Psicólogos especialistas en Niños pequeños en Sur de Tenerife
No hay ningún resultado para psicólogos en Sur de Tenerife
No hay psicólogos en Sur de Tenerife que coincidan con tus filtros de búsqueda. Elimina unos de tus filtros para ampliar los resultados.Terapia online

María José Afonso Rodríguez
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
38006 Santa Cruz de Tenerife
Soy Psicóloga por vocación y ejerzo mi profesión desde el año 1995 cuando aún me formaba realizando los cursos de Doctorado en la facultad de La Laguna. Me apasiona mi profesión y el trato con las personas. En estas décadas he aprendido mucho de mi ejercicio profesional que ahora simultaneo con la gerencia de la empresa "Todo Psicología" formada por un centro especializado (donde ejerzo mi profesión) y una tienda desde la que distribuyo para toda Canarias los instrumentos de evaluación psicológica que se emplean tanto en servicios públicos como privados. Desde aquí también realizo acciones formativas para otros profesionales.
Soy Psicóloga por vocación y ejerzo mi profesión desde el año 1995 cuando aún me formaba realizando los cursos de Doctorado en la facultad de La Laguna. Me apasiona mi profesión y el trato con las personas. En estas décadas he aprendido mucho de mi ejercicio profesional que ahora simultaneo con la gerencia de la empresa "Todo Psicología" formada por un centro especializado (donde ejerzo mi profesión) y una tienda desde la que distribuyo para toda Canarias los instrumentos de evaluación psicológica que se emplean tanto en servicios públicos como privados. Desde aquí también realizo acciones formativas para otros profesionales.

Chloval, Centro de Psicología y Gestión Familiar
Psicólogo, Lic. en Psicología, CopSCT
Verificado Verificado
38005 Santa Cruz de Tenerife
En infancia y adolescencia muchos se enfrentan al acoso escolar y ciberbullying, afectando su autoestima y relaciones. Su familia, preocupada, pero desorientada, necesita mejorar la comunicación y resolver conflictos. Sus metas incluyen superar el acoso, restaurar el bienestar emocional y fortalecer los lazos familiares. La familia desea un ambiente armonioso y seguro, donde todos se sientan comprendidos y apoyados, buscando herramientas para afrontar juntos los desafíos y mejorar su dinámica familiar.
En infancia y adolescencia muchos se enfrentan al acoso escolar y ciberbullying, afectando su autoestima y relaciones. Su familia, preocupada, pero desorientada, necesita mejorar la comunicación y resolver conflictos. Sus metas incluyen superar el acoso, restaurar el bienestar emocional y fortalecer los lazos familiares. La familia desea un ambiente armonioso y seguro, donde todos se sientan comprendidos y apoyados, buscando herramientas para afrontar juntos los desafíos y mejorar su dinámica familiar.

Silvia
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
1 recomendaciones
Hola, mi nombre es Silvia. Soy Psicóloga Sanitaria y soy experta en Autoestima, Co/Dependencia Emocional, Trauma y Abuso Sexual. También trabajo desde hace más de 20 años con diferentes tipos de problemas como Ansiedad, Depresión, Estrés, Insomnio, Inseguridades, Miedos, Duelo, Pérdida del Sentido Vital, Bloqueos Emocionales, Preocupaciones y Obsesiones, etc. y en trastorno mental grave, como el Trastorno Límite de la Personalidad.
Hola, mi nombre es Silvia. Soy Psicóloga Sanitaria y soy experta en Autoestima, Co/Dependencia Emocional, Trauma y Abuso Sexual. También trabajo desde hace más de 20 años con diferentes tipos de problemas como Ansiedad, Depresión, Estrés, Insomnio, Inseguridades, Miedos, Duelo, Pérdida del Sentido Vital, Bloqueos Emocionales, Preocupaciones y Obsesiones, etc. y en trastorno mental grave, como el Trastorno Límite de la Personalidad.

Psicóloga Cognitivo-Conductual. Sesiones online y presenciales en Santa Cruz de Tenerife.
Soy Helena Sánchez, trabajo acompañando a las personas en su proceso de cambio y superación. Mi enfoque está basado en la terapia cognitivo-conductual, y mi objetivo es brindarte las herramientas necesarias para afrontar los retos de la vida.
Si sientes que necesitas apoyo emocional, mejorar tu bienestar o aprender herramientas para afrontar los desafíos de la vida, te ofrezco un espacio seguro y profesional para acompañarte en tu proceso.
Psicóloga Cognitivo-Conductual. Sesiones online y presenciales en Santa Cruz de Tenerife.
Soy Helena Sánchez, trabajo acompañando a las personas en su proceso de cambio y superación. Mi enfoque está basado en la terapia cognitivo-conductual, y mi objetivo es brindarte las herramientas necesarias para afrontar los retos de la vida.
Si sientes que necesitas apoyo emocional, mejorar tu bienestar o aprender herramientas para afrontar los desafíos de la vida, te ofrezco un espacio seguro y profesional para acompañarte en tu proceso.
Niños pequeños Psicólogos
¿Cuáles son las señales de comportamiento que indican que un niño pequeño podría necesitar terapia?
Las señales de comportamiento comunes de que un niño puede necesitar terapia incluyen altos niveles de angustia emocional o ansiedad, desafíos de aprendizaje, conflictos interpersonales, ira o aislamiento social. Cualquier cambio drástico en el comportamiento o la autoestima de los niños pequeños puede ser indicativo de que un niño puede beneficiarse de la terapia. Ver a un psicólogo en las primeras etapas de cualquier cambio de comportamiento puede tener un mayor impacto en el comportamiento, así como ser útil para los cuidadores que pueden recibir orientación sobre qué síntomas buscar en su hijo en el futuro, incluso si la terapia no está justificada en ese momento.
¿Puede un niño de dos años ver a un psicólogo?
Los niños y adultos de todas las edades pueden consultar psicólogos y otras formas de profesionales de la salud mental, como psicólogos, psiquiatras y trabajadores sociales. Las familias que buscan terapia para su niño pequeño solo deben ser conscientes de que cualquier orientación que busquen debe provenir de un profesional que tenga experiencia específica trabajando con niños pequeños, así como de las modalidades específicas que son apropiadas para niños pequeños, como la terapia de juego.
¿Cuál es el tipo de terapia más eficaz para niños pequeños y preescolares?
En general, la terapia de juego es la forma de terapia más efectiva y común para niños pequeños. La terapia de juego ayuda a facilitar el cambio de comportamiento al ofrecer una forma apropiada para la edad de los niños de expresar sus emociones y desarrollar estrategias de afrontamiento más efectivas. Los niños pequeños con inquietudes específicas pueden beneficiarse de formas de terapia más especializadas, como la terapia de Análisis Conductual Aplicado (ACA) para niños con autismo o la Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT) para niños pequeños en familias en las que existe un conflicto relacional significativo entre padres e hijos.
¿Qué sucede durante las sesiones de terapia para niños pequeños?
Lo que ocurre en las sesiones de terapia para niños pequeños depende del enfoque terapéutico que utilice el psicólogo. La mayoría de los psicólogos de niños pequeños utilizarán algún tipo de terapia de juego en las sesiones para fomentar la participación de los niños pequeños. En las sesiones de terapia lúdica, se alienta a los niños a usar juguetes dentro del entorno de la terapia para expresar sus emociones; las respuestas posteriores del psicólogo y/o los miembros de la familia pueden ayudar a guiar el comportamiento y el cambio de comportamiento de los niños pequeños. Las sesiones de terapia para niños pequeños también pueden incluir terapia familiar o Terapia de Interacción entre Padres e Hijos (PCIT), que pueden ayudar a mejorar los comportamientos de crianza y reducir la tensión en las familias.