Relaciones
¿El día de San Valentín es malo para algunas parejas?
Puede proporcionar un impulso para algunos y no para otros, e incluso puede acelerar una ruptura.
19 de febrero de 2022 Revisado por Jessica Schrader
Los puntos clave
- El Día de San Valentín puede aumentar los sentimientos de satisfacción y dar a las personas la oportunidad de expresar su amor por su pareja.
- Las personas con alto nivel de evitación del apego no experimentaron un aumento en la satisfacción con el Día de San Valentín.
- Las parejas cuya satisfacción ya estaba en una trayectoria descendente eran especialmente propensas a separarse en San Valentín.

El Día de San Valentín ya vino y se fue, ese día en que celebramos el amor y nuestras propias relaciones románticas con cenas elegantes, tarjetas románticas, flores y chocolates. Hay buenas razones para creer que ponerse romántico y concentrarte en tu pareja es bueno para la relación. Pero, ¿acaso hay ciertas relaciones, o ciertas personas, para quienes ese no es el caso?
Las personas en relaciones satisfactorias frecuentemente expresan afecto, aprecio y admiración por sus parejas. Un comportamiento importante para el mantenimiento de la relación que ayuda a mantener fuertes los lazos es brindar "garantías" a la pareja de que es amada y apreciada. Esto puede ser en la forma de decir "te amo", felicitar a tu pareja, hacer pequeñas cosas agradables para ella o llevarle regalos. Claramente, en el Día de San Valentín, la gente tiende a dar más garantías que de costumbre. Esto podría hacer que las fiestas sean una ocasión en la que las personas se sientan especialmente bien con sus relaciones. Por otro lado, si prefieres no ponerte sentimental con tu pareja, el Día de San Valentín puede tener el efecto contrario. La investigación sugiere que para algunas relaciones, el Día de San Valentín podría incluso resultar contraproducente.
¿Qué tipo de personas responden positivamente al Día de San Valentín?
Bill Chopik y sus colegas propusieron que el hecho de que el día de San Valentín te haga sentir mejor con respecto a tu relación depende de tu estilo de apego y, en particular, de la medida en que experimentes la evitación del apego. La evitación del apego es la tendencia a evitar la intimidad y sentirse incómodo acercándose a los demás. Las personas con una alta evitación del apego pueden experimentar la presión del Día de San Valentín negativamente, o al menos no experimentarlo como algo particularmente positivo.
En una prueba inteligente de los efectos de la prominencia del Día de San Valentín, Chopik y sus colegas le pidieron a los participantes que completaran una encuesta en línea sobre sus relaciones en el Día de San Valentín o en otro día elegido arbitrariamente a mediados de abril. Para que la festividad fuera especialmente destacada, a algunos participantes se les recordó el Día de San Valentín al ver un anuncio publicitario sobre un evento para celebrar la ocasión, mientras que otros participantes vieron un anuncio publicitario que no estaba relacionado con la fecha. Después de ver el anuncio, los participantes evaluaron su satisfacción con la relación.
Los participantes que completaron la encuesta en el Día de San Valentín y también se lo recordaron mediante el anuncio publicitario informaron una mayor satisfacción en la relación que los participantes en las otras condiciones experimentales, pero solo para aquellos que obtuvieron una puntuación baja en la evitación del apego. Las personas con alto nivel de evitación del apego no se vieron afectadas por la manipulación. En el lado positivo, la prominencia del Día de San Valentín no tuvo ningún impacto negativo en sus niveles de satisfacción en la relación, simplemente no logró que se sintieran mejor con respecto a sus relaciones.
¿Qué tipos de relaciones pueden verse afectadas por el Día de San Valentín?
En su investigación sobre los efectos del Día de San Valentín en las rupturas, Morse y Neuberg postularon varias razones por las que este día tiene el potencial de ser malo para las relaciones:
- Si bien los rituales del Día de San Valentín pueden despertar el romance, pueden tomarse como falsos u obligatorios y perder su poder para garantizar el amor y el afecto de una pareja, especialmente para las personas que ya tienen motivos para dudar del afecto de su pareja.
- Debido a que la festividad es pública, vemos a otras personas celebrando su amor y podemos tener la falsa impresión de que los demás están más enamorados de lo que realmente están, y más que nosotros.
- Si la relación no va bien, participar en el ritual del Día de San Valentín puede parecer demasiado esfuerzo o incluso sentirse especialmente poco sincero.
Los autores del estudio supusieron que para las relaciones que ya están en problemas, el Día de San Valentín puede empujar a una pareja al límite y catalizar la ruptura.
En su estudio, Morse y Neuberg encuestaron a 245 estudiantes universitarios sobre sus relaciones una semana antes y una semana después del Día de San Valentín, o durante otro período de dos semanas que no coincidió con el Día de San Valentín. Descubrieron que las relaciones que ya estaban en una trayectoria descendente (incluso las que eran moderadamente fuertes), tenían más probabilidades de disolverse durante el período de dos semanas que incluía el Día de San Valentín, en comparación con un período arbitrario de dos semanas. Entonces, eso significa que los mismos tipos de relaciones que probablemente continuarían durante el período que no es el Día de San Valentín se rompieron durante el período del Día de San Valentín.
En conjunto, estos estudios muestran que si eres el tipo de persona que se siente cómoda expresando afecto, el Día de San Valentín podría aumentar temporalmente tus sentimientos de amor por tu pareja. Pero también depende de la trayectoria en la que se encuentre tu relación. Si las cosas han ido cuesta abajo, la presión del Día de San Valentín puede ser justo lo que se necesita para empujarlo hasta el fondo.
A version of this article originally appeared in English.