
Pongámonos íntimos
8 preguntas que hacer… y responder.
8 de octubre de 2020 Revisado por Kaja Perina

Ya sea de manera virtual o en persona, romántica o platónica, en una nueva relación o en una ya existente, muchas personas añoran más intimidad. Las siguientes ocho preguntas, realizadas cuando el momento parezca adecuado, pueden profundizar una relación, a veces rápidamente. Hazte estas preguntas a ti y podrías mejorar tu autoconocimiento e incluso generar pasos hacia acciones que quieres tomar.
Estas preguntas son de sondeo. Así que es sabio que hagas revelaciones también o parecerá unilateral e incluso invasivo, como en un interrogatorio. En el aspecto positivo, revelar algo más profundo de lo que se habla en una conversación superficial probablemente hará que la otra persona se sienta cómoda haciendo lo mismo.
Entonces, por ejemplo, la primera pregunta es: “¿en qué has estado pensando en estos días?” Digamos que la persona responde incluso algo superficial como: “me pregunto cómo voy a suplementar las clases a distancia de la escuela”. Podrías responder construyendo sobre eso para profundizar. Por ejemplo: “entiendo. Solo pensar en cómo tendremos que vivir con el COVID durante el futuro próximo es bastante difícil”. Esa respuesta abre la puerta a una exploración de temores y esperanzas, racionales y no tanto.
Y ahora pasemos a esas ocho preguntas. Por supuesto, no hace falta preguntarlas todas. Las presento en un orden aproximado de intimidad:
¿En qué estás pensando en estos días?
¿En qué tienes más confianza? ¿En qué tienes menos confianza? Ese fraseo es vago en cuanto a si la confianza se refiere a la persona en sí, a otros, a productos, causas o instituciones sociales.
¿Aspiras a algo actualmente?
¿Tienes un momento del que te enorgullezcas más que nada? ¿Y uno que te avergüence más que todos los demás?
¿Qué es lo que más te gusta de ti? ¿Qué es lo que menos te gusta?
¿Hay algo que te esté frustrando?
Si miras tu vida en retrospectiva, ¿tienes algún remordimiento? ¿Hay algo que quieras hacer al respecto ahora?
Todos le tememos a algo. ¿Hay algo que te asuste que te gustaría decirme? (Usar la frase “que te gustaría decirme” evita parecer demasiado demandante).
El resumen
Especialmente en estos días, cuando el aire parece estar cargado de tensiones, a veces es más sabio mantener las cosas del lado superficial y positivo: hablar de cultura pop, deportes, los logros de los hijos y todos esos viajes planeados que el COVID. Pero las ocho preguntas antes mencionadas pueden revelar pensamientos privados que a fin de cuentas podrían generar relaciones más satisfactorias.
Pueden verme leyendo esto en YouTube.
A version of this article originally appeared in Inglés.