Psicólogos especialistas en Terapia cognitivo-conductual (TCC) en Concepción

problemas de autoestima, estado de ánimo, de relaciones interpersonales, ansiedad, problemas de personalidad, duelos y sus diversos tipos, violencia en el pololeo, y de pareja, comunicación, fobias.
problemas de autoestima, estado de ánimo, de relaciones interpersonales, ansiedad, problemas de personalidad, duelos y sus diversos tipos, violencia en el pololeo, y de pareja, comunicación, fobias.

La Sra. Nancy Molina Molinet es una psicóloga que ejerce en Concepción, Bío Bío. Se especializa en adolescentes y adultos con problemas de ansiedad, depresión y traumas, que necesiten apoyo y guía para superar sus problemas. Contacta a la Sra. Nancy Molina Molinet para agendar una cita hoy.
La Sra. Nancy Molina Molinet es una psicóloga que ejerce en Concepción, Bío Bío. Se especializa en adolescentes y adultos con problemas de ansiedad, depresión y traumas, que necesiten apoyo y guía para superar sus problemas. Contacta a la Sra. Nancy Molina Molinet para agendar una cita hoy.

Tengo experiencia en evaluación tardía de Condición del Espectro Autista y Trastorno por Déficit de Atención.
En un contexto psicoterapéutico me gusta poder ofrecer un acompañamiento a personas que tengan sospecha o dudas respecto a posibles neurodivergencias o discapacidades invisibles, así como también apoyar a quienes enfrentan un diagnóstico tardío. Podemos trabajar herramientas para una mejor calidad de vida.
Tengo experiencia en evaluación tardía de Condición del Espectro Autista y Trastorno por Déficit de Atención.
En un contexto psicoterapéutico me gusta poder ofrecer un acompañamiento a personas que tengan sospecha o dudas respecto a posibles neurodivergencias o discapacidades invisibles, así como también apoyar a quienes enfrentan un diagnóstico tardío. Podemos trabajar herramientas para una mejor calidad de vida.

Muchas de las personas que llegan a mí se sienten atrapadas en una lucha constante con la comida, su cuerpo o su propia historia. Vienen cargando vergüenza, culpa o miedo, sin saber por dónde empezar a sanar. Buscan dejar de pelear con su reflejo, entender lo que sienten, y reconstruir una relación más amable consigo mismas.
Mi propósito es ofrecer un espacio donde puedan sentirse escuchadas de verdad, sin juicios ni etiquetas. Trabajo desde un enfoque basado en evidencia, pero también desde la experiencia personal y el compromiso humano. Acompaño procesos reales, con estructura, calidez y respeto por el ritmo de cada persona.
Muchas de las personas que llegan a mí se sienten atrapadas en una lucha constante con la comida, su cuerpo o su propia historia. Vienen cargando vergüenza, culpa o miedo, sin saber por dónde empezar a sanar. Buscan dejar de pelear con su reflejo, entender lo que sienten, y reconstruir una relación más amable consigo mismas.
Mi propósito es ofrecer un espacio donde puedan sentirse escuchadas de verdad, sin juicios ni etiquetas. Trabajo desde un enfoque basado en evidencia, pero también desde la experiencia personal y el compromiso humano. Acompaño procesos reales, con estructura, calidez y respeto por el ritmo de cada persona.

¡Hola! Soy Daniela, Psicóloga especialista en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad (Universidad de Barcelona), con Magíster en Psicología Clínica (Universidad Adolfo Ibáñez). También tengo estudios en Psicopatología Infanto Juvenil (U. de Chile) y experiencia en el ámbito de los trastornos del ánimo, ansiedad y del neurodesarrollo, como el Espectro Autista, por lo que trabajo con problemas emocionales, conductuales, familiares y sociales.
¡Hola! Soy Daniela, Psicóloga especialista en los Trastornos de la Conducta Alimentaria y la Obesidad (Universidad de Barcelona), con Magíster en Psicología Clínica (Universidad Adolfo Ibáñez). También tengo estudios en Psicopatología Infanto Juvenil (U. de Chile) y experiencia en el ámbito de los trastornos del ánimo, ansiedad y del neurodesarrollo, como el Espectro Autista, por lo que trabajo con problemas emocionales, conductuales, familiares y sociales.

Mi paciente ideal es un niño/a/e, adolescente o joven. Quizás le cuesta regular sus emociones, adaptarse al colegio o enfrentar conflictos con pares y adultos. Necesita un espacio seguro para entenderse, herramientas para manejar su mundo emocional y apoyo en su entorno. Su meta es sentirse más seguro, conectado y capaz. Quiere aprender a expresarse mejor, regular su ansiedad y fortalecer su autoestima. Contigo, encuentra la guía y contención para transformar sus desafíos en crecimiento.
Mi paciente ideal es un niño/a/e, adolescente o joven. Quizás le cuesta regular sus emociones, adaptarse al colegio o enfrentar conflictos con pares y adultos. Necesita un espacio seguro para entenderse, herramientas para manejar su mundo emocional y apoyo en su entorno. Su meta es sentirse más seguro, conectado y capaz. Quiere aprender a expresarse mejor, regular su ansiedad y fortalecer su autoestima. Contigo, encuentra la guía y contención para transformar sus desafíos en crecimiento.

Ayudo a personas con ansiedad, depresión, adicciones y problemas en sus relaciones, a lograr un mayor conocimiento y aceptación de sí mismos, y experimentar una mayor paz mental. ¿Sientes que no eres como se supone que "deberías" ser, o no te sientes como se supone que "deberías" sentirte, y luego te acabas sintiendo mal con respecto a ti mismo(a) por ello? ¿A veces te comportas de maneras que sabes que no son beneficiosas para ti y tus relaciones, pero de todas maneras no logras hacer un cambio? A través de la terapia podrás reconocer las distintas partes de ti, y con compasión realizar los ajustes necesarios para tu bienestar.
Ayudo a personas con ansiedad, depresión, adicciones y problemas en sus relaciones, a lograr un mayor conocimiento y aceptación de sí mismos, y experimentar una mayor paz mental. ¿Sientes que no eres como se supone que "deberías" ser, o no te sientes como se supone que "deberías" sentirte, y luego te acabas sintiendo mal con respecto a ti mismo(a) por ello? ¿A veces te comportas de maneras que sabes que no son beneficiosas para ti y tus relaciones, pero de todas maneras no logras hacer un cambio? A través de la terapia podrás reconocer las distintas partes de ti, y con compasión realizar los ajustes necesarios para tu bienestar.

Como psicóloga autista, comprendo profundamente las experiencias únicas de la neurodiversidad. Ofrezco un espacio de terapia seguro y empático para personas autistas de todas las edades, donde se aborda su bienestar de forma integral, involucrando a la familia cuando sea pertinente. Mi trabajo se basa en la evidencia científica, utilizando herramientas que facilitan la autoexploración y promueven el crecimiento personal.
Como psicóloga autista, comprendo profundamente las experiencias únicas de la neurodiversidad. Ofrezco un espacio de terapia seguro y empático para personas autistas de todas las edades, donde se aborda su bienestar de forma integral, involucrando a la familia cuando sea pertinente. Mi trabajo se basa en la evidencia científica, utilizando herramientas que facilitan la autoexploración y promueven el crecimiento personal.

La terapia que hago es en línea , pero sentiras que estoy a tu lado . Tengo 59 años asi que experiencia de vida y como psicóloga es amplia.
Aunque les dije mi edad soy muy jovial y empatica , de mente abierta que no te juzgará. Hoy más nunca necesitamos ser escuchados, la gente vive apurada y no se detiene a prestar atención a un otro. Para mi es importante sus inquietudes, su dolor, y también que te hace feliz. Yo te escucharé y acompañaré y así formaremos vínculos fundamentales para un proceso terapéutico exitosos. Esto se traduce a poder mejorar tu calidad de vida y alcanzar tus metas.
La terapia que hago es en línea , pero sentiras que estoy a tu lado . Tengo 59 años asi que experiencia de vida y como psicóloga es amplia.
Aunque les dije mi edad soy muy jovial y empatica , de mente abierta que no te juzgará. Hoy más nunca necesitamos ser escuchados, la gente vive apurada y no se detiene a prestar atención a un otro. Para mi es importante sus inquietudes, su dolor, y también que te hace feliz. Yo te escucharé y acompañaré y así formaremos vínculos fundamentales para un proceso terapéutico exitosos. Esto se traduce a poder mejorar tu calidad de vida y alcanzar tus metas.

Hola, soy Nataniel. Si deseas comprenderte mejor y mejorar tu bienestar, puedo ayudarte. Tal vez estés atravesando ansiedad, tristeza, conflictos, y buscas dejar atrás patrones que te limitan. Aunque no siempre tengas claro lo que necesitas, sabes que deseas cambiar. Mi enfoque es integrador, adaptado a tus necesidades. Buscas un espacio seguro donde hablar sin juicio, encontrar claridad y reconectar con tus metas. Mi compromiso es acompañarte con respeto y calidez en tu proceso de transformación.
Hola, soy Nataniel. Si deseas comprenderte mejor y mejorar tu bienestar, puedo ayudarte. Tal vez estés atravesando ansiedad, tristeza, conflictos, y buscas dejar atrás patrones que te limitan. Aunque no siempre tengas claro lo que necesitas, sabes que deseas cambiar. Mi enfoque es integrador, adaptado a tus necesidades. Buscas un espacio seguro donde hablar sin juicio, encontrar claridad y reconectar con tus metas. Mi compromiso es acompañarte con respeto y calidez en tu proceso de transformación.

Psicólogo LGBTIQA+ con enfoque afirmativo. Todas las personas tenemos derecho a tener vidas significativas y saludables. Tengo experiencia en ayudar a personas en superar sus desafíos y problemas relacionados con ansiedad, depresión, estrés y problemas interpersonales. Trabajo desde el enfoque de Psicoterapia Integrativa EIS. Atención online.
Psicólogo LGBTIQA+ con enfoque afirmativo. Todas las personas tenemos derecho a tener vidas significativas y saludables. Tengo experiencia en ayudar a personas en superar sus desafíos y problemas relacionados con ansiedad, depresión, estrés y problemas interpersonales. Trabajo desde el enfoque de Psicoterapia Integrativa EIS. Atención online.

En conjunto trabajaremos desde el enfoque Cognitivo Conductual, adaptándonos siempre a tu perfil y necesidades personales, con la finalidad de trabajar en tu bienestar psicológico.
Puedo ayudarte a trabajar aquellos problemas que están interfiriendo en tu día a día, siempre a tu propio ritmo, desde la empatía, confianza y escucha activa. Durante el proceso terapéutico tendrás un espacio de confianza donde podrás expresarte y reencontrarte.
En conjunto trabajaremos desde el enfoque Cognitivo Conductual, adaptándonos siempre a tu perfil y necesidades personales, con la finalidad de trabajar en tu bienestar psicológico.
Puedo ayudarte a trabajar aquellos problemas que están interfiriendo en tu día a día, siempre a tu propio ritmo, desde la empatía, confianza y escucha activa. Durante el proceso terapéutico tendrás un espacio de confianza donde podrás expresarte y reencontrarte.

Soy Bárbara Vidal, brindo terapia individual a niños/as, adolescentes y adultos/as con un enfoque cognitivo conductual, adaptando las intervenciones a las necesidades particulares de cada persona.
Cuento con experiencia en psicoterapia adulto/a e infanto juvenil en temáticas como depresión, ansiedad, estrés, ideación suicida, abuso sexual, autoestima y autoconcepto, entre otros.
Soy Bárbara Vidal, brindo terapia individual a niños/as, adolescentes y adultos/as con un enfoque cognitivo conductual, adaptando las intervenciones a las necesidades particulares de cada persona.
Cuento con experiencia en psicoterapia adulto/a e infanto juvenil en temáticas como depresión, ansiedad, estrés, ideación suicida, abuso sexual, autoestima y autoconcepto, entre otros.

Trabajo desde las terapias cognitivo-conductuales de tercera generación.
Dentro de mis estudios, cuento con formación en terapia cognitiva-conductual clásica y de tercera generación, abordaje y tratamiento de depresión y ansiedad, trabajo e intervención con pacientes neurodivergentes, además de tener certificación, nivel avanzado, en WISC-V, y contar con mi propio WISC-V.
Trabajo desde las terapias cognitivo-conductuales de tercera generación.
Dentro de mis estudios, cuento con formación en terapia cognitiva-conductual clásica y de tercera generación, abordaje y tratamiento de depresión y ansiedad, trabajo e intervención con pacientes neurodivergentes, además de tener certificación, nivel avanzado, en WISC-V, y contar con mi propio WISC-V.

Mi enfoque de intervención está ligado al enfoque Cognitivo Conductual desde una perspectiva integrativa y de género en donde la co-construcción de objetivos terapéuticos buscaremos estrategias que se adapten a tu perfil y necesidades propias orientadas a tu bienestar.
Mi vínculo terapéutico se basa en el respeto y simetría donde tú eres el punto central. Podemos trabajar en; autoconcepto/autoestima, gestión emocional y/o conductual, patrones vinculares, resignificación de violencia en relaciones, psicodiagnósticos en trastornos ansiosos, depresivos, estrés, dismorfia corporal, trauma, TOC, TEPT, entre otros.
Mi enfoque de intervención está ligado al enfoque Cognitivo Conductual desde una perspectiva integrativa y de género en donde la co-construcción de objetivos terapéuticos buscaremos estrategias que se adapten a tu perfil y necesidades propias orientadas a tu bienestar.
Mi vínculo terapéutico se basa en el respeto y simetría donde tú eres el punto central. Podemos trabajar en; autoconcepto/autoestima, gestión emocional y/o conductual, patrones vinculares, resignificación de violencia en relaciones, psicodiagnósticos en trastornos ansiosos, depresivos, estrés, dismorfia corporal, trauma, TOC, TEPT, entre otros.

Me especializo en psicoterapia para adultos, poseo un enfoque sistémico y cognitivo conductual.
Ayudo a las personas que poseen trastornos del estado de ánimo o sus rasgos y síntomas asosiados como ansiedad y depresión; Pacientes que poseen estrés ligado al trabajo y otras áreas de su vida; Trastorno límite de personalidad; Trastornos de conducta alimentaria; Duelos no resueltos y trauma leve.
Me especializo en psicoterapia para adultos, poseo un enfoque sistémico y cognitivo conductual.
Ayudo a las personas que poseen trastornos del estado de ánimo o sus rasgos y síntomas asosiados como ansiedad y depresión; Pacientes que poseen estrés ligado al trabajo y otras áreas de su vida; Trastorno límite de personalidad; Trastornos de conducta alimentaria; Duelos no resueltos y trauma leve.

En cuanto a mi enfoque de trabajo, sin bien provengo de una escuela psicodinámica
y lo relacional, también me gusta integrar ciertas herramientas de tcc, arteterapia y mindfulness.
Tengo experiencia con paciente experimentando ansiedad, depresión, trastorno bipolar, tlp y tept. Además de esto he tenido la oportunidad de acompañar duelos, dinámicas relacionales de dependencia, violencia dentro del pololeo, violencia experimentada en la infancia, trauma y violencia sexual, así como también dificultades relacionales y de autoestima.
En cuanto a mi enfoque de trabajo, sin bien provengo de una escuela psicodinámica
y lo relacional, también me gusta integrar ciertas herramientas de tcc, arteterapia y mindfulness.
Tengo experiencia con paciente experimentando ansiedad, depresión, trastorno bipolar, tlp y tept. Además de esto he tenido la oportunidad de acompañar duelos, dinámicas relacionales de dependencia, violencia dentro del pololeo, violencia experimentada en la infancia, trauma y violencia sexual, así como también dificultades relacionales y de autoestima.

Enfoque psicoterapéutico constructivista, cognitivo e integrativo
Experiencia de atención en el ámbito particular y público
Mi interés esta en desarrollar un espacio seguro, no patologizante, de validación y sobre todo comprensión mutua de las experiencias del consultante (a) para el desarrollo de un mayor autoconocimiento y habilidades que permitan transitar las dificultades que actualmente puedan estar generando malestar significativo en la vida personal e interpersonal
Enfoque psicoterapéutico constructivista, cognitivo e integrativo
Experiencia de atención en el ámbito particular y público
Mi interés esta en desarrollar un espacio seguro, no patologizante, de validación y sobre todo comprensión mutua de las experiencias del consultante (a) para el desarrollo de un mayor autoconocimiento y habilidades que permitan transitar las dificultades que actualmente puedan estar generando malestar significativo en la vida personal e interpersonal

Cuento con un Magíster en Psicoterapia Cognitivo Post-Racionalista y formación en mindfulness, trauma, experiencia somática, EMDR, entre otras técnicas complementarias.
Todos atravesamos momentos en los que necesitamos orientación o una nueva perspectiva. Como terapeuta, no estoy aquí para decirte cuál es el camino, sino para acompañarte en tu proceso personal, brindándote herramientas que te permitan reconectar con tu mejor versión. Esa versión siempre ha estado dentro de ti, más allá de los desafíos, traumas o dificultades que hayas enfrentado. Mi enfoque es ayudarte a redescubrirla con respeto, empatía y sin juicios.
Cuento con un Magíster en Psicoterapia Cognitivo Post-Racionalista y formación en mindfulness, trauma, experiencia somática, EMDR, entre otras técnicas complementarias.
Todos atravesamos momentos en los que necesitamos orientación o una nueva perspectiva. Como terapeuta, no estoy aquí para decirte cuál es el camino, sino para acompañarte en tu proceso personal, brindándote herramientas que te permitan reconectar con tu mejor versión. Esa versión siempre ha estado dentro de ti, más allá de los desafíos, traumas o dificultades que hayas enfrentado. Mi enfoque es ayudarte a redescubrirla con respeto, empatía y sin juicios.

Integro la terapia cognitivo-conductual y de la terapia cognitivo posracionalista para facilitar procesos de cambio, aliviar el malestar emocional y orientar la terapia hacia tus objetivos personales.
Hola, soy Sue-Ann. Soy psicóloga clínica y desde hace 5 años acompaño a adultos en procesos de cambio y bienestar emocional a través de terapia online. Sé que comenzar terapia puede ser un paso desafiante, por eso te ofrezco una sesión inicial gratuita de 50 minutos para que podamos conocernos, abordar tus inquietudes y evaluar si este espacio es el adecuado para ti.
Integro la terapia cognitivo-conductual y de la terapia cognitivo posracionalista para facilitar procesos de cambio, aliviar el malestar emocional y orientar la terapia hacia tus objetivos personales.
Hola, soy Sue-Ann. Soy psicóloga clínica y desde hace 5 años acompaño a adultos en procesos de cambio y bienestar emocional a través de terapia online. Sé que comenzar terapia puede ser un paso desafiante, por eso te ofrezco una sesión inicial gratuita de 50 minutos para que podamos conocernos, abordar tus inquietudes y evaluar si este espacio es el adecuado para ti.
Búsquedas cercanas de Psicólogos especialistas en Cognitive Behavioral (CBT) en Concepción
Ver más Psicólogos especialistas en Cognitive Behavioral (CBT)Búsqueda cercana a Concepción
Ver más PsicólogosTerapia cognitivo-conductual (TCC) Psicólogos
¿Cómo funciona la terapia cognitivo conductual?
La terapia cognitivo conductual (TCC) explora la manera en la que tus pensamientos afectan tus emociones y experiencias. La TCC te ayuda a identificar pensamientos distorsionados. Por ejemplo, puede ser que tiendas a pensar en el peor de los casos (catastrofismo) o pensar en los extremos (pensamiento todo-o-nada). Un psicólogo puede enseñarte a desafiar estos pensamientos y cambiar tu percepción y comportamiento. También puede proporcionarte técnicas para manejar las causas del estrés y los desafíos.
¿Cómo puedo saber si debería buscar terapia cognitivo conductual?
Tiene sentido considerar la terapia cognitivo conductual si luchas con manejar emociones o comportamientos difíciles hasta tal punto que no puedes sacarle el mejor provecho de la vida diaria. Si quieres una forma de terapia concreta, de corto plazo y basada en habilidades, la TCC es muy buena opción. (Al contrario, otros tipos de terapia pueden dedicar más tiempo a explorar tu pasado y sus efectos). La decisión de buscar la TCC también depende de la condición que tratas; la TCC es una terapia eficaz para la ansiedad, depresión, trauma y muchas otras condiciones.
¿Cómo puedo encontrar un psicólogo cognitivo conductual para otra persona?
Para encontrar un psicólogo cognitivo conductual para otra persona, es buena idea que comiences por hablar con la persona sobre el problema, investigar la terapia cognitivo conductual, y decidir si el enfoque es el adecuado. Después, podrías contactar a algunos psicólogos especialistas en la terapia cognitivo conductual de este directorio, explicarles la situación, realizar una consulta con los que estén disponibles y determinar quién podría ser una buena opción.
¿Por qué es tan popular la TCC?
La TCC se ha convertido en una forma de terapia popular porque es eficaz y accesible. Numerosas investigaciones han demostrado que la TCC es un tratamiento eficaz para muchos trastornos mentales. Y la TCC puede aprenderse en relativamente pocas sesiones, lo que significa que muchas personas pueden participar en el proceso, pagarlo y ver resultados rápidamente. Incluye el aprendizaje de habilidades concretas, como combatir pensamientos inútiles; estas habilidades también pueden enseñarse y difundirse ampliamente.