Psicólogos especialistas en Personas transgénero en Sur de Tenerife

Psicóloga clínica y psicóloga Sanitaria (Centro reconocido por la Comunidad de Madrid). Especialista en psicología afirmativa y narrativa. Atención especializada a la comunidad LGBTQI+. Trastornos de identidad de género en transexuales y homosexuales. Violencia de género e intra-género. Problemas de identidad en menores adoptados. Con una experiencia de 25 años, mi trabajo va dirigido a adultos, adolescentes y realizo psicoterapia individuales y de pareja.
Psicóloga clínica y psicóloga Sanitaria (Centro reconocido por la Comunidad de Madrid). Especialista en psicología afirmativa y narrativa. Atención especializada a la comunidad LGBTQI+. Trastornos de identidad de género en transexuales y homosexuales. Violencia de género e intra-género. Problemas de identidad en menores adoptados. Con una experiencia de 25 años, mi trabajo va dirigido a adultos, adolescentes y realizo psicoterapia individuales y de pareja.
Terapia online

Víctor Caparrós López
Psicólogo, Maestría, CopSCT
Verificado Verificado
38005 Santa Cruz de Tenerife
Desde mi perspectiva, mi paciente ideal es alguien que busca mejorar su bienestar emocional y resolver conflictos internos que afectan su calidad de vida. Sus problemas podrían incluir ansiedad, estrés, dificultades para manejar relaciones interpersonales o bloqueos emocionales que interfieren en su día a día. Necesita herramientas efectivas para manejar sus emociones, resolver conflictos y lograr una mayor autoaceptación.
Sus metas son mejorar su salud mental, encontrar equilibrio y bienestar, y aprender a lidiar con las dificultades de la vida de una manera más saludable. Desean vivir con mayor paz interna, fortalecer sus relacio
Desde mi perspectiva, mi paciente ideal es alguien que busca mejorar su bienestar emocional y resolver conflictos internos que afectan su calidad de vida. Sus problemas podrían incluir ansiedad, estrés, dificultades para manejar relaciones interpersonales o bloqueos emocionales que interfieren en su día a día. Necesita herramientas efectivas para manejar sus emociones, resolver conflictos y lograr una mayor autoaceptación.
Sus metas son mejorar su salud mental, encontrar equilibrio y bienestar, y aprender a lidiar con las dificultades de la vida de una manera más saludable. Desean vivir con mayor paz interna, fortalecer sus relacio

Me llamo Isabel Santana Suárez, trabajo en Vecindario y en Arguineguín, de forma presencial y online. Estoy registrada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas con el número de colegiado P-01476. A lo largo de la vida, todos y todas podemos encontrarnos con situaciones que nos hacen daño o que nos generan malestar. Lo importante de estas experiencias es poder tener las herramientas y estrategias necesarias como para poder gestionar la situación de la forma más saludable posible. En este sentido, en mi consulta podrás aprender las técnicas y herramientas que necesites para afrontar aquello que te genera malestar.
Me llamo Isabel Santana Suárez, trabajo en Vecindario y en Arguineguín, de forma presencial y online. Estoy registrada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Las Palmas con el número de colegiado P-01476. A lo largo de la vida, todos y todas podemos encontrarnos con situaciones que nos hacen daño o que nos generan malestar. Lo importante de estas experiencias es poder tener las herramientas y estrategias necesarias como para poder gestionar la situación de la forma más saludable posible. En este sentido, en mi consulta podrás aprender las técnicas y herramientas que necesites para afrontar aquello que te genera malestar.

Si llevas ya mucho tiempo luchando contra tus emociones (ansiedad, ira, abatimiento, desgana, etc.) puedes aprovechar esta oportunidad de conocerte mejor y tomar las riendas de tu vida contando con ellas de un modo diferente.
Si llevas ya mucho tiempo luchando contra tus emociones (ansiedad, ira, abatimiento, desgana, etc.) puedes aprovechar esta oportunidad de conocerte mejor y tomar las riendas de tu vida contando con ellas de un modo diferente.

Elizabeth Stump Badolato
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
Soy psicóloga hace más de 30 años, en este largo recorrido he aprendido a identificar el dolor emocional, la angustia, la ansiedad, la depresión y una larga lista.
Puedo ayudarte a recorrer el camino del encuentro a tu bienestar
Soy psicóloga hace más de 30 años, en este largo recorrido he aprendido a identificar el dolor emocional, la angustia, la ansiedad, la depresión y una larga lista.
Puedo ayudarte a recorrer el camino del encuentro a tu bienestar

Silvia
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
1 recomendaciones
Hola, mi nombre es Silvia. Soy Psicóloga Sanitaria y soy experta en Autoestima, Co/Dependencia Emocional, Trauma y Abuso Sexual. También trabajo desde hace más de 20 años con diferentes tipos de problemas como Ansiedad, Depresión, Estrés, Insomnio, Inseguridades, Miedos, Duelo, Pérdida del Sentido Vital, Bloqueos Emocionales, Preocupaciones y Obsesiones, etc. y en trastorno mental grave, como el Trastorno Límite de la Personalidad.
Hola, mi nombre es Silvia. Soy Psicóloga Sanitaria y soy experta en Autoestima, Co/Dependencia Emocional, Trauma y Abuso Sexual. También trabajo desde hace más de 20 años con diferentes tipos de problemas como Ansiedad, Depresión, Estrés, Insomnio, Inseguridades, Miedos, Duelo, Pérdida del Sentido Vital, Bloqueos Emocionales, Preocupaciones y Obsesiones, etc. y en trastorno mental grave, como el Trastorno Límite de la Personalidad.
Personas transgénero Psicólogos
Como individuo con diversidad de género, ¿por qué querría ver a un psicólogo que también tenga diversidad de género?
Un paciente trans o de género diverso puede querer ver a un psicólogo que también sea trans o de género diverso porque el paciente puede sentirse más seguro al compartir sus experiencias y más seguro de que el psicólogo lo comprenderá, validará y apoyará. Pero los pacientes trans o de género diverso también pueden beneficiarse de la terapia con psicólogos cisgénero; esta es una decisión personal basada en la conexión entre el paciente y el psicólogo, y si esa conexión es fuerte, la terapia tendrá éxito.
¿Qué pasa si no puedo encontrar un psicólogo que comparta mi identidad de género?
La terapia aún puede ser efectiva si un psicólogo no comparte la identidad de género de un paciente; un gran cuerpo de investigación indica que el factor más importante para una terapia exitosa es la alianza terapéutica. También se puede entrevistar a un psicólogo por sensibilidad y competencia en identidad y expresión de género para garantizar que posea los conocimientos y habilidades adecuados. Muchos psicólogos tienen una excelente capacitación y una amplia experiencia trabajando con pacientes de género diverso, y esa experiencia puede ser invaluable a pesar de que un psicólogo no comparta las mismas experiencias de primera mano.
¿Cómo puedo reconocer a un buen psicólogo por trabajar con pacientes de género diverso?
Un psicólogo experimentado debe poder ayudar a los pacientes a explorar su identidad y expresión de género, aliviar las molestias relacionadas con su identidad de género, tratar los desafíos y traumas de salud mental, abordar las relaciones existentes y la comunicación con familiares y seres queridos, y determinar los próximos pasos relacionados con intervenciones médicas o no médicas de afirmación de género. Para reconocer a un buen psicólogo, los pacientes pueden preguntar sobre estos temas y explorar su comodidad y conexión con el profesional.
¿Cómo podría preguntar sobre la experiencia de un psicólogo trabajando con pacientes transgénero?
Los pacientes deben sentirse cómodos preguntando directamente a los psicólogos sobre su experiencia trabajando con pacientes transgénero o de género diverso. Por ejemplo, los pacientes pueden preguntar sobre la capacitación y educación del psicólogo con respecto a la identidad de género, con cuántos pacientes trans han trabajado en el pasado y qué tipo de problemas se discutieron. Es posible que desees preguntar cómo un psicólogo apoya específicamente las necesidades de los pacientes transgénero o los pacientes que cuestionan su identidad de género. Un buen especialista que no es el adecuado para ti, a menudo se complace en referirte a otros en función de las inquietudes que expreses en una conversación preliminar.