Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Inteligencia

¿Los zurdos son más inteligentes que los diestros?

Un metanálisis finalmente pone fin al debate acerca de ser zurdo y la inteligencia.

apichon_tee/Shutterstock
Source: apichon_tee/Shutterstock

"¡Los zurdos son más inteligentes que los diestros!” Este y otros "hechos divertidos" similares sobre ser zurdo son bastante comunes en las redes sociales, pero ¿son realmente ciertos? El hecho es que más de 30 millones de estadounidenses son zurdos, y a primera vista, parece algo extraño que una preferencia por escribir o dibujar con la mano izquierda y no con la derecha deba afectar lo inteligente que es alguien.

La idea de que ser zurdo podría estar asociado con la inteligencia en general (o cualquier otra capacidad cognitiva para el caso) parece estar relacionada con el hecho de que el origen de ser zurdo tiene muy poco que ver con las manos en sí. Es imposible juzgar si alguien es zurdo o diestro con solo mirar las manos, siempre y cuando la persona no esté realizando ninguna acción. Los huesos, los músculos, los tendones y cualquier otra parte de las manos de los diestros y zurdos no suelen mostrar diferencias visibles. En cambio, la preferencia de usar una mano sobre la otra para tareas motoras finas como la escritura nace en el cerebro (Ocklenburg et al., 2013). Por lo tanto, es al menos concebible que los factores genéticos o ambientales que influyen en el desarrollo del cerebro de tal manera que alguien se convierte en zurdo también puedan afectar el desarrollo de áreas cerebrales vinculadas a la inteligencia.

En este sentido, no es imposible que ser zurdo y la inteligencia estén vinculados. Pero ¿realmente es así? Los estudios empíricos muestran resultados sorprendentemente ambiguos. Algunos estudios encuentran que los diestros son más inteligentes (Nicholls et al., 2012), mientras que otros encuentran exactamente lo contrario (Ghayas & Adil, 2007). Estas diferencias entre los estudios no son infrecuentes en la ciencia psicológica y a menudo pueden explicarse por las características de la muestra y los métodos específicos utilizados para evaluar la destreza manual y la inteligencia. Por lo tanto, es difícil determinar el verdadero efecto analizando estudios individuales.

Para resolver finalmente el debate sobre ser zurdo y la inteligencia, Eleni Ntolka y Marietta Papadatou-Pastou, dos investigadoras de la Universidad de Atenas en Grecia, realizaron un llamado metanálisis de estudios publicados sobre ser zurdo y la inteligencia (Ntolka & Papadatou-Pastou, 2018). Un metanálisis integra los resultados de varios estudios empíricos, lo que tiene la ventaja de que el tamaño de la muestra es mucho mayor, lo que aumenta el poder estadístico y hace que sea menos probable que el análisis se vea afectado por las características de la muestra de los estudios individuales.

En general, Ntolka y Papadatou-Pastou (2018) integraron los resultados de 18 estudios que habían medido puntajes de CI completos en diferentes grupos de preferencia de uso de manos. En total, se incluyeron datos de 20,442 individuos. Se llevaron a cabo tres metanálisis sobre posibles diferencias en la puntuación de CI estandarizada entre diferentes grupos de preferencia de uso de manos:

  1. Zurdos en comparación con diestros
  2. No diestros (por ejemplo, zurdos y mixtos) en comparación con diestros
  3. Mixtos en comparación con los diestros

¿Los resultados? No hubo diferencias en las puntuaciones medias del CI entre diestros y no diestros, ni entre diestros y mixtos. Para la comparación entre diestros y zurdos, sin embargo, hubo un efecto estadísticamente significativo, mostrando que los diestros tenían un coeficiente intelectual promedio más alto que los zurdos. Es importante destacar que este efecto era pequeño y es poco probable que tenga ningún efecto sustancial en la vida real. Para ilustrar esto, los autores dieron el siguiente ejemplo: suponiendo que los zurdos tenían un coeficiente intelectual promedio de 100, y tanto los zurdos como los diestros tenían variaciones similares en sus datos, entonces los diestros tendrían un coeficiente intelectual promedio de 101.05. Además, el efecto perdió relevancia estadística cuando un estudio fue excluido del metanálisis. Estos descubrimientos llevaron a los autores a concluir que la magnitud absoluta de las diferencias de CI entre zurdos y diestros es extremadamente pequeña y que cualquier diferencia en la inteligencia entre ambos grupos en la población general no es significativa.

Así que no importa lo que las páginas con datos divertidos de las redes sociales te digan: lo siento, zurdos, no son más inteligentes que el resto de la población.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Sebastian Ocklenburg, Ph.D.

Dr. Sebastian Ocklenburg, es profesor de métodos de investigación en psicología en el Departamento de Psicología de la Facultad de Medicina de MSH
Hamburgo, Alemania. Su investigación se centra en la zurdera y las asimetrías cerebrales.

Más de Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Más de Psychology Today
Más de Sebastian Ocklenburg, Ph.D.
Más de Psychology Today