Psicólogos especialistas en Terapia cognitivo-conductual (TCC) en Talca

Como psicóloga autista, comprendo profundamente las experiencias únicas de la neurodiversidad. Ofrezco un espacio de terapia seguro y empático para personas autistas de todas las edades, donde se aborda su bienestar de forma integral, involucrando a la familia cuando sea pertinente. Mi trabajo se basa en la evidencia científica, utilizando herramientas que facilitan la autoexploración y promueven el crecimiento personal.
Como psicóloga autista, comprendo profundamente las experiencias únicas de la neurodiversidad. Ofrezco un espacio de terapia seguro y empático para personas autistas de todas las edades, donde se aborda su bienestar de forma integral, involucrando a la familia cuando sea pertinente. Mi trabajo se basa en la evidencia científica, utilizando herramientas que facilitan la autoexploración y promueven el crecimiento personal.
No tengas miedo en pedir una hora porque los conflictos con apoyo se pueden superar, te espero en mi consulta
No tengas miedo en pedir una hora porque los conflictos con apoyo se pueden superar, te espero en mi consulta

Hola, soy Nataniel. Si deseas comprenderte mejor y mejorar tu bienestar, puedo ayudarte. Tal vez estés atravesando ansiedad, tristeza, conflictos, y buscas dejar atrás patrones que te limitan. Aunque no siempre tengas claro lo que necesitas, sabes que deseas cambiar. Mi enfoque es integrador, adaptado a tus necesidades. Buscas un espacio seguro donde hablar sin juicio, encontrar claridad y reconectar con tus metas. Mi compromiso es acompañarte con respeto y calidez en tu proceso de transformación.
Hola, soy Nataniel. Si deseas comprenderte mejor y mejorar tu bienestar, puedo ayudarte. Tal vez estés atravesando ansiedad, tristeza, conflictos, y buscas dejar atrás patrones que te limitan. Aunque no siempre tengas claro lo que necesitas, sabes que deseas cambiar. Mi enfoque es integrador, adaptado a tus necesidades. Buscas un espacio seguro donde hablar sin juicio, encontrar claridad y reconectar con tus metas. Mi compromiso es acompañarte con respeto y calidez en tu proceso de transformación.

Soy psicóloga, egresada de la universidad de Talca, con formación en terapia cognitivo-conductual y en arteterapia.
Me especializo en arteterapia y terapia cognitivo conductual. Busco integrar técnicas de expresión emocional, disminución de la ansiedad y juego, mediante el uso del arte en sus diferentes formas (pintura, collage, dibujo, entre muchas más).
Soy psicóloga, egresada de la universidad de Talca, con formación en terapia cognitivo-conductual y en arteterapia.
Me especializo en arteterapia y terapia cognitivo conductual. Busco integrar técnicas de expresión emocional, disminución de la ansiedad y juego, mediante el uso del arte en sus diferentes formas (pintura, collage, dibujo, entre muchas más).

Soy Alejandra Tapia Castro, psicóloga clínica con enfoque mayormente traumático relacional, además de cognitivo conductual o sistémico breve.
Soy diplomada en Parentalidad, Abuso Sexual y Maltrato, Trauma Relacional, Sexualidad a través del Apego y en Convivencia Educativa. Tengo certificación en duelo, ansiedad, depresión, posparto, entre otros. Trabajo mayormente con personas adultas, y sobre los 15 años de edad.
Soy Alejandra Tapia Castro, psicóloga clínica con enfoque mayormente traumático relacional, además de cognitivo conductual o sistémico breve.
Soy diplomada en Parentalidad, Abuso Sexual y Maltrato, Trauma Relacional, Sexualidad a través del Apego y en Convivencia Educativa. Tengo certificación en duelo, ansiedad, depresión, posparto, entre otros. Trabajo mayormente con personas adultas, y sobre los 15 años de edad.

Como Terapeuta Cognitivo Conductual, mi rol en la sesion es de intervencion activa, es decir, pregunta, contesta, sugiere, explica. Parto de la idea de que el paciente busca ayuda porque tiene problemas que le traen sufrimiento y no ha podido resolverlos por sus propios medios.
Como Terapeuta Cognitivo Conductual, mi rol en la sesion es de intervencion activa, es decir, pregunta, contesta, sugiere, explica. Parto de la idea de que el paciente busca ayuda porque tiene problemas que le traen sufrimiento y no ha podido resolverlos por sus propios medios.

Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual, integrando herramientas psicoeducativas y estrategias prácticas para abordar dificultades emocionales, conductuales y relacionales.
Mi atención está dirigida a aquellos usuarios que se sienten emocionalmente sobrepasados, confundidos o con la sensación de no encajar del todo en su entorno. Personas que enfrentan ansiedad, frustración, dificultades relacionales o desafíos asociados al neurodesarrollo, y que buscan un espacio donde sentirse comprendidos, validados y acompañados. Más que soluciones rápidas, desean herramientas reales para vivir con mayor claridad, calma y autenticidad. Lo que buscan, en esencia, es dejar de sobrevivir para comenzar a vivir con sentido.
Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual, integrando herramientas psicoeducativas y estrategias prácticas para abordar dificultades emocionales, conductuales y relacionales.
Mi atención está dirigida a aquellos usuarios que se sienten emocionalmente sobrepasados, confundidos o con la sensación de no encajar del todo en su entorno. Personas que enfrentan ansiedad, frustración, dificultades relacionales o desafíos asociados al neurodesarrollo, y que buscan un espacio donde sentirse comprendidos, validados y acompañados. Más que soluciones rápidas, desean herramientas reales para vivir con mayor claridad, calma y autenticidad. Lo que buscan, en esencia, es dejar de sobrevivir para comenzar a vivir con sentido.

Mi enfoque terapéutico integra la Terapia Cognitivo-Conductual ( TCC) y la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC), ofreciendo un abordaje basado en la evidencia para el manejo de dificultades emocionales e interpersonales.
A través de un acompañamiento empático y personalizado, te ayudaré a comprender mejor tus procesos internos, mejorar tu relación contigo mismo/a y construir vínculos más saludables.
Si estás buscando apoyo profesional, estaré encantada de acompañarte en este camino.
Mi enfoque terapéutico integra la Terapia Cognitivo-Conductual ( TCC) y la Terapia Dialéctico-Conductual (TDC), ofreciendo un abordaje basado en la evidencia para el manejo de dificultades emocionales e interpersonales.
A través de un acompañamiento empático y personalizado, te ayudaré a comprender mejor tus procesos internos, mejorar tu relación contigo mismo/a y construir vínculos más saludables.
Si estás buscando apoyo profesional, estaré encantada de acompañarte en este camino.

Soy un psicólogo especializado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), mindfulness y otras terapias cognitivo -conductuales de tercera generación.
Te proporcionaré herramientas efectivas para manejar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales, guiándote hacia una vida más consciente y equilibrada.
Soy un psicólogo especializado en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), mindfulness y otras terapias cognitivo -conductuales de tercera generación.
Te proporcionaré herramientas efectivas para manejar el estrés, la ansiedad y otros problemas emocionales, guiándote hacia una vida más consciente y equilibrada.

Trabajo principalmente con el enfoque cognitivo-conductual con una mirada integral/holística, con el fin de abarcar todas las áreas que influyen en nuestro equilibrio y bienestar.
Trabajo principalmente con el enfoque cognitivo-conductual con una mirada integral/holística, con el fin de abarcar todas las áreas que influyen en nuestro equilibrio y bienestar.
Trabajo principalmente con el enfoque cognitivo-conductual con una mirada integral/holística, con el fin de abarcar todas las áreas que influyen en nuestro equilibrio y bienestar.
Trabajo principalmente con el enfoque cognitivo-conductual con una mirada integral/holística, con el fin de abarcar todas las áreas que influyen en nuestro equilibrio y bienestar.

Con mis comocimientos teóricos y prácticos desde el enfoque psicoterapéutico cognitivo-conductual centrado en la atención informada en trauma y desde una perspectiva de género y derechos humanos, podre acompañarte en la disminución de tus síntomas.
Atiendo a personas que han sufrido trauma psíquico como estrés traumático y postraumático, trauma complejo, abuso sexual y violencia. En primera instancia conozco su historia de vida, y sus experiencias para realizar una evaluación de su malestar y así poder determinar un tratamiento adecuado desde la empatía, amabilidad y autocuidado para lograr un bienestar y mejorar su salud mental.
Con mis comocimientos teóricos y prácticos desde el enfoque psicoterapéutico cognitivo-conductual centrado en la atención informada en trauma y desde una perspectiva de género y derechos humanos, podre acompañarte en la disminución de tus síntomas.
Atiendo a personas que han sufrido trauma psíquico como estrés traumático y postraumático, trauma complejo, abuso sexual y violencia. En primera instancia conozco su historia de vida, y sus experiencias para realizar una evaluación de su malestar y así poder determinar un tratamiento adecuado desde la empatía, amabilidad y autocuidado para lograr un bienestar y mejorar su salud mental.

En cuanto a mi enfoque de trabajo, sin bien provengo de una escuela psicodinámica
y lo relacional, también me gusta integrar ciertas herramientas de tcc, arteterapia y mindfulness.
Tengo experiencia con paciente experimentando ansiedad, depresión, trastorno bipolar, tlp y tept. Además de esto he tenido la oportunidad de acompañar duelos, dinámicas relacionales de dependencia, violencia dentro del pololeo, violencia experimentada en la infancia, trauma y violencia sexual, así como también dificultades relacionales y de autoestima.
En cuanto a mi enfoque de trabajo, sin bien provengo de una escuela psicodinámica
y lo relacional, también me gusta integrar ciertas herramientas de tcc, arteterapia y mindfulness.
Tengo experiencia con paciente experimentando ansiedad, depresión, trastorno bipolar, tlp y tept. Además de esto he tenido la oportunidad de acompañar duelos, dinámicas relacionales de dependencia, violencia dentro del pololeo, violencia experimentada en la infancia, trauma y violencia sexual, así como también dificultades relacionales y de autoestima.

Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual, lo que me permite ofrecer intervenciones prácticas, enfocadas y adaptadas a las necesidades concretas de cada persona.
Mi paciente es una persona adulta que se siente emocionalmente agotada, desconectada de sí misma o atrapada en patrones que le generan malestar. Puede estar atravesando por un periodo de ansiedad, depresión, baja autoestima, dificultades para establecer límites, momentos de duelo o cambios significativos en su vida. En el caso de muchas mujeres, estas complicaciones se intensifican durante la maternidad.
La persona busca recuperar su equilibrio emocional a través de herramientas que la reconecten con su bienestar.
Trabajo desde un enfoque cognitivo-conductual, lo que me permite ofrecer intervenciones prácticas, enfocadas y adaptadas a las necesidades concretas de cada persona.
Mi paciente es una persona adulta que se siente emocionalmente agotada, desconectada de sí misma o atrapada en patrones que le generan malestar. Puede estar atravesando por un periodo de ansiedad, depresión, baja autoestima, dificultades para establecer límites, momentos de duelo o cambios significativos en su vida. En el caso de muchas mujeres, estas complicaciones se intensifican durante la maternidad.
La persona busca recuperar su equilibrio emocional a través de herramientas que la reconecten con su bienestar.

Te espero para iniciar un proceso psicoterapéutico desde el Enfoque Cognitivo Post-Racionalista.
Brindo abordaje a una gama de problemas psicológicos: Desordenes de Ansiedad, Desórdenes Afectivos, Desórdenes Obsesivo Compulsivos, Problemas de Pareja, , consumo de drogas, entre otras.
Te espero para iniciar un proceso psicoterapéutico desde el Enfoque Cognitivo Post-Racionalista.
Brindo abordaje a una gama de problemas psicológicos: Desordenes de Ansiedad, Desórdenes Afectivos, Desórdenes Obsesivo Compulsivos, Problemas de Pareja, , consumo de drogas, entre otras.

Principalmente, mi trabajo se ha orientado a la Psicología Cognitivo Conductual y a la Terapia Sistémica Breve.
¿De qué forma puedo ayudar a mis pacientes?. Haciendo uso de la psicometría o la psicoterapia individual.Por otra parte, podemos trabajar con sesiones de terapia complementaria. Específicamente, Flores de Bach. Todo a través de forma remota.
Principalmente, mi trabajo se ha orientado a la Psicología Cognitivo Conductual y a la Terapia Sistémica Breve.
¿De qué forma puedo ayudar a mis pacientes?. Haciendo uso de la psicometría o la psicoterapia individual.Por otra parte, podemos trabajar con sesiones de terapia complementaria. Específicamente, Flores de Bach. Todo a través de forma remota.

Psicóloga licenciada especializada en psicología clínica, utilizando principalmente el enfoque cognitivo conductual.
Las personas acuden a una primera sesión cuando comprenden que necesitan la ayuda y el acompañamiento profesional para trabajar las sintomatologías que le han estado afectando, a lo largo de la intervención se van descubriendo en conjunto problemáticas a trabajar, así como también las herramientas necesarias para afrontarlos. Durante la psicoterapia es importante enfocarse en un mejoramiento sintomático, pero también en cumplir con las metas y deseos de cada paciente buscando así el autoconocimiento.
Psicóloga licenciada especializada en psicología clínica, utilizando principalmente el enfoque cognitivo conductual.
Las personas acuden a una primera sesión cuando comprenden que necesitan la ayuda y el acompañamiento profesional para trabajar las sintomatologías que le han estado afectando, a lo largo de la intervención se van descubriendo en conjunto problemáticas a trabajar, así como también las herramientas necesarias para afrontarlos. Durante la psicoterapia es importante enfocarse en un mejoramiento sintomático, pero también en cumplir con las metas y deseos de cada paciente buscando así el autoconocimiento.

Psicólogo clínico con basta experiencia, titulado con "Distinción máxima" dedicado en profundidad al área clínica, trabajando tanto con adultos y adultos mayores, así como niños y adolescentes, desarrollado mi clínica tanto en patologías graves y de alta complejidad, así como también en dificultades y malestares cotidianos de la vida. Mi carrera profesional se ha expandido a diversas áreas de la psicología, convocado a dar clases en diplomados en la Pontificia universidad Católica de Chile, así como también hoy en día dedicándome a la formación de psicólogos en distintas universidades del país.
Psicólogo clínico con basta experiencia, titulado con "Distinción máxima" dedicado en profundidad al área clínica, trabajando tanto con adultos y adultos mayores, así como niños y adolescentes, desarrollado mi clínica tanto en patologías graves y de alta complejidad, así como también en dificultades y malestares cotidianos de la vida. Mi carrera profesional se ha expandido a diversas áreas de la psicología, convocado a dar clases en diplomados en la Pontificia universidad Católica de Chile, así como también hoy en día dedicándome a la formación de psicólogos en distintas universidades del país.

¡Hola! Mi nombre es Jazmín Alarcón titulada en Psicología e intervención clínica y realizo atención en modalidad online y/o presencial. Focalizo mis esfuerzos, habilidades y conocimientos en brindar servicio de atención psicológica, desarrollando abordaje integral y sistémico en procesos de evaluación, diagnóstico e intervención para niños, niñas, adolescentes, adultos, parejas, padres y familias.
WhatsApp: +5694698 3283
¡Hola! Mi nombre es Jazmín Alarcón titulada en Psicología e intervención clínica y realizo atención en modalidad online y/o presencial. Focalizo mis esfuerzos, habilidades y conocimientos en brindar servicio de atención psicológica, desarrollando abordaje integral y sistémico en procesos de evaluación, diagnóstico e intervención para niños, niñas, adolescentes, adultos, parejas, padres y familias.
WhatsApp: +5694698 3283

Psicóloga Clínica, especialista en Trastornos Ansiosos . Mi trabajo está dirigido a personas adultas y jóvenes mayores de edad.
Psicóloga Clínica, especialista en Trastornos Ansiosos . Mi trabajo está dirigido a personas adultas y jóvenes mayores de edad.

¡Hola! Mi nombre es Daniela, soy psicóloga con formación educacional y clínica, tengo experiencia en diagnostico, intervención y evaluación en infancia, adolescencia y adultez joven. Actualmente me encuentro realizando un máster en Psicología, en la Universidad de Barcelona, en España. Por lo que cuento solo con cupos en modalidad online.
¡Hola! Mi nombre es Daniela, soy psicóloga con formación educacional y clínica, tengo experiencia en diagnostico, intervención y evaluación en infancia, adolescencia y adultez joven. Actualmente me encuentro realizando un máster en Psicología, en la Universidad de Barcelona, en España. Por lo que cuento solo con cupos en modalidad online.
Búsquedas cercanas de Psicólogos especialistas en Cognitive Behavioral (CBT) en Talca
Ver más Psicólogos especialistas en Cognitive Behavioral (CBT)Búsqueda cercana a Talca
Ver más PsicólogosTerapia cognitivo-conductual (TCC) Psicólogos
¿Cómo funciona la terapia cognitivo conductual?
La terapia cognitivo conductual (TCC) explora la manera en la que tus pensamientos afectan tus emociones y experiencias. La TCC te ayuda a identificar pensamientos distorsionados. Por ejemplo, puede ser que tiendas a pensar en el peor de los casos (catastrofismo) o pensar en los extremos (pensamiento todo-o-nada). Un psicólogo puede enseñarte a desafiar estos pensamientos y cambiar tu percepción y comportamiento. También puede proporcionarte técnicas para manejar las causas del estrés y los desafíos.
¿Cómo puedo saber si debería buscar terapia cognitivo conductual?
Tiene sentido considerar la terapia cognitivo conductual si luchas con manejar emociones o comportamientos difíciles hasta tal punto que no puedes sacarle el mejor provecho de la vida diaria. Si quieres una forma de terapia concreta, de corto plazo y basada en habilidades, la TCC es muy buena opción. (Al contrario, otros tipos de terapia pueden dedicar más tiempo a explorar tu pasado y sus efectos). La decisión de buscar la TCC también depende de la condición que tratas; la TCC es una terapia eficaz para la ansiedad, depresión, trauma y muchas otras condiciones.
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo cognitivo conductual para otra persona?
Para encontrar un psicólogo cognitivo conductual para otra persona, es buena idea que comiences por hablar con la persona sobre el problema, investigar la terapia cognitivo conductual, y decidir si el enfoque es el adecuado. Después, podrías contactar a algunos psicólogos especialistas en la terapia cognitivo conductual de este directorio, explicarles la situación, realizar una consulta con los que estén disponibles y determinar quién podría ser una buena opción.
¿Por qué es tan popular la TCC?
La TCC se ha convertido en una forma de terapia popular porque es eficaz y accesible. Numerosas investigaciones han demostrado que la TCC es un tratamiento eficaz para muchos trastornos mentales. Y la TCC puede aprenderse en relativamente pocas sesiones, lo que significa que muchas personas pueden participar en el proceso, pagarlo y ver resultados rápidamente. Incluye el aprendizaje de habilidades concretas, como combatir pensamientos inútiles; estas habilidades también pueden enseñarse y difundirse ampliamente.