo forense para que brinde una evaluación y recomendación. Este proceso implica múltiples entrevistas con el niño, el padre (o los padres) y, a veces, con otros. El psicólogo evalúa la salud mental de los padres, las fortalezas y debilidades, y las prácticas de crianza para comprender qué es lo mejor para el niño. Luego completan un informe con recomendaciones basadas en su evaluación.

¿Los psicólogos forenses ayudan a resolver crímenes?

En algunos casos lo hacen. Por ejemplo, la elaboración de perfiles delictivos implica colaborar con los agentes de la ley para construir un perfil de un perpetrador basado en la psicología, la personalidad y el comportamiento sugeridos por el delito para enfocar la investigación. También pueden ofrecer aportes de expertos sobre temas relacionados con un caso, como el engaño, las confesiones falsas y la confiabilidad del testimonio basado en relatos de testigos presenciales.

¿Cuánto tiempo suelen trabajar las personas con un psicólogo forense?

El tiempo que una persona trabaja con un psicólogo forense depende del servicio correspondiente. Por ejemplo, si un psicólogo forense está llevando a cabo una evaluación psicológica para un caso judicial, esto puede llevar de una a dos sesiones (aunque pueden ser más extensas). Si el psicólogo forense está brindando terapia a alguien acusado o condenado por un delito, el tratamiento puede durar varios meses o más.