Psicólogos especialistas en Terapia junguiana en Cali

Foto de Dra. Eva Maria Lucumi Moreno - @psicoevamaria, Psicólogo, PhD, COLPSIC
@psicoevamaria
Psicólogo, PhD, COLPSIC
Solo online
No lo intentes solo(a), te ofrezco mi apoyo profesional. Te sientes usado en muchas de tus relaciones. Te abruman los sentimientos de rechazo, abandono. Extrañas a tus seres queridos y no logras adaptarte a un lugar nuevo. Sientes que estas perdiendo el sentido de la vida por migrar a otro país. Sientes que perdiste tu status social y profesional. Te cuesta levantarte y enfocarte en el trabajo. Te sientes desvalorizado por tus decisiones, gustos y elecciones. Te sientes discriminado por tu nacionalidad, género, raza, clase social, apariencia física y tendencia sexual. Aprender una nueva lengua se convierte en un desafío doloroso.
No lo intentes solo(a), te ofrezco mi apoyo profesional. Te sientes usado en muchas de tus relaciones. Te abruman los sentimientos de rechazo, abandono. Extrañas a tus seres queridos y no logras adaptarte a un lugar nuevo. Sientes que estas perdiendo el sentido de la vida por migrar a otro país. Sientes que perdiste tu status social y profesional. Te cuesta levantarte y enfocarte en el trabajo. Te sientes desvalorizado por tus decisiones, gustos y elecciones. Te sientes discriminado por tu nacionalidad, género, raza, clase social, apariencia física y tendencia sexual. Aprender una nueva lengua se convierte en un desafío doloroso.
320 610... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Cristhian Camilo Mendoza Hurtado - PsicoNarrar , Psicólogo, Esp
PsicoNarrar
Psicólogo, Esp
760044 Cali
Los problemas que podemos abordar en consulta pueden ser desde transtornos de personalidad y emocionales, traumas, dificultades para relacionarse, rasgos de personalidad. Siempre estaremos buscando las metas adecuadas para cada proceso, porque todos merecen poder vivir adecuadamente. Lo lograremos creando espacios de seguridad y confort, de confianza donde la palabra cobre vida.
Los problemas que podemos abordar en consulta pueden ser desde transtornos de personalidad y emocionales, traumas, dificultades para relacionarse, rasgos de personalidad. Siempre estaremos buscando las metas adecuadas para cada proceso, porque todos merecen poder vivir adecuadamente. Lo lograremos creando espacios de seguridad y confort, de confianza donde la palabra cobre vida.
312 285... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Isabela García Ortiz, Psicólogo, Lic. en Psicología
Isabela García Ortiz
Psicólogo, Lic. en Psicología
Atiende en la zona
Sanar no significa olvidar, sino transformar. Soy psicóloga con experiencia en el área clínica y del bienestar emocional. Mi enfoque combina la comprensión profunda de las emociones con herramientas prácticas para ayudarte a gestionar el estrés, la ansiedad y los desafíos personales. Creo en la terapia como un espacio seguro donde puedes explorar tu historia, reconectar contigo mismo y encontrar nuevas formas de afrontar la vida. Te acompaño en tu proceso de autoconocimiento y sanación con empatía, escucha activa y estrategias basadas en la evidencia. Cada sesión es una oportunidad para crecer y construir una vida más plena.
Sanar no significa olvidar, sino transformar. Soy psicóloga con experiencia en el área clínica y del bienestar emocional. Mi enfoque combina la comprensión profunda de las emociones con herramientas prácticas para ayudarte a gestionar el estrés, la ansiedad y los desafíos personales. Creo en la terapia como un espacio seguro donde puedes explorar tu historia, reconectar contigo mismo y encontrar nuevas formas de afrontar la vida. Te acompaño en tu proceso de autoconocimiento y sanación con empatía, escucha activa y estrategias basadas en la evidencia. Cada sesión es una oportunidad para crecer y construir una vida más plena.
312 833... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Erika Cortés Casas, Psicólogo, COLPSIC
Erika Cortés Casas
Psicólogo, COLPSIC
1 recomendaciones
Solo online
WhatsApp de contacto +56 9 4531 7154 (Chile) La necesidad de tener un acompañamiento terapéutico es hoy una prioridad en el día a día, el contar con herramientas para tener una estabilidad psicológica y emocional es parte fundamental de nuestra calidad de vida, ya quedó atrás él: "ir a terapia es para los locos".
WhatsApp de contacto +56 9 4531 7154 (Chile) La necesidad de tener un acompañamiento terapéutico es hoy una prioridad en el día a día, el contar con herramientas para tener una estabilidad psicológica y emocional es parte fundamental de nuestra calidad de vida, ya quedó atrás él: "ir a terapia es para los locos".
9 4531 7... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Laura Londoño Carmona, Psicólogo, Esp, COLPSIC
Laura Londoño Carmona
Psicólogo, Esp, COLPSIC
Atiende en la zona
Mi experiencia clínica se ha enfocado en el acompañamiento de personas que atraviesan Trastornos de la Conducta Alimentaria TCA (anorexia nerviosa, bulimia, trastorno por atracón y obesidad), así como también en el abordaje de Trastornos de Ansiedad y depresión (incluyendo ataques de pánico, fobias y otros síntomas asociados). También he trabajado con personas que enfrentan conflictos familiares, procesos de divorcio, crisis de pareja y rupturas amorosas. El espacio terapéutico que ofrezco está pensado especialmente para adolescentes y adultos jóvenes, buscando siempre crear un ambiente de confianza, respeto y contención emocional
Mi experiencia clínica se ha enfocado en el acompañamiento de personas que atraviesan Trastornos de la Conducta Alimentaria TCA (anorexia nerviosa, bulimia, trastorno por atracón y obesidad), así como también en el abordaje de Trastornos de Ansiedad y depresión (incluyendo ataques de pánico, fobias y otros síntomas asociados). También he trabajado con personas que enfrentan conflictos familiares, procesos de divorcio, crisis de pareja y rupturas amorosas. El espacio terapéutico que ofrezco está pensado especialmente para adolescentes y adultos jóvenes, buscando siempre crear un ambiente de confianza, respeto y contención emocional
310 337... Mostrar número
Ver
Llamar
Foto de Dra. Glorua María López Arboleda - Calma Alma_Terapia y Formación, Psicoterapeuta, PhD, COLPSIC
Calma Alma_Terapia y Formación
Psicoterapeuta, PhD, COLPSIC
Solo online
Un paciente que quiero y puedo acompañar es un ser humano que sufra, que se encuentre preguntándose por cómo transformar su vida y vivir de manera alineada con su propósito. Un ser humano a quien le interese pensarse, sentirse y esclarecerse desde sus más íntimos dolores: vida, amor, muerte, enfermedad, enfermedad, soledad, sexualidad... y todos aquellos que deriven confusión y sufrimiento.
Un paciente que quiero y puedo acompañar es un ser humano que sufra, que se encuentre preguntándose por cómo transformar su vida y vivir de manera alineada con su propósito. Un ser humano a quien le interese pensarse, sentirse y esclarecerse desde sus más íntimos dolores: vida, amor, muerte, enfermedad, enfermedad, soledad, sexualidad... y todos aquellos que deriven confusión y sufrimiento.
323 782... Mostrar número
Ver
Llamar
Terapia junguiana Psicólogos

¿Cómo funciona la terapia junguiana?

La terapia junguiana, también llamada psicología analítica, se centra en las experiencias internas y la mente inconsciente del paciente. La exploración de la mente inconsciente de una persona se puede lograr a través de varios medios, incluido el análisis de recuerdos y sueños, y mediante ejercicios físicos, como el arte, la danza y la asociación de palabras.

¿Cuánto dura la terapia junguiana?

La terapia junguiana es un tipo de tratamiento intensivo. Debido a que su objetivo es comprender a una persona como un todo, incluidos sus aspectos inconscientes, el tratamiento puede durar de meses años. Dado que los pacientes aprenden la teoría detrás de la terapia junguiana durante el tratamiento, también pueden practicar sus principios durante toda la vida después de que se hayan completado las sesiones de terapia.

¿Es eficaz la terapia junguiana?

Según los estudios, muchos pacientes tienen éxito con la terapia junguiana, y el tratamiento centenario tiene seguidores devotos. Los investigadores señalan que la terapia es particularmente útil para mejorar las relaciones, la autoestima, la ansiedad y la depresión. Las mejoras en las áreas problemáticas parecen continuar incluso después del final de la terapia junguiana, ya que las personas pueden continuar trabajando en sí mismas utilizando las herramientas que aprendieron durante el tratamiento.

¿La terapia junguiana está basada en la evidencia?

La terapia junguiana se basa en la teoría, derivada de las teorías de Carl Jung, un psiquiatra suizo a menudo llamado uno de los padres de la psicología, junto con Sigmund Freud. Jung desarrolló sus teorías a partir de la observación de los problemas de los pacientes y desarrolló muchas teorías sobre cómo funciona la mente. La investigación psicológica posterior ha determinado que la terapia junguiana puede conducir a una mejora significativa en la mayoría de los pacientes.