¿Cómo funcionan las intervenciones sobre consumo de drogas y sustancias mediadas por psicoterapeutas?
La familia y los amigos pueden compilar una lista de preocupaciones, sentimientos y consecuencias con las que están de acuerdo colectivamente, como que el cónyuge y los hijos abandonen al individuo si no acepta recibir ayuda. Una intervención mal planificada puede hacer más mal que bien, pero las intervenciones supervisadas por un profesional de la salud mental pueden dar mejores resultados. Lo más importante es que la persona esté dispuesta a recibir la ayuda que necesita.
¿Quién puede diagnosticar los trastornos por consumo de sustancias y drogas?
Los trastornos por consumo de sustancias y drogas pueden ser diagnosticados por un médico o un profesional de la salud mental. Un médico de atención primaria o un médico especializado pueden solicitar análisis de sangre y de orina para evaluar el grado de consumo de sustancias. Un profesional de la salud mental, como un psicólogo, un psiquiatra o un experto en consumo de sustancias, hará preguntas para comprender la naturaleza y el alcance del problema de una persona.
¿Cómo se puede animar a una persona a buscar terapia para el consumo de drogas?
Al abordar a una persona con cualquier tipo de intervención, es importante mantener un enfoque calmado y sin prejuicios en un entorno tranquilo y privado. Se deben dar al individuo ejemplos específicos de su comportamiento, como declaraciones delirantes que pueda haber hecho mientras estaba intoxicado. Antes de la conversación, se deben considerar las opciones de tratamiento y citas y la cobertura del seguro en nombre de la persona para que no se sienta abrumada por la perspectiva de buscar terapia.
¿Por qué son tan variados los métodos de tratamiento del consumo de sustancias y drogas?
No existe un único tipo de método de tratamiento que funcione para todas las personas que sufren consumo de sustancias. Si una persona no puede tolerar la abstinencia completa, la reducción de daños puede ser más eficaz. Del mismo modo, vivir en un centro de recuperación hospitalario puede no ser eficaz para una persona, mientras que puede serlo para otra.