Psicólogos en Cuenca del Guadarrama

Me siento con ansiedad y con dificultades para enfrentarme a los problemas de la vida, las relaciones. Estoy en medio de una depresión, todo me ha fallado, y no sé como superar el estado de indefensión y desilusión en el que me encuentro. Tengo problemas con mi hijo adolescente, y no lo comprendo y no sé cómo tratarlo. Me gustaría recuperar la armonía familiar que teníamos antes. Tengo problemas con mi pareja, y no sé como abordarlos. Hasta ahora todo iba bien, pero últimamente no nos comprendemos ni nos soportamos. Quiero recuperarla y volver a ser felices. Tengo dificultades cognitivas, de memoria, de concentración, de rendimiento
Me siento con ansiedad y con dificultades para enfrentarme a los problemas de la vida, las relaciones. Estoy en medio de una depresión, todo me ha fallado, y no sé como superar el estado de indefensión y desilusión en el que me encuentro. Tengo problemas con mi hijo adolescente, y no lo comprendo y no sé cómo tratarlo. Me gustaría recuperar la armonía familiar que teníamos antes. Tengo problemas con mi pareja, y no sé como abordarlos. Hasta ahora todo iba bien, pero últimamente no nos comprendemos ni nos soportamos. Quiero recuperarla y volver a ser felices. Tengo dificultades cognitivas, de memoria, de concentración, de rendimiento

Me dirijo en especial a personas que padecen TCA, es decir anorexia, bulimia, trastorno por atracón u obesidad. También si sufres ansiedad, estrés o depresión. Me apasiona trabajar con mujeres que desean empoderarse con los arquetipos femeninos, y con mamás o papás que buscan pautas para una crianza respetuosa de sus hijos.
Me dirijo en especial a personas que padecen TCA, es decir anorexia, bulimia, trastorno por atracón u obesidad. También si sufres ansiedad, estrés o depresión. Me apasiona trabajar con mujeres que desean empoderarse con los arquetipos femeninos, y con mamás o papás que buscan pautas para una crianza respetuosa de sus hijos.

Aprehéndete Centro de Psicología y Psicopedagogía
Psicólogo, Lic. en Psicología, COP Madrid
28400 Collado Villalba
Iniciar una terapia es el primer paso para lograr el bienestar. Cuando decidimos acudir a un profesional es porque existen circunstancias que nos producen malestar o no sabemos manejar. Como terapeuta sé que es difícil dar este primer paso, y que es necesario “conectar” y sentirse a gusto, seguro, comprendido por el profesional para realizar un buen proceso de cambio.
Iniciar una terapia es el primer paso para lograr el bienestar. Cuando decidimos acudir a un profesional es porque existen circunstancias que nos producen malestar o no sabemos manejar. Como terapeuta sé que es difícil dar este primer paso, y que es necesario “conectar” y sentirse a gusto, seguro, comprendido por el profesional para realizar un buen proceso de cambio.

Diana Sanchez Sanchez
Psicólogo, Lic. en Psicología, COP Madrid
1 recomendaciones
28250 Torrelodones
Mis pacientes suelen ser personas que se sienten a veces desorientados, que sufren por sucesos que han ocurrido recientemente, o de su pasado. Todos se caracterizan por necesitar una persona que les apoye a superar sus dificultades, dejar de sentir que no valen, o que incluso su cuerpo en ocasiones realiza conductas que les cuesta entender. Necesitan una persona que les escuche, que les oriente y contenga. Sus objetivos suelen ser buscar una vida más amable, vivir con más intensidad su vida o hacer cambios que saben que necesitan pero no saben como realizar. Quieren sentirse seguros y apoyados. Quieren ser dueños de su vida.
Mis pacientes suelen ser personas que se sienten a veces desorientados, que sufren por sucesos que han ocurrido recientemente, o de su pasado. Todos se caracterizan por necesitar una persona que les apoye a superar sus dificultades, dejar de sentir que no valen, o que incluso su cuerpo en ocasiones realiza conductas que les cuesta entender. Necesitan una persona que les escuche, que les oriente y contenga. Sus objetivos suelen ser buscar una vida más amable, vivir con más intensidad su vida o hacer cambios que saben que necesitan pero no saben como realizar. Quieren sentirse seguros y apoyados. Quieren ser dueños de su vida.

“Un gesto amable puede alcanzar una herida que sólo la compasión puede curar» Steve Maraboli En todo mi proceso personal y profesional he ido pasando por diferentes fases de aprendizaje. Durante mis años de formación he sido también madre y, con mis hijas, he pasado por la época de bebés, de infancia y adolescencia. He pasado por etapas vitales que he acompañado de formación muy importantes. Actualmente mis experiencias personales, mi formación profesional y mi práctica como psicóloga en los campos educativos y sanitarios son lo que ofrezco. Casi 20 años disfrutando de lo que elegí como carrera universitaria y que es una vocación
“Un gesto amable puede alcanzar una herida que sólo la compasión puede curar» Steve Maraboli En todo mi proceso personal y profesional he ido pasando por diferentes fases de aprendizaje. Durante mis años de formación he sido también madre y, con mis hijas, he pasado por la época de bebés, de infancia y adolescencia. He pasado por etapas vitales que he acompañado de formación muy importantes. Actualmente mis experiencias personales, mi formación profesional y mi práctica como psicóloga en los campos educativos y sanitarios son lo que ofrezco. Casi 20 años disfrutando de lo que elegí como carrera universitaria y que es una vocación

Mi paciente podría solicitar acompañamiento terapéutico debido a que siente alguna incomodidad en su día a día la cual le desborda o siente que le sobreviene de tal manera que ya no es capaz de estar presente en su vida o disfrutar de la manera que le gustaría. Podría sentir ansiedad, soledad o tristeza por la pérdida o separación de un vínculo importante, incapacidad para conciliar el sueño de manera natural, miedo a afrontar determinadas situaciones, vacío existencial, culpa, vergüenza, falta o exceso de control en su vida en general o en algunos momentos en particular, o sentirse incapaz de poner los límites que necesita.
Mi paciente podría solicitar acompañamiento terapéutico debido a que siente alguna incomodidad en su día a día la cual le desborda o siente que le sobreviene de tal manera que ya no es capaz de estar presente en su vida o disfrutar de la manera que le gustaría. Podría sentir ansiedad, soledad o tristeza por la pérdida o separación de un vínculo importante, incapacidad para conciliar el sueño de manera natural, miedo a afrontar determinadas situaciones, vacío existencial, culpa, vergüenza, falta o exceso de control en su vida en general o en algunos momentos en particular, o sentirse incapaz de poner los límites que necesita.

Cristina Vera Valle es psicóloga en Collado Villalba, 28400. Está recibiendo a nuevos pacientes. Contacta a Cristina Vera Valle hoy para agendar una cita.
Cristina Vera Valle es psicóloga en Collado Villalba, 28400. Está recibiendo a nuevos pacientes. Contacta a Cristina Vera Valle hoy para agendar una cita.

Podemos tener poderosas razones para que la vida nos duela, es cierto. Y también lo es que tenemos la capacidad de rehacernos y continuar hacia delante. Lo que ocurre es que puede que lo hayamos olvidado o que nos sintamos sin fuerzas o que no sepamos cómo hacerlo en esta ocasión. Una de las cosas que más sufrimiento añade al dolor es no aceptar cómo son las cosas. Pero, mientras no lo hagamos, no conseguiremos salir de esa situación de ‘tormenta emocional’ que nos atrapa. Te puedo ayudar. «La vida no es lo que se supone que debe ser. Es lo que es. La forma de lidiar con ella es lo que hace la diferencia.» Virginia Satir.
Podemos tener poderosas razones para que la vida nos duela, es cierto. Y también lo es que tenemos la capacidad de rehacernos y continuar hacia delante. Lo que ocurre es que puede que lo hayamos olvidado o que nos sintamos sin fuerzas o que no sepamos cómo hacerlo en esta ocasión. Una de las cosas que más sufrimiento añade al dolor es no aceptar cómo son las cosas. Pero, mientras no lo hagamos, no conseguiremos salir de esa situación de ‘tormenta emocional’ que nos atrapa. Te puedo ayudar. «La vida no es lo que se supone que debe ser. Es lo que es. La forma de lidiar con ella es lo que hace la diferencia.» Virginia Satir.

La terapia es un trabajo conjunto desde el respeto profundo a la evolución e historia de cada persona, transitando a la vez un mismo camino y siendo el psicólogo ese acompañante, guía o experto que pone a disposición de su paciente sus conocimientos específicos y las herramientas más adecuadas para llegar al fin deseado, que nunca es un fin utópico e irreal, sino un fin consensuado desde la sensatez, la coherencia interna y la aceptación de la realidad.
La terapia es un trabajo conjunto desde el respeto profundo a la evolución e historia de cada persona, transitando a la vez un mismo camino y siendo el psicólogo ese acompañante, guía o experto que pone a disposición de su paciente sus conocimientos específicos y las herramientas más adecuadas para llegar al fin deseado, que nunca es un fin utópico e irreal, sino un fin consensuado desde la sensatez, la coherencia interna y la aceptación de la realidad.

Loreto Bolaño Rodríguez
Psicólogo, Lic. en Psicología, COP Madrid
1 recomendaciones
28250 Torrelodones
Acompañar y escuchar es gran parte de mi trabajo. Mi nombre es Loreto, soy Psicóloga Sanitaria en Torrelodones, con más de 20 años de trayectoria profesional. En mi consulta, atiendo personas que sufren ante problemas como trastornos de ansiedad, depresivos, de la conducta alimentaria, adicciones, problemas de relaciones sociales, de adaptación….y/o que atraviesan situaciones difíciles como procesos de duelo, separación o divorcio, estrés laboral, problemas de gestión emocional, de relaciones sociales, de pareja, baja autoestima, etc… Sigo en constante formación y actualización en tratamientos basados en la evidencia científica.
Acompañar y escuchar es gran parte de mi trabajo. Mi nombre es Loreto, soy Psicóloga Sanitaria en Torrelodones, con más de 20 años de trayectoria profesional. En mi consulta, atiendo personas que sufren ante problemas como trastornos de ansiedad, depresivos, de la conducta alimentaria, adicciones, problemas de relaciones sociales, de adaptación….y/o que atraviesan situaciones difíciles como procesos de duelo, separación o divorcio, estrés laboral, problemas de gestión emocional, de relaciones sociales, de pareja, baja autoestima, etc… Sigo en constante formación y actualización en tratamientos basados en la evidencia científica.

No somos partes de un individuo, somos un todo y cuando algo va mal, todo nuestro ser sufre y tiene consecuencias en nuestra vida diaria… en nuestras relaciones y actitudes. Resignarnos a sufrir es aceptar la posibilidad de no ser feliz. Cuando los problemas llegan a esta instancia, es posible que no veamos la realidad con claridad y que nos inunden pensamientos negativos distorsionados de nuestra identidad y la de otros.
Te invito a no resignarte y a trabajar juntos, ya que es posible alcanzar el bienestar.
No somos partes de un individuo, somos un todo y cuando algo va mal, todo nuestro ser sufre y tiene consecuencias en nuestra vida diaria… en nuestras relaciones y actitudes. Resignarnos a sufrir es aceptar la posibilidad de no ser feliz. Cuando los problemas llegan a esta instancia, es posible que no veamos la realidad con claridad y que nos inunden pensamientos negativos distorsionados de nuestra identidad y la de otros.
Te invito a no resignarte y a trabajar juntos, ya que es posible alcanzar el bienestar.

¡Bienvenido!. Mi nombre es Sonia Arias y soy Psicóloga Clínica. Presido la Asociación ATREC y dirijo el área de Educadhin de la Asociación Adhin. Colaboro con varias Fundaciones que se dedican a la Salud Mental y participo en distintos posgrados junto con la UCM. Para mi lo importante es el bienestar de la persona y ofrecerte la mejor atención psicológica adaptada a tus necesidades, garantizándote una práctica altamente efectiva y ética, siempre dentro de una relación terapéutica cálida, empática y honesta, donde puedas expresarte abierta y libremente; y para ello trabajaremos juntos de una manera integral.
¡Bienvenido!. Mi nombre es Sonia Arias y soy Psicóloga Clínica. Presido la Asociación ATREC y dirijo el área de Educadhin de la Asociación Adhin. Colaboro con varias Fundaciones que se dedican a la Salud Mental y participo en distintos posgrados junto con la UCM. Para mi lo importante es el bienestar de la persona y ofrecerte la mejor atención psicológica adaptada a tus necesidades, garantizándote una práctica altamente efectiva y ética, siempre dentro de una relación terapéutica cálida, empática y honesta, donde puedas expresarte abierta y libremente; y para ello trabajaremos juntos de una manera integral.

Mi nombre es Mónica Fernández Fernández, soy psicoterapeuta y directora sanitaria de "Galapagar Psicología".
Mi nombre es Mónica Fernández Fernández, soy psicoterapeuta y directora sanitaria de "Galapagar Psicología".

Como psicóloga ayudo a personas que requieren orientación sobre lo que les pasa, que necesitan ayuda para superar miedos, aprender a controlar mejor las emociones, desean volver a creer en sí mismas, sanar heridas o disfrutar de la relación con los demás. La terapia es un espacio privilegiado donde poder conocer y regular las emociones, mejorar la autoestima, procesar heridas, liberarse de relaciones de dependencia, te ayuda a desafiar hábitos, aprender a calmar la mente. Te ofrezco un espacio de comunicación, confianza y respeto, en el que podrás comprenderte mejor y descubrir tus recursos para realizar los cambios necesarios.
Como psicóloga ayudo a personas que requieren orientación sobre lo que les pasa, que necesitan ayuda para superar miedos, aprender a controlar mejor las emociones, desean volver a creer en sí mismas, sanar heridas o disfrutar de la relación con los demás. La terapia es un espacio privilegiado donde poder conocer y regular las emociones, mejorar la autoestima, procesar heridas, liberarse de relaciones de dependencia, te ayuda a desafiar hábitos, aprender a calmar la mente. Te ofrezco un espacio de comunicación, confianza y respeto, en el que podrás comprenderte mejor y descubrir tus recursos para realizar los cambios necesarios.

Soy Psicóloga con 3 años de experiencia en el ámbito clínico, brindo atención psicológica desde un enfoque cognitivo conductual (TCC). y estoy aquí para guiarte en tu proceso de búsqueda de bienestar y dar resolución a tus necesidades en terapia en donde abordaremos pensamientos, emociones y creencias que influyen negativamente en las distintas áreas de tu vida.
Soy Psicóloga con 3 años de experiencia en el ámbito clínico, brindo atención psicológica desde un enfoque cognitivo conductual (TCC). y estoy aquí para guiarte en tu proceso de búsqueda de bienestar y dar resolución a tus necesidades en terapia en donde abordaremos pensamientos, emociones y creencias que influyen negativamente en las distintas áreas de tu vida.

Te puedo ayudar en situaciones de sobrecarga emocional, problemas de pareja, infidelidad, ruptura, divorcio y problemas de familia, afrontamiento de conflictos, depresión, duelos, infertilidad, desmotivación, dificultades de comunicación, autoestima, miedos, fobias, gestión del estrés, y ansiedad.
Te puedo ayudar en situaciones de sobrecarga emocional, problemas de pareja, infidelidad, ruptura, divorcio y problemas de familia, afrontamiento de conflictos, depresión, duelos, infertilidad, desmotivación, dificultades de comunicación, autoestima, miedos, fobias, gestión del estrés, y ansiedad.

Soy Oliva González (M-35553) Máster en Psicología General Sanitaria, con formación adicional en trauma y duelo, atención online y a domicilio. Tengo un enfoque integrativo, adaptándome a tus necesidades y ritmo. Te ofrezco un espacio donde poder mirar lo que es difícil y doloroso para tí. De mi parte encontrarás validación, soporte, escucha, cuidado, restauración de tu dignidad, pautas de autocuidado, puesta de límites, desarrollo de competencias y fortalezas, motivación, y al final, otra manera de mirarte y de mirar la realidad.
Soy Oliva González (M-35553) Máster en Psicología General Sanitaria, con formación adicional en trauma y duelo, atención online y a domicilio. Tengo un enfoque integrativo, adaptándome a tus necesidades y ritmo. Te ofrezco un espacio donde poder mirar lo que es difícil y doloroso para tí. De mi parte encontrarás validación, soporte, escucha, cuidado, restauración de tu dignidad, pautas de autocuidado, puesta de límites, desarrollo de competencias y fortalezas, motivación, y al final, otra manera de mirarte y de mirar la realidad.

Desde que comencé he ayudado a pacientes en duelo, dependencia emocional, problemas de infertilidad, inseguridad, agorafobia, TOC, depresión y estrés -ansiedad. Lo que la mayoría tienen en común es una historia vital donde se aprendieron creencias poco adaptativas, y la adquisición de habilidades de afrontamiento fue insuficiente. En otros casos, la dificultad no está en que no tengamos las herramientas, está en que la vida nos sacude con un cambio, una perdida (estatus, pareja, trabajo.. o fallecimiento), y el entorno no puede, o no sabe, ayudarnos a transitar nuestro duelo.
Desde que comencé he ayudado a pacientes en duelo, dependencia emocional, problemas de infertilidad, inseguridad, agorafobia, TOC, depresión y estrés -ansiedad. Lo que la mayoría tienen en común es una historia vital donde se aprendieron creencias poco adaptativas, y la adquisición de habilidades de afrontamiento fue insuficiente. En otros casos, la dificultad no está en que no tengamos las herramientas, está en que la vida nos sacude con un cambio, una perdida (estatus, pareja, trabajo.. o fallecimiento), y el entorno no puede, o no sabe, ayudarnos a transitar nuestro duelo.

Me alegra que hayas dado este paso importante hacia tu bienestar. Entiendo que puede ser difícil hablar sobre ciertos temas, pero estoy aquí para escucharte. Mi tarea es acompañarte a encontrar soluciones singulares.
Me gustaría saber más sobre ti, tus desafíos y tus objetivos. Como psicóloga con más de 20 años de experiencia, estoy comprometida con tu crecimiento y bienestar.
Te propongo un espacio seguro y confidencial para explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias. Juntos, podemos trabajar para que encuentres alivio.
Me alegra que hayas dado este paso importante hacia tu bienestar. Entiendo que puede ser difícil hablar sobre ciertos temas, pero estoy aquí para escucharte. Mi tarea es acompañarte a encontrar soluciones singulares.
Me gustaría saber más sobre ti, tus desafíos y tus objetivos. Como psicóloga con más de 20 años de experiencia, estoy comprometida con tu crecimiento y bienestar.
Te propongo un espacio seguro y confidencial para explorar tus pensamientos, sentimientos y experiencias. Juntos, podemos trabajar para que encuentres alivio.
¿Cómo se compara tu psicólogo?
Número de psicólogos
20+
Precio promedio por sesión
€60
Psicólogos que principalmente tratan:
88% | Depresión |
84% | Ansiedad |
80% | Duelo |
80% | Autoestima |
80% | Estrés |
76% | Control de la ira |
60% | Conflictos familiares |
Número promedio de años de experiencia
23 años
Cómo atienden los psicólogos a sus pacientes
92% | Presencial y online | |
8% | Solo online |
Análisis de género de los psicólogos
100% | Mujeres |
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo en Cuenca del Guadarrama?
Busca psicólogos o psicoterapeutas en tu zona introduciendo en la barra de búsqueda tu ciudad o el nombre de un profesional. A partir de ahí podrás filtrar los psicólogos por los temas en los que se especializan, precio, género y otros factores para encontrar los profesionales más adecuados según tus necesidades. Para buscar en otras zonas del mismo país, introduce otra ciudad en la barra de búsqueda.
Descubre más sobre cómo encontrar un psicólogo.
Descubre más sobre cómo encontrar un psicólogo.
¿Es buena opción la terapia online?
La terapia que se realiza online o por teléfono puede ser tan eficaz como la terapia presencial, con tal de que haya una fuerte alianza entre el paciente y el psicólogo. Para encontrar un psicólogo que realiza terapia online en tu zona, da clic en "Terapia online" en la página de inicio del directorio y busca por ciudad.
¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo, un psicoterapeuta y un terapeuta?
Los psicólogos, psicoterapeutas y terapeutas son profesionales de la salud mental cuyas acreditaciones les habilitan ejercer y ofrecer apoyo. En muchos países, los psicólogos han conseguido una titulación en psicología y están inscritos en un colegio o asociación profesional. Los psicoterapeutas y terapeutas también pueden poseer la titulación en psicología o un campo relacionado, o puede ser que se hayan formado en un enfoque terapéutico específico.
¿Qué tipo de profesional es ideal para mí?
Los pacientes deberían considerar factores como el precio y sus principales razones por las que buscan terapia y elegir al profesional más adecuado según sus necesidades. Puede ser que alguien que lucha contra un problema de salud mental como la depresión o ansiedad, por ejemplo, desee buscar un psicólogo clínico. Por otro lado, alguien que necesita ayuda navegando el ámbito laboral o el divorcio podría beneficiarse de un profesional que se especializa en apoyo particular a estas situaciones.
¿Son habilitados para ejercer los profesionales publicados en Psychology Today?
El directorio de Psychology Today publica a los profesionales que ofrecen servicios de salud mental legítimos, incluso psicólogos, psicoterapeutas, terapeutas y psiquiatras. Muchos han sido habilitados por un colegio o asociación en el país en el que ejercen; los profesionales cuya acreditación principal ha sido verificada por Psychology Today tienen el sello "Verificado" en su perfil. Algunos profesionales u organizaciones proporcionan servicios que en su país no se regulan oficialmente. Es posible que, con las acreditaciones adecuadas y comprobadas por nuestro equipo, se incluyan en el directorio.
¿Qué tipo de terapia es ideal para mí?
El tipo de terapia más adecuado para un individuo depende de varios factores, incluso su razón principal por la que busca terapia, la duración de la terapia (algunos tipos duran un número fijo de sesiones y otros tienen una duración más abierta), y su personalidad y preferencias—puede ser que algunos prefieran un enfoque más estructurado. Para muchos individuos, múltiples tipos de terapia podrían funcionar bien.
¿Es más económica la terapia online que la terapia presencial?
Muchos psicólogos cobran el mismo precio por la terapia online y la terapia presencial—aunque los pacientes a veces descubren que la terapia online es más económica si elimina el costo del transporte. Las aplicaciones de terapia por mensajes de texto o terapia al instante pueden ser más económicas que la terapia personal; sin embargo, esta modalidad puede ser menos eficaz.