Psicólogos especialistas en Interacción entre padres e hijos (PCIT) en Sur de Tenerife

Foto de Teresa Blanco Expósito, Psicólogo, Dr. en Psicología, COP Madrid
Teresa Blanco Expósito
Psicólogo, Dr. en Psicología, COP Madrid
Verificado Verificado
38678 Adeje
Psicóloga clínica y psicóloga Sanitaria (Centro reconocido por la Comunidad de Madrid). Especialista en psicología afirmativa y narrativa. Atención especializada a la comunidad LGBTQI+. Trastornos de identidad de género en transexuales y homosexuales. Violencia de género e intra-género. Problemas de identidad en menores adoptados. Con una experiencia de 25 años, mi trabajo va dirigido a adultos, adolescentes y realizo psicoterapia individuales y de pareja.
Psicóloga clínica y psicóloga Sanitaria (Centro reconocido por la Comunidad de Madrid). Especialista en psicología afirmativa y narrativa. Atención especializada a la comunidad LGBTQI+. Trastornos de identidad de género en transexuales y homosexuales. Violencia de género e intra-género. Problemas de identidad en menores adoptados. Con una experiencia de 25 años, mi trabajo va dirigido a adultos, adolescentes y realizo psicoterapia individuales y de pareja.
629 82 1... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar

Terapia online

Foto de María José Afonso Rodríguez, Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
María José Afonso Rodríguez
Psicólogo, Lic. en Psicología, COPLP
Verificado Verificado
Soy Psicóloga por vocación y ejerzo mi profesión desde el año 1995 cuando aún me formaba realizando los cursos de Doctorado en la facultad de La Laguna. Me apasiona mi profesión y el trato con las personas. En estas décadas he aprendido mucho de mi ejercicio profesional que ahora simultaneo con la gerencia de la empresa "Todo Psicología" formada por un centro especializado (donde ejerzo mi profesión) y una tienda desde la que distribuyo para toda Canarias los instrumentos de evaluación psicológica que se emplean tanto en servicios públicos como privados. Desde aquí también realizo acciones formativas para otros profesionales.
Soy Psicóloga por vocación y ejerzo mi profesión desde el año 1995 cuando aún me formaba realizando los cursos de Doctorado en la facultad de La Laguna. Me apasiona mi profesión y el trato con las personas. En estas décadas he aprendido mucho de mi ejercicio profesional que ahora simultaneo con la gerencia de la empresa "Todo Psicología" formada por un centro especializado (donde ejerzo mi profesión) y una tienda desde la que distribuyo para toda Canarias los instrumentos de evaluación psicológica que se emplean tanto en servicios públicos como privados. Desde aquí también realizo acciones formativas para otros profesionales.
630 24 8... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar
Foto de Verónica Doval Expósito, Psicólogo, Lic. en Psicología, CopSCT
Verónica Doval Expósito
Psicólogo, Lic. en Psicología, CopSCT
Verificado Verificado
Solo online
Si has llegado hasta aquí, es porque eres consciente de lo importante que es querernos bien, cuidar nuestro interior y gestionar las emociones. Sabes que no hay salud integral sin salud mental, y aquí es donde yo vengo a ayudarte... a aportarte las herramientas adecuadas para afrontar situaciones, pensamientos o conductas de la forma más sana y en el momento correcto para empezar a tener una vida muy feliz y quererte como te mereces. ¡Te espero en este viaje!
Si has llegado hasta aquí, es porque eres consciente de lo importante que es querernos bien, cuidar nuestro interior y gestionar las emociones. Sabes que no hay salud integral sin salud mental, y aquí es donde yo vengo a ayudarte... a aportarte las herramientas adecuadas para afrontar situaciones, pensamientos o conductas de la forma más sana y en el momento correcto para empezar a tener una vida muy feliz y quererte como te mereces. ¡Te espero en este viaje!
680 32 3... Mostrar número
Ver Perfil
Llamar
Interacción entre padres e hijos (PCIT) Psicólogos

¿Funciona la terapia de interacción entre padres e hijos (PCIT, por sus siglas en inglés)?

La PCIT es un tratamiento basado en la evidencia que ha demostrado ser efectivo en todos los dominios, incluso para niños con problemas de conducta, aquellos en el espectro del autismo y aquellos que han experimentado traumas en la primera infancia. Además, los estudios han encontrado que las habilidades desarrolladas a través de la PCIT benefician no solo al niño en terapia sino también a los hermanos, ya que los padres internalizan las lecciones aprendidas en las sesiones y pueden incorporarlas en las interacciones con otros miembros de la familia.

¿Cuánto dura la PCIT?

La duración del tratamiento depende de los desafíos específicos que enfrentan los pacientes. Las sesiones suelen durar de 60 a 90 minutos y el tratamiento dura, en promedio, entre 12 y 20 sesiones. Los factores que influyen en la duración del tratamiento incluyen la frecuencia con la que un paciente asiste al tratamiento, cuánto progreso se logra entre sesiones, las habilidades particulares que necesitan desarrollarse y la medida en que los padres y el psicólogo ven mejoras.

¿Se puede hacer la PCIT en línea?

La PCIT se encuentra entre los tipos de terapia más adecuados para las sesiones de video. Los psicólogos pueden comunicarse con los padres esencialmente con la misma facilidad, y al observar a los padres y al niño en casa en su entorno normal, el psicólogo puede obtener una visión adicional de sus interacciones, ya que el niño tendrá sus juguetes normales y puede sentirse más cómodo y actuar de manera más natural de lo que lo haría en el consultorio de un psicólogo.

¿La PCIT ayuda a los padres?

Además de las habilidades que los padres desarrollan a través del tratamiento, también se ha demostrado que la PCIT reduce la frustración, el estrés y la depresión en los padres y promueve la confianza y la sensación de calma al tratar con sus hijos. Los resultados deseados de la PCIT incluyen una reducción en el comportamiento desafiante y agresivo de los niños y una mejora en la comunicación productiva de sus sentimientos, el cumplimiento de las instrucciones de los padres y el comportamiento de acuerdo con las reglas de los padres. El crecimiento en estas áreas puede ser un alivio para los padres.