Psicólogos especialistas en Adicciones en Barcelona
Ver todos los psicólogos en Barcelona
Inés Caralt Casanova
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Mi especialidad es el tratamiento de la ansiedad, el estrés, la depresión, las
adicciones
y la terapia de pareja.
La vida es un continuo desafío y no siempre disponemos de todas las herramientas para enfrentarla y tomar las mejores decisiones. En ocasiones, necesitamos la ayuda de un profesional para cambiar la perspectiva de nuestros problemas y superar situaciones de crisis, conflictos, autoestima, pérdidas o desórdenes emocionales.

Pablo Oromendia
Psicólogo, PhD, COPC
Verificado
Verificado
Desde hace 20 años he combinado la consulta de psicología clínica con diferentes proyectos relacionados con la salud como son, la promoción de la salud sexual y reproductiva, prevención y el tratamiento de
adicciones
, o la formación de adultos con TDAH y sus familias. Por otra parte, como investigador, he estudiado el uso de las nuevas tecnologías en el diagnóstico y el tratamiento de trastornos mentales y he publicado estos estudios en revistas científicas reconocidas a nivel internacional.

Roberto Lara Santos
Psicólogo, Dr. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Durante estos años he acompañado a diferentes personas con diferentes problemáticas: crecimiento personal, crisis personales, ansiedad, depresión,
adicciones
, duelos, problemas de autoestima.
Psicólogo y psicoterapeuta gestáltico con más de 15 años de experiencia personal y profesional en atención a adultos y adolescentes, en terapia individual y grupal. Concibo la terapia como un proceso de autoconocimiento donde tomo conciencia de mí mismo, de mi manera de funcionar ante el mundo. La meta es conseguir que la persona pueda autoapoyarse y acompañarse ante las diferentes situaciones de la vida. Para ello, será fundamental que generemos tanto la persona que viene a la consulta como yo un clima de confianza y seguridad.

Larimar Psicología/Oscar Gárate
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Psicólogo con más de 18 años dedicado al ejercicio de la Psicología Clínica. Durante este tiempo he desarrollado una amplia formación y experiencia en diferentes áreas de intervención psicológica que me han aportado una visión integral y global del ser humano lo cual, me ha ayudado a definir un Enfoque Integrador de intervención Psicoterapéutica. Intervención Terapéutica Individual y de Grupo, Terapia de Pareja, Terapia Familiar, Dinámicas de Grupo. Especialista en
Adicciones
, habiendo desarrollado un Modelo de Tratamiento Específico e individualizado. Amplio exprectro de intervención en Psicopatología (Ansiedad, Depresión, Trastor

Manuel Psicólogo
Psicólogo, Lic. Psicología, COPCYL
Verificado
Verificado
Soy especialista en trastorno de ansiedad, fobias y
adicciones
, utilizo la terapia EMDR siempre y cuando el paciente sea idóneo para este tipo de terapia, de no ser asi, adaptamos las técnicas terapeuticas a las necesidades de la persona, con el fin de mejorar su estado de salud y que recupere su bienestar.
¿Tienes problemas de ansiedad desde hace tiempo?, ¿luchas contra contra tus miedos?, ¿estas envuelto en problemas con alguna adicción?, ¿llevas tiempo con mucho malestar, baja autoestima, autoconcepto?, ¿Quieres empezar una terapia y no sabes muy bien como?; es normal tener dudas, y sobre todo contar tu preocupaciones a un extraño. Son cuestiones que balancean mucho la decisión de empezar un proceso terapeutico y es comprensible. Yo intentare que este proceso sea el más idóneo para que tu objetivo de volver a encontra tu estabilidad sea lo mejor posible y sobre todo salgas de este proceso lo más fortalecido/a posible.

Irene Pascual Falcó
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Soy Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona, y especializada posteriormente en Psicología Clínica Infanto-Juvenil. Durante los últimos 8 años he trabajado en el campo de la salud mental: Trastornos del desarrollo, Trastornos Obsesivos- Compulsivos, Trastornos de ansiedad,
Adicciones
etc. En su mayoría acompañados con dificultades del aprendizaje, ansiedad, depresión, etc. Alto nivel de comunicación (escrita, verbal y no verbal -lengua de signos inglesa- y sistema de comunicación PECS), incluyendo la capacidad de comunicarme y trabajando en entornos en los que la atmósfera puede ser muy tensa o emotiva.

Connie Capdevila Brophy
Psicólogo, PhD, COPC
Verificado
Verificado
En EEUU, credenciales para
adicciones
.
Ofrece su ayuda presencial y online a adultos, familias y parejas con crisis puntuales o problemas de larga duración. Realiza psicoterapia para ayudarles a afrontar de forma efectiva los conflictos relacionales, separación / divorcio, alcoholismo, depresión, ansiedad, déficit de atención / hiperactividad, traumas, así como problemas emocionales y de conducta en los hijos. Su enfoque terapéutico es a corto plazo y combina elementos diferentes de modelos basados en el cambio, como la terapia breve, sistémica, narrativa, enfocada a soluciones, cognitivo-conductual y teoría polivagal.

Nuria Miranda Psico
Psicoterapeuta, Lic. Psicología, COPIB
Verificado
Verificado
¡Hola! Sé que es difícil pedir ayuda y confiar en un profesional, por este motivo, te abrazo y agradezco tu confianza. La vida, en ocasiones, nos planea situaciones complejas que pueden ser difíciles de gestionar. Duelos, rupturas dificultades de pareja, dificultad para relacionarnos con los demás, problemas de estrés, ansiedad, fobias, traumas, estados de ánimo depresivos,
adicciones
,… Por otro lado, también te puedes plantear cambios importantes en tu vida tanto privada, familiar o laboral y necesitar de una guía para realizar tu propio proceso. No es necesario tener un gran malestar para acudir al psicólogo. ¡Rompe el estigma!

Iván Manjón Plaza
Psicólogo, COPC
Verificado
Verificado
Especialista en terapia psicológica en ansiedad, agresividad, inestabilidad emocional, drogodependencias, estados de ánimo, duelo complicado, dificultades en relaciones interpersonales, acontecimientos vitales estresantes, etc. Contacta por teléfono o Whatsapp al 665 35 25 39 o al email ivan.manjon@copc.cat . Consulta principal en La Sagrera (Barcelona). Otros consultorios en: Cunit, Hospitalet, Badalona Pompeu Fabra y Mollet del Vallès. Servicios de terapia psicológica y asesoramiento psicológico personalizado.

María Parra Izquierdo
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Soy María Parra, psicóloga sanitaria, mi objetivo es ayudar a las personas, no sólo a superar problemas de índole emocional, sino también a trabajar en su crecimiento personal y ayudarles a mejorar su calidad de vida, promoviendo el auto/conocimento y potenciando sus capacidades, con el fin de lograr una vida más satisfactoria. Tras haber recibido una amplia formación en diferentes ámbitos y corrientes de la psicología, a la hora de trabajar escojo aquellas técnicas y disciplinas que más se adaptan al tipo de paciente y a lo que quieran trabajar.

Ana Milena Florez Lozano
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Enhorabuena por haber dado el paso de buscar acompañamiento para tu bienestar emocional ¡Estás siendo muy valiente!
Vídeos de 15 segundos
Larimar Psicología/Oscar Gárate
Nuria Miranda Psico
Pamela Crombie Díaz
Andrés Casares García
Jose Lledó Muñoz
elsilenciohabla
Psicología las musas
Psicoanálisis.0
Pedro Venturo Korytkowski
Holamente
Adrià Casanovas Fernández
Sana Autoestima

Pamela Crombie Díaz
Terapeuta, MSc
La visión que tengo de la salud mental del ser humano es holística, pues tanto el bienestar emocional como físico son igualmente importantes para cultivar o alcanzar una óptima salud mental. Mi estrategia de intervención se fundamenta en la psicoterapia integradora desde una visión holística. Realizo el acompañamiento psicoterapéutico a jóvenes y adultos que buscan ayuda por diversos tipos de dificultades.

Andrea R Planells
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Siempre es un buen momento para ocuparse de uno mismo y mereces un espacio-tiempo para ti. Ofrezco compromiso, confidencialidad y neutralidad.

Psicologia Relacional
Psicólogo, PhD, COPC
Verificado
Verificado
Soy, sobre todas las cosas, un ser humano. ¡Me apasiona mi profesión! Considero a las personas como seres intrínsecamente relacionales. Creo firmemente que resulta imposible comprender al ser humano sin tener en cuenta sus relaciones. Nacemos en una familia y nos desarrollamos constantemente en interacción con los demás, y la satisfacción en estas múltiples interacciones influye de forma determinante en nuestra calidad de vida emocional; en nuestra felicidad.

Andrés Casares García
Lic. Psicología
Mi trabajo consiste en escucharte y comprenderte. En ponerme en tus zapatos e implementar las herramientas que tengo para mostrarte los diferentes caminos y posibilidades que existen. A la vez fomentaré tu capacidad de lograr metas y afrontar dificultades, para que así emprendas el viaje hacia un nuevo camino, una nueva forma de sentir y de actuar. Mi prioridad es hacerte sentir bienvenido y mostrarte que este es un trabajo en equipo en el que tú lideras y yo te sigo; apuntando a esos riesgos y tropiezos con los que te encuentras en el camino y ayudándote a desarrollar nuevas formas de afrontarlos.

Rosanna Pérez Peña
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Para vivir de modo saludable necesitamos tratar las dificultades y las alteraciones relacionadas con la Salud Mental acudiendo a un profesional que nos ayude a enfrentarnos con efectividad a los trastornos mentales, personales, familiares y sociales. En muchas ocasiones hay una patología del sufrimiento o de la infelicidad que necesita de una respuesta asistencial. Son muchas las enfermedades crónicas, las patologías, las situaciones estresantes y los obstáculos que nos impiden alcanzar nuestros objetivos y sentir la satisfacción personal y el bienestar psicológico y emocional deseado.

Jose Lledó Muñoz
Psicoterapeuta, Lic. Psicología
Verificado
Verificado
Desde mi visión, el síntoma o aquello que nos hace ruido, es un mensaje que nos invita a reconectarnos con nosotros o los aspectos que tenemos olvidados. Por eso la invitación a observar el plano cognitivo, emocional, corporal e instintivo, favoreciendo la integración. Siempre centrado en la persona y hasta donde quiera o desee llegar el/la consultante.

Alejandro Noriega de Jesús
Psicoterapeuta, MSc, COPC
Verificado
Verificado
En algún momento de la vida todas las personas podemos tener dificultades para lidiar con eventos vitales o ciertas situaciones. Contar con un profesional formado y con experiencia que nos acompañe en estos momentos, puede ser fundamental para encontrar soluciones y recuperar el bienestar perdido. ¡Requiere mucha valentía ocuparse de aquello que nos produce malestar o no va bien en la vida! Cuento con amplia experiencia clínica en el tratamiento y acompañamiento de personas con problemas de adicción, autoestima y dificultades relacionales.

Mª Ángeles Herrero Fernández
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
1 recomendaciones
Verificado
1 recomendaciones
Cuando una persona pide ayuda, solo desea encontrase mejor para poder volver a disfrutrar de las cosas cotidianas, tener motivaciones, disfrutar de las cosas buenas de la vida y poder afrontar los retos que se le puedan presentar por el camino.
Centre Diagonal Psicologia Clínica
Psicólogo, Lic. Psicología, COPC
Verificado
Verificado
Somos un equipo de psicólogos especialistas en psicología clínica y psicoterapia. Nuestra misión consiste en atender a las personas que lo necesitan y lograr que reciban la atención adecuada, y personalizada, en relación a su problemática, para obtener una mejor calidad de vida y bienestar emocional, ayudando a las personas atendidas a encontrar y desplegar sus propios recursos que les permitan hacer frente a los conflictos o problemas que tienen o puedan tener en un futuro. Todo ello lo realizamos en base a valores basados en la ética, la responsabilidad y una experiencia de más de 25 años de ejercicio continuado de la profesión.
Ver más opciones de terapia en
Adicciones Psicólogos
¿Cuál es la mejor terapia para la adicción?
El tratamiento de la adicción se adaptará al individuo. Las personas que buscan ayuda para la adicción, ya sea con un psicólogo, en una clínica ambulatoria o en un programa residencial, deben esperar participar en múltiples tipos de tratamientos, que a veces incluyen medicamentos. Para cualquier persona que se esté recuperando de una adicción, es esencial evitar situaciones en las que uno haya usado una sustancia, al igual que el apoyo de conexiones cercanas. Dado que los trastornos por uso de sustancias tienden a coexistir con afecciones de salud mental subyacentes, como ansiedad o depresión, también deben abordarse como parte de cualquier plan de recuperación.
¿Cuánto dura la terapia para la adicción?
No hay un cronograma establecido para la recuperación de una adicción. Los pacientes y sus familias deben esperar que el trabajo dure varios meses, si no más. Los programas de tratamiento en instituciones residenciales pueden basarse en una estadía de 30, 60 o 90 días, con trabajo continuo después del alta, pero solo alrededor del 1 por ciento de las personas reciben tratamiento en tales instalaciones. Dejar de consumir es solo el primer paso; debe seguir una terapia para ayudar a mantener la abstinencia y lograr un cambio de comportamiento. La neurociencia ha demostrado que el proceso de recuperación, implica que las células cerebrales recuperen la capacidad de responder a las fuentes naturales de recompensa y restablezcan el control sobre el impulso de uso. Otra definición de la recuperación es restaurar el control voluntario sobre el uso de sustancias y retomar todas las responsabilidades anteriores.
¿Qué tan efectivo es el tratamiento de la adicción a las drogas?
Los trastornos por uso de sustancias son tratables y la remisión es alcanzable para muchos que buscan la recuperación; según algunas estimaciones, más de las tres cuartas partes de las personas que se vuelven adictas al alcohol o las drogas se recuperan. Pero ese éxito rara vez ocurre rápidamente o en una línea de tiempo establecida; la recaída no solo es común, sino que muchos psicólogos y médicos la ven como una parte normal del proceso, no siempre una señal de que una persona ha vuelto a la adicción, sino una señal de que su tratamiento debe ajustarse para ayudarla a recuperar el control. En general, la investigación sugiere que, cinco años después del final del uso de sustancias, el riesgo de recaída no es mayor que el de otras personas que no han enfrentado una adicción. Otros expertos creen que la abstinencia total no es la única medida de recuperación y que, a través de un tratamiento eficaz, muchas personas pueden aprender a controlar su consumo.
¿Cómo puedes obtener tratamiento de adicción para alguien?
Se entiende ampliamente que el factor más importante en la recuperación de la adicción es el compromiso de un individuo con el cambio. Por esa razón, las "intervenciones" en las que los amigos y la familia se reúnen para instar u obligar a alguien a comenzar el tratamiento inmediato a menudo son contraproducentes; incluso cuando tales esfuerzos llevan a alguien a comenzar el tratamiento, es menos probable que se queden que aquellos que son autónomos. Aún así, los miembros de la familia pueden desempeñar un papel importante en el apoyo a una persona que busca ayuda y puede participar en la terapia familiar como un elemento del tratamiento de un ser querido.