Terapia online para personas en Melilla

En la mayoría de las ocasiones, podemos decir que son cúmulos de pequeños problemas que sumados desbordan a la persona. Son estresores que se suman a lo largo del tiempo. Podemos ver como resultado, problemas de sueño, de alimentación, problemas psicosomáticos, traducidos en ansiedad, depresión, irritabilidad, emocionalmente inestable, dificultades en las relaciones con los hijos, problemas de conducta de éstos, tanto en el colegio como en casa. También jóvenes con problemas de autoestima, de imagen, de relación. Falta de habilidades sociales para resolver los conflictos.
En la mayoría de las ocasiones, podemos decir que son cúmulos de pequeños problemas que sumados desbordan a la persona. Son estresores que se suman a lo largo del tiempo. Podemos ver como resultado, problemas de sueño, de alimentación, problemas psicosomáticos, traducidos en ansiedad, depresión, irritabilidad, emocionalmente inestable, dificultades en las relaciones con los hijos, problemas de conducta de éstos, tanto en el colegio como en casa. También jóvenes con problemas de autoestima, de imagen, de relación. Falta de habilidades sociales para resolver los conflictos.

Fernando Cabo Castro es psicólogo en Melilla, 52002 que está inscrito en el Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla. Está recibiendo a nuevos pacientes. Contacta a Fernando Cabo Castro hoy para agendar una cita.
Fernando Cabo Castro es psicólogo en Melilla, 52002 que está inscrito en el Colegio Oficial de Psicólogos de Melilla. Está recibiendo a nuevos pacientes. Contacta a Fernando Cabo Castro hoy para agendar una cita.

Judith Chocrón Corcía
Psicólogo, Lic. en Psicología, COP Melilla
Verificado Verificado
52001 Melilla
Nuestro ritmo de vida hace que nuestra salud mental quede relegada por encima de nuestras responsabilidades y prioridades y solo se busca ayuda cuando el malestar no se puede soportar más. Dedícate un momento a: Tu vida emocional Analizar ese vacío, descontrol o soledad que puedes sentir aún estando rodeado de personas. Expresar tus deseos, un pasado que te pesa o el futuro y tus expectativas. Tus bloqueos y falta de toma de decisiones, miedos, culpa, insomnio o como asumir las situaciones que se presentan en tu vida. Aprender a sacar lo mejor de tí mismo/a.
Nuestro ritmo de vida hace que nuestra salud mental quede relegada por encima de nuestras responsabilidades y prioridades y solo se busca ayuda cuando el malestar no se puede soportar más. Dedícate un momento a: Tu vida emocional Analizar ese vacío, descontrol o soledad que puedes sentir aún estando rodeado de personas. Expresar tus deseos, un pasado que te pesa o el futuro y tus expectativas. Tus bloqueos y falta de toma de decisiones, miedos, culpa, insomnio o como asumir las situaciones que se presentan en tu vida. Aprender a sacar lo mejor de tí mismo/a.
Online Psicólogos
¿La terapia en línea es tan efectiva como la presencial?
Numerosos estudios sugieren que la terapia online puede ser tan efectiva como la terapia presencial. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar si la terapia en línea proporciona los mismos beneficios en todas las poblaciones de pacientes. Es posible que las personas con enfermedades mentales graves, como esquizofrenia o trastorno bipolar, o aquellas que puedan beneficiarse de los controles en persona, como aquellas con trastornos alimentarios, no experimenten el mismo nivel de beneficio de la terapia online. No obstante, el éxito de la terapia en línea, al igual que la terapia en persona, a menudo depende de la calidad de la relación terapéutica entre el psicólogo y el paciente más que de la modalidad específica de terapia utilizada.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la terapia realizada en línea?
Una de las principales ventajas de la terapia online es su comodidad tanto para los pacientes como para los psicólogos. También permite a los pacientes que requieren terapia especializada acceder a una gama más amplia de profesionales de la que podrían hacerlo solo con sesiones presenciales. Además, la terapia en línea puede ser una opción más asequible en algunos casos y, a menudo, ofrece los mismos beneficios de seguro que la terapia en persona. Sin embargo, la terapia online puede no ser adecuada para todos, especialmente para aquellos que valoran la interacción cara a cara con un psicólogo. A los psicólogos puede resultarles más difícil evaluar a los pacientes con precisión en un entorno en línea debido a la reducción de las señales no verbales en la cámara. También existe un mayor riesgo de que las interrupciones causadas por factores externos, como el mal funcionamiento de la tecnología, puedan obstaculizar la sesión de terapia. Por estas razones, muchos psicólogos ofrecen un enfoque terapéutico “híbrido”, alternando entre atender a los pacientes en persona y en línea.
¿La terapia online es adecuada para niños y adolescentes?
Al igual que ocurre con los adultos, la accesibilidad y conveniencia de la terapia en línea puede beneficiar enormemente a niños y adolescentes. De hecho, los niños y adolescentes pueden estar más acostumbrados a navegar por plataformas en línea que los adultos mayores, lo que hace que las sesiones en línea les resulten más naturales. Los adolescentes también podrían estar interesados en utilizar herramientas en línea adicionales, como aplicaciones recomendadas por psicólogos, como complemento de las sesiones de terapia online. Las aplicaciones para desarrollar habilidades de TCC, practicar ejercicios de atención plena o rastrear pensamientos y estados de ánimo pueden ser útiles para los adolescentes que reciben terapia. Sin embargo, es importante señalar que no todas las modalidades terapéuticas son adecuadas para la terapia online, especialmente aquellas que se utilizan con niños más pequeños. Por ejemplo, la terapia de juego, que ayuda a los niños más pequeños a expresar sus emociones, a menudo requiere sesiones en persona para ser completamente efectiva.
¿Puedo recibir recetas y gestión de medicamentos con terapia online?
La capacidad de los psiquiatras para recetar medicamentos a través de la terapia en línea varía según el medicamento y los estados donde se encuentran el profesional médico y el paciente. Si bien muchas regulaciones de prescripción se relajaron durante la pandemia de COVID-19, algunos estados todavía aplican reglas, especialmente en lo que respecta a sustancias controladas, que pueden exigir una visita en persona antes de recetar. Sin embargo, en general, los profesionales médicos pueden recetar sustancias no controladas a través de sesiones de terapia online tal como lo hacen durante las sesiones presenciales.