Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Robert J. King Ph.D.
Robert J. King Ph.D.
Relaciones

Los asesinos seriales y su base de fans sorprendentemente femenina

¿Qué ve ella en él?

Los puntos clave

  • Los que fetichizan el crimen se llaman hibristófilos.
  • Casi todos los hibristófilos son mujeres.
  • Algunos hibristófilos muestran tendencias a desear participar en el asesinato de otros.

Sentado en su escritorio en su casa en Kent, Darwin consideraba un espécimen recientemente adquirido de una orquídea inusual de Madagascar. Blanca, con un espolón de néctar inusualmente largo (12 pulgadas), esta flor permitió a Darwin predecir la existencia de otra criatura aún por descubrir.

Algunas personas (que deberían saber más) se refieren a las descripciones científicas del comportamiento que invocan la evolución por selección natural como "historias sencillas". Deberían pensar más en Darwin y su orquídea. Bueno, deberían pensar más en muchas cosas, como qué alternativa explicativa comparable están ofreciendo, pero he golpeado ese tambor con suficiente fuerza en otros lugares. Volviendo a la orquídea: verás, era blanca, el único color con el que una criatura nocturna tiene la posibilidad de interactuar, y la disposición inusual del néctar, una fuente de alimento atractiva, implicaba una criatura con una lengua enormemente larga, y la capacidad de flotar, para poder recogerlo.

Veinte años después de que Darwin hubiera deducido (que no es una palabra demasiado fuerte) su existencia, finalmente se encontró la polilla de Darwin (xanthopan morganii praedicta). Una muestra tan hermosa del poder predictivo de comprender cómo funciona la evolución en la práctica es más difícil de encontrar en los humanos, pero tratamos de emular a mi héroe intelectual con respecto a algo menos hermoso pero no menos sujeto a las leyes de la biología.

Hace unos años, analizamos el horrible fenómeno de los asesinatos en masa: el asesinato masivo de al menos cinco personas (típicamente extraños) en espacios públicos, casi exclusivamente por protagonistas masculinos. Mostramos que los perpetradores pueden dividirse significativamente en (al menos) dos clases de perpetradores. Los más jóvenes solían negarse a ir a la escuela con antecedentes de enfermedades mentales, carentes de relaciones, en un camino hacia la nada reproductiva.

Posteriormente descubrimos que a menudo dejan manifiestos en los que lamentan su falta de éxito en el mundo, especialmente con las mujeres. Podrían morir en el curso de su juerga, pero era mucho menos probable que murieran en el proceso que el tipo anterior. Estos últimos generalmente tenían trabajos y relaciones (pero estaban en proceso de perder uno o ambos). No tenían antecedentes de problemas de salud mental más allá de los típicos de la población general. Las más jóvenes (21 años de media) iban camino del olvido reproductivo. Los mayores (edad media 43) corrían peligro de perderlo todo. Curiosamente, estas son las edades en las que los hombres comienzan a adquirir estatus (o se dan cuenta de que tal vez nunca lo hagan) o comienzan una espiral descendente para perderlo.

El estatus es, por supuesto, la clave del valor reproductivo masculino. "El estatus" no es solo una cosa, por supuesto: lo que hace que alguien tenga un alto estatus para uno puede ser un anatema para otros. Aquí está la cuestión: existen mujeres para quienes asesinar a otros eleva su estatus ante sus ojos, y no tienen reparos en admitirlo:

"Me tiraría a Wayne Gacy. ¿Por qué? Porque tiene un número impresionante de cuerpos. ¿Lo encontraría atractivo si fuera solo un ladronzuelo? Demonios, no. Edmund Kemper no es comercialmente atractivo de ninguna manera, pero aun así me c-ería de diez maneras hasta el domingo". —Un fan autoidentificado de los asesinos en juerga de nuestro estudio

La existencia del tipo más joven de asesinos en juerga, con su autoconsciente búsqueda de notoriedad, a veces expresada en manifiestos, y un nivel sorprendentemente alto de autoconciencia sobre su probable falta continua de éxito con las mujeres implicaba que sus acciones podrían tener una audiencia. Y hay que encontrarlos, como ilustra la cita anterior.

Hybristophilia es el término técnico para aquellos (casi exclusivamente mujeres) que fetichizan la criminalidad. Pero los asesinatos en serie (y los asesinatos en serie) no son mera criminalidad. Es uno de los comportamientos más tabú (a menudo relacionados con el asesinato de niños, por ejemplo) imaginables. Vale la pena tener todo esto en cuenta porque algunos de los comentaristas sobre matanzas en juerga dan a entender que es un fenómeno de poca importancia, dado el riesgo relativamente bajo de morir.

Tan obviamente insensible como esta visión es para las víctimas y sus familias, este tipo de consecuencialismo altruista y de conteo de cadáveres también descuida hechos tales como el efecto de una generación que vio la escuela como un lugar de miedo y amenaza, donde usar las mochilas a prueba de balas pueden considerarse aceptables para los niños pequeños, lo que podría estar perjudicando la salud mental. Eso se suma al hecho de que los asesinatos en serie no existen de forma aislada y ni siquiera están particularmente asociados con patrones de enfermedad mental fácilmente comprensibles. Los asesinos en juerga no caen del cielo. Nuestra especie ha estado produciendo estos comportamientos (ahora aún más mortales por las armas) desde que comenzaron los registros.

Algunos de estos hechos no han pasado desapercibidos para los científicos del comportamiento. Por ejemplo, el psiquiatra forense sueco Sten Levander ha dicho que la mayor concentración de mujeres extremadamente hermosas se encuentra en la sala de visitas de Kumla, la prisión de máxima seguridad de Suecia. Y Ogas y Gaddam, en su excelente análisis de la pornografía en Internet, señalaron lo siguiente:

Resulta que matar gente es una forma eficaz de llamar la atención de muchas mujeres: prácticamente todos los asesinos en serie, incluidos Ted Bundy, Charles Manson y David Berkowitz, han recibido cartas de amor de un gran número de admiradoras.

¿Son estas hibristófilas simplemente chicas tontas que han confundido los conceptos de "chico malo" y "celebridad" que rompe tabúes de una manera patológica? La respuesta es más compleja de lo que parece a primera vista. En nuestro artículo reciente en Journal of Police and Criminal Psychology, analizamos sus sitios de fans en línea en términos de temas en sus fantasías, arte creado por ellos mismos y otros artefactos.

Una vez más, al igual que con los asesinos seriales, había dos tipos distintos. El primero, y con mucho el más común, mostró poca distinción, en términos de sus vidas de fantasía, entre un fanático típico de One-Direction. Su arte cumplía deseos, con temas de redención. Sin embargo, había otro tipo más oscuro. Se centraron mucho más en suicidarse, con un regocijo sádico por el dolor y el miedo de las víctimas. Y no expresaron deseos de reforma de los objetos de su fetiche, por el contrario, expresaron un deseo de unirse.

Y ellos, como algunos de los asesinos seriales, eran notablemente conscientes de sí mismos. A la gente le cuesta encontrarle sentido a esto porque quieren, desesperadamente, que este tipo de comportamientos abominables sean el resultado obvio de una información mediática fácilmente censurada o una patología fácilmente etiquetada. Las respuestas no van a ser tan fáciles, por desgracia. Y no dejarán que la naturaleza humana se escape.

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Más de Psychology Today
Más de Psychology Today