Skip to main content

Verificado por Psychology Today

Relaciones

8 Razones por las cuáles sigues soltero cuando no quieres serlo

Comprendiendo el impacto de los obstáculos para estar en una relación.

Hay innumerables razones por las que, a pesar de lo preparado que te sientas para ello, una relación puede eludirte. En mi práctica, he visto surgir muchos temas que pueden explicar por qué las personas están solteras cuando no quieren estarlo. Esforzarse para encontrar autocompasión y paciencia, y analizar las razones por las que llegaste a este lugar insatisfactorio y frustrante puede ayudarte a empezar a sentirte menos atrapado. Aunque, por supuesto, hay muchas, muchas razones por las que puede que no estés en una relación en este momento, veremos algunos de los temas más comunes que contribuyen al dolor y, a veces, a la vergüenza de estar soltero cuando no es como queremos estar.

Estas son ocho de las principales razones por las que la gente tiene problemas para encontrar o mantener una relación romántica:

1. Sentirse poco merecedor

¿Cómo valoras quién eres, tu autoestima y autovaloración? Aunque estudios extensos sobre las citas en línea muestran que tendemos a salir con personas que están muy cerca de nuestro propio nivel percibido de atractivo, ingresos y educación — tendemos a elegir compañeros que creemos que están muy cerca de cómo pensamos acerca de nosotros mismos. Entonces, ¿qué piensas de ti? Si sientes una gran vergüenza por la forma en que te ves o por las cosas que han sucedido en tu vida, o sientes que eres dolorosamente defectuoso, entonces esta vergüenza puede dominar tu habilidad para iniciar contacto, o puede atraerte a personas que son incapaces de comprometerse por una razón similar o incluso por razones muy diferentes que de alguna manera se sienten familiares. Podrías sentir como si tu vergüenza, tu «fealdad» autopercibida o tu timidez dolorosa hicieran que sea virtualmente imposible encontrar una pareja, así que, ¿para qué intentarlo? O puede que sientas que las parejas que podrías conseguir, son las que de todos modos no querrías. Tal vez fuiste tan gravemente herido en una relación anterior que todavía estás en duelo y sientes vergüenza por el rechazo, y te sientes poco merecedor y con temor a la vulnerabilidad requerida para encontrar el amor de nuevo o por primera vez. A pesar de todos estos obstáculos, tienes un intenso anhelo de conexión. Sentirse no merecedor de intimidad romántica a veces puede contribuir a participar en actividades por las que te sientas con culpa, lo que a su vez puede aumentar tu vergüenza y te hagan sentir aún menos merecedor: Un círculo vicioso. Hay algunas personas que se sienten tan profundamente no merecedores de una relación íntima, conectada y recíproca que pueden buscar otras formas de aproximarse a la intimidad que en última instancia pueden ser aún más humillantes para ellos. Pueden «pagar» por la intimidad en lugar de cultivarla por sus propios méritos, porque se sienten incapaces de ser amados, por lo que en su lugar van por una solución rápida y luego se van.

2. Necesidad intensa e insaciable

Cualquiera que sea la forma en la que llegaste a este lugar de intensa necesidad, te impulsa a abrumar a tus posibles parejas. Tienes una necesidad constante e insaciable de tranquilidad. Nada es suficiente. Nada parece lo suficientemente bien. Pides elogios, incluso ruegas por ellos, pero después no los puedes aceptar cuando te los hacen. El nivel de inseguridad que sientes deja poco espacio para establecer una relación recíproca sana, porque las conversaciones con posibles parejas deben incluir las razones por las que eres adorable, y sin esa tranquilidad, te sientes incapaz de ser amado. Como habrás descubierto de forma dolorosa, a menudo es demasiado pedir, y terminas solo, lo que a su vez crea aún más inseguridad, vergüenza y desesperación. Trabajar en entender cómo esta necesidad de seguridad llegó a este punto insaciable puede ayudarte a sentir compasión por ti, porque lo más probable es que algo estuviera terriblemente mal en tu pasado. Reconocer lo mucho que esta necesidad está interfiriendo con encontrar y mantener una relación son los primeros pasos para desarrollar formas más saludables de buscar la tranquilidad que anhelas de ti en primer lugar, lo que hará que sea mucho más fácil para tus posibles prospectos.

3. Discriminar de forma poco real

Tal vez a tus padres les costó darte elogios o no estaban satisfechos con tus logros en la infancia. Tal vez sea justo lo contrario: recibiste inmensas cantidades de elogios y aprendiste a esperar la perfección como norma, o tal vez sean ambas cosas. Sin embargo, con el tiempo estas experiencias crearon una voz fuerte en tu cabeza que te dice que tus prospectos no son lo suficientemente buenos. Esta opinión es tan dominante que no les das una oportunidad. Puedes incluso tener remordimientos en retrospectiva por haber terminado relaciones pasadas porque reconoces que eras demasiado exigente — si no fuera por tu necesidad de perfección, ¿qué podría haber sucedido con las parejas en tu pasado? O, puede que sientas que no hay nadie que te guste lo suficiente como para iniciar una relación. Quizá creas en perspectiva que tus prospectos son tan exigentes como tu has sido, y por lo tanto no les resultarías atractivo, así que de nuevo, ¿por qué no cortar antes de que comience?

Otro escenario: puedes sentir que ya has pasado por el paquete de prospectos, ninguno de ellos funcionó y por lo tanto, basado en este grupo limitado te has convencido de que no hay nadie adecuado para ti por ahí, por lo tanto, la persona correcta simplemente no existe.

En estos casos, es importante reconocer que, independientemente de lo expansivo que creas que es el estanque en el que has pescado, todavía hay un océano entero por ahí que aún no has descubierto. Tal vez además de reevaluar tus requisitos para una pareja, puedes trabajar en reconocer que estás limitando injustamente tus opciones. Puede ser el momento de trabajar en dar un paso atrás, expandir tu sistema de creencias, revitalizar tu esperanza, e incluso abrir la piscina en la que estás buscando. Incluso si no te interesa una relación de larga distancia, existen ahora opciones que antes nunca existieron (como Internet) que al menos te permiten buscar por el mundo a otras personas en otros lugares para recordarte que hay, de hecho, grandes personas por ahí - simplemente no los has conocido todavía. Saber que existen personas fuera de limitada piscina puede ser inspirador en sí mismo, y puede crear una experiencia de esperanza, que es un sentimiento poderoso y motivador que debemos tener en cualquier circunstancia.

4. Presión

Eres dolorosamente consciente de lo mucho que tu familia quiere que tengas pareja. Todos tus amigos están en relaciones. Ahora esta presión externa ha intensificado tu propia necesidad y tus propios temores acerca de permanecer en soltería. La presión también puede promover un sentimiento de vergüenza, desesperanza y desesperación, y puede obligarte a elegir indiscriminadamente a veces. Debido a que estas reacciones pertenecen a la presión y no son tuyas, es más probable que se sumen a tu frustración que a aliviar la presión. Si no es identificada, la presión puede comenzar a impregnar cada parte de tu ser — incluso cuando nadie te diga una palabra, todavía la sientes. Puede ser paralizante. Comprender la naturaleza abrumadora de esta presión es el primer paso para diluir su poder.

5. Estar Desgastado

Si has sido devastado en relaciones pasadas, puede dificultar confiar en nuevas relaciones. A pesar de querer una relación, puedes tener dificultades para entrar o mantener una nueva relación. Piénsalo: claro que si cada vez que haces algo resulta en un fracaso, empiezas a esperar el fracaso y, por tanto, tratas de evitar esas situaciones o asumes que todo el mundo puede verte la cara. Además, en tu vergüenza, frustración, ira y desesperación por haber sido tan gravemente herido, es posible que hayas perdido el incentivo (por el momento) para cuidarte físicamente, lo que sin duda hace más difícil sentirte seguro de salir y conocer a alguien nuevo. No importa qué, esto no demerita la persona sólida, amable y amorosa que eres, y esas cualidades, ya sean reconocidas en este momento por una pareja potencial o no, son la base que finalmente te llevará a una relación significativa. Pero por ahora, tu patrón de creencias negativas sobre ti, física y emocionalmente se está reforzando desafortunadamente. Tu incapacidad para confiar puede incluso obligarte a ver a todos los que aparecen en tu camino como depredadores potenciales, que quieren algo de ti para luego abandonarte. Este sistema de creencias condicionado puede volverte desconfiado, enojado, defensivo, temeroso y siempre sospechando lo peor al entrar en una nueva relación a pesar de tu intenso anhelo de conexión.

6. Alejando a las parejas del pasado

¿Tal vez puedas verte saboteando una relación anterior? En el fondo, esta experiencia puede hacerte sentir no merecedor de una nueva (ver #1). O tal vez sientas que estás obligado a estropear las cosas, ¿para qué intentarlo? ¿Por qué no alejar a tu posible pareja, arruinas las cosas primero, y terminas de una vez? Sabotear la relación te permite decir: «Te lo dije. No merezco una relación». Pero, en realidad, es posible que hayas puesto la relación a prueba a propósito y de forma excesiva para intentar sentirte seguro de su fuerza (ver #2). De cualquier manera, es un desastre — estas dinámicas no fomentan una relación sana. Cuando tus experiencias pasadas interfieren y contaminan tus perspectivas actuales, es una receta para el desastre.

Piensa en tus relaciones pasadas. ¿Te abandonaron o saboteaste la relación? ¿Fue una combinación de ambas? Si has ahuyentado intencionalmente o involuntariamente a la gente en el pasado, puedes sentir insuperablemente difícil evitar este patrón en futuras relaciones. Pero, no es imposible. La parte más importante es trabajar duro para ver a cada potencial pareja como diferente a la anterior que te hizo daño, incluso si encuentras muchas similitudes. Son personas diferentes con diferentes historias y diferentes experiencias de vida. Es mucho más fácil agrupar a tus anteriores parejas junto con los prospectos actuales y futuros, pero entonces terminas perdiendo cualidades y diferencias valiosas y únicas que pueden ayudarte a ver un nuevo potencial en nuevos compañeros que te ayudan a estar abierto a las posibilidades.

7. Trauma

El trauma viene en muchas formas insidiosas. Si no se aborda y se gestiona en un entorno nutritivo y de apoyo, puede arruinar tu perspectiva y tu capacidad de amar y confiar. Si estuviste traumatizado en cualquier momento de tu vida o en relaciones anteriores, puedes sentir mucha desconfianza y sospechar todo el tiempo. Si sucede que accidentalmente o incluso de alguna manera a propósito repites patrones que fueron traumáticos, la experiencia puede ser desorganizada, desconcertante y alarmante. Puede hacerte sentir como si estuvieras destinado a repetir la disfunción como si no tuvieras esperanza de una relación gratificante, recíproca, mutuamente solidaria y de confianza. Cuando se produce un trauma, es crucial encontrar una persona segura y un espacio seguro para procesar el trauma, comprender su impacto en ti y comenzar el trabajo de desprenderse de él. Hacerlo comienza a diluir su poder, lo que a su vez puede ayudarte a no continuar repitiendo patrones dañinos en tus relaciones.

8. Simplemente el tiempo no ha coincidido

Puede que sepas que eres una persona increíble, maravillosa y atractiva. Es posible que hayas crecido de una manera que te permita sentir seguridad de la increíble y maravillosa persona que eres. Puedes tener poco, si hay, historial de relaciones negativas significativas. Puedes identificarse un poco con algunas de las razones de este artículo, pero nada lo suficientemente extremo como para no ser capaz de superar estos desafíos si y cuando se presente la oportunidad. El problema es, que la oportunidad no se ha presentado. Sabes que no estás defectuoso. Pero aún así, las cosas no se alinean. Te encuentras sin pareja, no importa lo mucho que la quieras. Eso es probablemente debido a que el tiempo no ha coincidido. Puede llegar a ser tan frustrante que termines sintiéndote intensamente presionado (ver #4).

Hay varias maneras de entender esta experiencia. Es totalmente posible que a pesar de la dificultad y el desafío del tiempo, en el fondo continúes anhelando una relación. En esta situación, la paciencia es una virtud. ¡Pero la paciencia no significa permanecer sentado! No necesitas lanzarte a los bares de solteros como una pelota en una máquina de pinball, sino más bien trabajar en estar bien con estar soltero por ahora sin dejar de estar en el mundo. Paciencia significa hacer las cosas que disfrutas. Significa salir con tus amigos casados. Significa continuar experimentando cosas nuevas mientras permaneces abierto a la posibilidad de que eventualmente una bombilla se encenderá en la cabeza de alguien potencialmente interesado. Hasta entonces, puede haber circunstancias que hacen que una relación sea poco realista en este momento, y eso está bien.

Cuando lo piensas, ¿cuál es el sentido de no mantener la esperanza en el mundo? Continuar empujándote a vivir experiencias interesantes y nuevas y trabajar en disfrutar de tus experiencias cotidianas te permite encontrar la plenitud en la vida sin pareja mientras sigues estando abierto a la posibilidad de que tu momento cambie y que eventualmente encuentres a alguien.

Otra posibilidad es que puede ser menos complicado hacer las paces con esta desincronización y aprender a estar bien solo (por ahora), en lugar de seguir esperando una relación. Hay algunas personas que pueden sentirse confundidas por la presión social o familiar, pero realmente están más cómodas solas (ver mi post anterior). Tal vez tu desafortunado momento no sea exactamente eso — tal vez te sientes más cómodo siendo soltero de lo que te has dado crédito, y eso está bien también.

¿Qué te detiene en tu búsqueda de una relación? ¿Es una de las ocho razones que mencioné arriba? ¿Eres una combinación de más de una? Para ti, ¿cuáles son algunas razones que no me metí en este post que te ayudan a entender por qué estás soltero cuando no quieres serlo? Al hacer un poco de autoexploración y trabajar en la identificación de cómo aspectos de tus experiencias anteriores y el sentido de ti mismos interfieren con estar en una relación, puedes comenzar a ordenar los obstáculos en tu camino. O, si parte de la razón por la que no estás en una relación es que simplemente no estás listo, o tal vez simplemente no estás interesado, puedes trabajar en honrar tu propia línea de tiempo, y reconsiderar la idea de una relación en otra temporada.

Hay tantas razones por las que la gente está soltera cuando no quiere serlo. Esto es sólo un muestreo rápido, una vista previa que puede ayudarte a empezar a mirar dentro de ti mismo las verdaderas razones que te detienen. Al profundizar en la compasión por ti y la comprensión de tus propias contribuciones a cómo y por qué eres soltero, comienzas a hacer espacio para la autoaceptación como una persona soltera, lo que a su vez puede potencialmente crear nuevas posibilidades de relación. Todas las posibilidades que se te ocurren son razonables. Encuentra tus razones. Abrázalas. Procésalas. Este proceso puede sorprenderte de una manera positiva.

---

Twitter: @DrSuzanneL

FB: Facebook/Drsuzannelachmann

A version of this article originally appeared in Inglés.

publicidad
Acerca de
Suzanne Lachmann Psy.D.

Suzanne Lachmann, Doctora en Psicología, es psicóloga clínica en Nueva York con especialidad en psicoterapia.

Más de Suzanne Lachmann Psy.D.
Más de Psychology Today
Más de Suzanne Lachmann Psy.D.
Más de Psychology Today