Psicólogos hombres en Victoria, BA
Considero al paciente ideal como una persona que a pesar de estar atravesando momentos dfíciles en su vida, toma conciencia de que sola no puede y comienza la búsqueda de algún profesional que pueda ayudarla. Por lo general los problemas que desestabilizan a las personas son del orden personal como ser el desgano, angustia, falta de motivación, inseguridad, ansiedad, nerviosismo, alteraciones del sueño, entre otras. Otros factores de consulta son las situaciones que pueden alterar el equilibrio relacional con otras personas, por ejemplo conflictos de parejas, conflictos familiares, conflictos laborales o conflictos sociales.
Considero al paciente ideal como una persona que a pesar de estar atravesando momentos dfíciles en su vida, toma conciencia de que sola no puede y comienza la búsqueda de algún profesional que pueda ayudarla. Por lo general los problemas que desestabilizan a las personas son del orden personal como ser el desgano, angustia, falta de motivación, inseguridad, ansiedad, nerviosismo, alteraciones del sueño, entre otras. Otros factores de consulta son las situaciones que pueden alterar el equilibrio relacional con otras personas, por ejemplo conflictos de parejas, conflictos familiares, conflictos laborales o conflictos sociales.
Licenciado en Psicología, acompaño a mis pacientes en su camino de resolución de aquellos aspectos que los intranquilizan, que los angustian, los paralizan o los limitan en su vida cotidiana obstaculizando el desarrollo de todo su potencial.
Licenciado en Psicología, acompaño a mis pacientes en su camino de resolución de aquellos aspectos que los intranquilizan, que los angustian, los paralizan o los limitan en su vida cotidiana obstaculizando el desarrollo de todo su potencial.
Trabajo en consultorio privado con adultos en un ambiente confidencial y empático, generando confianza y respeto, ayudándolos con sus problemas de pareja en algunos casos, en otros en los vínculos con los hijos, ataques de pánico, ansiedad, duelos, problemas de índole laboral y académicos, uso y abuso de drogas, alcohol, etc.
Trabajo en consultorio privado con adultos en un ambiente confidencial y empático, generando confianza y respeto, ayudándolos con sus problemas de pareja en algunos casos, en otros en los vínculos con los hijos, ataques de pánico, ansiedad, duelos, problemas de índole laboral y académicos, uso y abuso de drogas, alcohol, etc.
Más psicólogos cerca de vos
Mi nombre es Daniel Mensa. Tengo 20 años de trabajo en la profesión y me acerco a esta nueva modalidad de tratamiento por la situación en que nos emcontramos. Queda a su elección la forma de tratamiento aunque la primera entrevista es presencial.
Mi nombre es Daniel Mensa. Tengo 20 años de trabajo en la profesión y me acerco a esta nueva modalidad de tratamiento por la situación en que nos emcontramos. Queda a su elección la forma de tratamiento aunque la primera entrevista es presencial.
Atiendo a pacientes adolescentes, adultos y gerontes. También parejas y familias. A los problemas habituales de la vida se han agregado las dificultades provocadas por la pasada pandemia. Todos pueden ser elaborados en una terapia.
Atiendo a pacientes adolescentes, adultos y gerontes. También parejas y familias. A los problemas habituales de la vida se han agregado las dificultades provocadas por la pasada pandemia. Todos pueden ser elaborados en una terapia.
Soy Juan Manuel Malis. Sostengo la clínica desde el psicoanálisis con personas mayores de 17 años. El psicoanálisis es una práctica en la que se busca establecer nuevas posibilidades de relación con distintos aspectos, por construír o elaborar, que operan en la vida del analizante.
Soy Juan Manuel Malis. Sostengo la clínica desde el psicoanálisis con personas mayores de 17 años. El psicoanálisis es una práctica en la que se busca establecer nuevas posibilidades de relación con distintos aspectos, por construír o elaborar, que operan en la vida del analizante.
Presto servicios de psicólogo a personas que debido a las circunstancias, estén pasando por un momento de crisis o de malestar psicológico, y que necesitan ayuda terapéutica para sentirse mucho mejor y poder realizar las metas que se proponga.
Presto servicios de psicólogo a personas que debido a las circunstancias, estén pasando por un momento de crisis o de malestar psicológico, y que necesitan ayuda terapéutica para sentirse mucho mejor y poder realizar las metas que se proponga.
Sergio Ariel Borrazas
Psicólogo, Lic. en Psicología, Psic.
Verificado Verificado
1 recomendaciones
B1704 Ramos Mejía
Licenciado en Psicología por la UBA. Practico la clínica psicoanalítica desde hace 14 años. Ofrezco sesiones a adultos y adolescentes, presenciales o por video-llamada. Atiendo en consultorio privado en Ramos Mejía Centro (Zona Oeste). Ubicación céntrica cercana a estación de tren Sarmiento y varias líneas de colectivos.
Licenciado en Psicología por la UBA. Practico la clínica psicoanalítica desde hace 14 años. Ofrezco sesiones a adultos y adolescentes, presenciales o por video-llamada. Atiendo en consultorio privado en Ramos Mejía Centro (Zona Oeste). Ubicación céntrica cercana a estación de tren Sarmiento y varias líneas de colectivos.
Mi objetivo es acompañarte, y guiarte en la búsqueda de respuestas. Los problemas existen, pero cuando estás dispuesto a afrontar, y deseas adquirir herramientas, tu vida cambia para mejor.
Mi objetivo es acompañarte, y guiarte en la búsqueda de respuestas. Los problemas existen, pero cuando estás dispuesto a afrontar, y deseas adquirir herramientas, tu vida cambia para mejor.
Mi trabajo como psicólogo consiste en ayudar a los pacientes a hacer frente a los desafíos y dificultades de la vida, promoviendo a la vez su bienestar emocional y crecimiento personal. Para poder alcanzar estos objetivos busco construir un espacio seguro y confidencial, donde los pacientes puedan sentirse cómodos y contenidos, para poder hablar libremente sobre sus emociones, preocupaciones y conflictos, y de esa forma ayudarlos a llegar a un lugar diferente que no sea el padecimiento.
Mi trabajo como psicólogo consiste en ayudar a los pacientes a hacer frente a los desafíos y dificultades de la vida, promoviendo a la vez su bienestar emocional y crecimiento personal. Para poder alcanzar estos objetivos busco construir un espacio seguro y confidencial, donde los pacientes puedan sentirse cómodos y contenidos, para poder hablar libremente sobre sus emociones, preocupaciones y conflictos, y de esa forma ayudarlos a llegar a un lugar diferente que no sea el padecimiento.
Repetimos, recaemos y volvemos a tropezar con las mismas piedras. Nos cansamos a veces, pensamos que no va a volver a pasar y vuelve a pasar. Los mismos pensamientos, las mismas sensaciones, "cada vez" es otra vez lo mismo. Hacer mucho esfuerzo y no moverte del lugar donde estas. Entonces empezas a pensar ¿Ir al psicólogo? ¿Al psicoanalista? No es tanto ir al psicólogo para que "me de" una formula o unos ejercicios. Es más bien animarse a descubrir que está pasando, cuales son las opciones, que avismos y que vértigos hay que recorrer. Kafka lo dice así "A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar"
Repetimos, recaemos y volvemos a tropezar con las mismas piedras. Nos cansamos a veces, pensamos que no va a volver a pasar y vuelve a pasar. Los mismos pensamientos, las mismas sensaciones, "cada vez" es otra vez lo mismo. Hacer mucho esfuerzo y no moverte del lugar donde estas. Entonces empezas a pensar ¿Ir al psicólogo? ¿Al psicoanalista? No es tanto ir al psicólogo para que "me de" una formula o unos ejercicios. Es más bien animarse a descubrir que está pasando, cuales son las opciones, que avismos y que vértigos hay que recorrer. Kafka lo dice así "A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar"
Agustin Esteban Benavidez
Psicólogo, Lic. en Psicología
Verificado Verificado
1 recomendaciones
C1440 Buenos Aires
Hola mi nombre es Agustín, soy Lic. y Prof. en Psicología por la Universidad Católica de la Plata (UCALP).
Hola mi nombre es Agustín, soy Lic. y Prof. en Psicología por la Universidad Católica de la Plata (UCALP).
¿Qué lleva a una persona a iniciar un tratamiento psicológico? Ansiedad, desanimo, pánico, duelos, angustia, soledad, indecisión, incertidumbre, etc. Las causas que motivan a consultar pueden ser incontables, pero quizás haya algo similar en cada una: los intentos de solución de aquello que molesta ya no son suficientes. Esa es mi invitación: la búsqueda de alivio, que posibilite movimientos, cambios, superación en quien inicia una terapia. Una apuesta por la vida, el deseo y el bienestar propio.
¿Qué lleva a una persona a iniciar un tratamiento psicológico? Ansiedad, desanimo, pánico, duelos, angustia, soledad, indecisión, incertidumbre, etc. Las causas que motivan a consultar pueden ser incontables, pero quizás haya algo similar en cada una: los intentos de solución de aquello que molesta ya no son suficientes. Esa es mi invitación: la búsqueda de alivio, que posibilite movimientos, cambios, superación en quien inicia una terapia. Una apuesta por la vida, el deseo y el bienestar propio.
Soy Lic en Psicología, coach y atiendo con orientación Cognitivo Conductual. Me focalizo en terapias breves, y uso técnicas de neuro ciencia para trabajar en la resolución de problemas. Hago Terapia Individual y de Pareja, y la modalidad puede ser Presencial y/o virtual. Podemos trabajar juntos con compromiso y empatía generando resultados concretos y hábitos que promuevan el equilibrio y la salud.
Soy Lic en Psicología, coach y atiendo con orientación Cognitivo Conductual. Me focalizo en terapias breves, y uso técnicas de neuro ciencia para trabajar en la resolución de problemas. Hago Terapia Individual y de Pareja, y la modalidad puede ser Presencial y/o virtual. Podemos trabajar juntos con compromiso y empatía generando resultados concretos y hábitos que promuevan el equilibrio y la salud.
Sergio Vicente Yepez Santiago
Psicoterapeuta, Lic. en Psicología, Psic.
Verificado Verificado
C1022 Buenos Aires
La psicoterapia nos ofrece la oportunidad de tener un espacio para conocernos, encontrar herramientas para resolver nuestros problemas y encontrar las formas de materializar nuestros deseos.
La psicoterapia nos ofrece la oportunidad de tener un espacio para conocernos, encontrar herramientas para resolver nuestros problemas y encontrar las formas de materializar nuestros deseos.
Mi nombre es Tomás, soy lic. en psicología especializado en terapia cognitivo-conductual, Terapia de aceptación y compromiso. Ambas metodologías son eficaces para abordar una variedad de trastornos y desafíos psicológicos. Creo que la terapia es un camino de autoconocimiento donde es posible trabajar miedos y creencias limitantes haciendo a la persona protagonista de este camino. También trabajo con pacientes que se encuentran atravesando enfermedades como cáncer y otras enfermedades terminales.
Mi nombre es Tomás, soy lic. en psicología especializado en terapia cognitivo-conductual, Terapia de aceptación y compromiso. Ambas metodologías son eficaces para abordar una variedad de trastornos y desafíos psicológicos. Creo que la terapia es un camino de autoconocimiento donde es posible trabajar miedos y creencias limitantes haciendo a la persona protagonista de este camino. También trabajo con pacientes que se encuentran atravesando enfermedades como cáncer y otras enfermedades terminales.
El Sr. Andrés Dayan es un psicólogo que ejerce en Buenos Aires, C1408. Se especializa en la ansiedad, la autoestima y la terapia sexual. Contactá al Sr. Andrés Dayan hoy para agendar una cita.
El Sr. Andrés Dayan es un psicólogo que ejerce en Buenos Aires, C1408. Se especializa en la ansiedad, la autoestima y la terapia sexual. Contactá al Sr. Andrés Dayan hoy para agendar una cita.
Cuento con más de 12 años de experiencia y me especializo en pacientes adultos. Cada paciente es único e irrepetible. Trabajo con personas que padecen síntomas de distinta índole con ansiedad, duelos, depresión, traumas o cualquier malestar significativo
Cuento con más de 12 años de experiencia y me especializo en pacientes adultos. Cada paciente es único e irrepetible. Trabajo con personas que padecen síntomas de distinta índole con ansiedad, duelos, depresión, traumas o cualquier malestar significativo
Ver más opciones de terapia en Victoria
Búsquedas cercanas de Psicólogos especialistas en Hombres en Victoria
- Boulogne
- Buenos Aires
- Florida
- Haedo
- Martínez
- Nordelta
- Olivos
- Ramos Mejía
- San Fernando
- San Isidro
- Tigre
- Vicente López
Hombres Psicólogos
Como hombre, ¿por qué querría ver a un psicólogo?
Hay muchas razones por las que un hombre podría desear trabajar con un psicólogo, incluido un grado de identidad compartida, que puede ayudar al paciente y al psicólogo a conectarse entre sí y permitir una discusión más fluida de temas que pueden ser profundamente personales. Algunos hombres pueden sentirse más cómodos hablando con un psicólogo sobre preocupaciones de relación, las presiones que sienten en torno a los roles que la sociedad y la familia asignan a los hombres, los desafíos profesionales o laborales, la autoestima o los problemas de ira. Para algunos hombres que no han tenido un modelo masculino a seguir en sus vidas, un buen psicólogo puede ser especialmente útil.
¿Cómo puedo averiguar sobre la experiencia de un psicólogo tratando hombres?
Las personas que buscan tratamiento deben sentirse cómodas preguntando directamente a un terapeuta sobre su historial de tratamiento de hombres en general y los problemas que surgen en la terapia con hombres. Un buen psicólogo estará encantado de hablar sobre estos asuntos, así como sobre su formación académica, enfoque del tratamiento y cómo cree que puede ayudar a un posible paciente. Los posibles pacientes también deben preguntar cuál es la expectativa de tratamiento y cuál es la estructura de tarifas.
¿Pueden beneficiarse los pacientes de tener un psicólogo del mismo sexo?
La terapia no es específica de género, pero algunos hombres y mujeres se sienten más cómodos hablando sobre sus experiencias e historia con un psicólogo. Una persona puede sentir que tiene que explicar menos información de antecedentes y estar en sintonía más rápidamente, especialmente cuando habla de desafíos específicos de género, en el caso de pacientes masculinos. Algunas mujeres tienen experiencias negativas previas con mujeres que las predisponen a preferir trabajar con un hombre en terapia. Dicho esto, un buen profesional puede trascender la mayoría, si no todas, las preocupaciones de género. En última instancia, el factor más importante en la terapia es la conexión y la confianza que el paciente puede construir con el profesional.
¿Un psicólogo tendría capacitación específica para tratar hombres?
Generalmente, no. No hay certificaciones para tratar a los hombres específicamente, pero hay clases de educación continua que los psicólogos pueden tomar para enfocarse en tratar a los hombres como grupo. Hay muchos psicólogos que se centran en los hombres y los problemas masculinos en su tratamiento y, por lo tanto, tienen experiencia y conocimientos en este campo.